Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó sobre la investigación de la UCO: «Cuando estábamos en la oposición ya lo advertimos»

Publicado

en

El alcalde Joan Ribó, a preguntas de los periodistas en relación con la entrada de agentes de la UCO en Turisme VLC, este martes, y Las Naves, este miércoles, ha reiterado el ofrecimiento de absoluta colaboración por parte del Ayuntamiento para que la justicia cumpla su función y llegue hasta las últimas consecuencias.

“La justicia ha de cumplir su función y le pedimos que llegue a las últimas consecuencias, porque si fuese verdad que ha habido financiación ilegal en las pasadas campañas electorales, alguien estaría jugando con las cartas marcadas y eso en una democracia es absolutamente intolerable”, ha afirmado Joan Ribó al ser preguntado sobre lo ocurrido. «Queremos que la justicia haga su trabajo y lo haga bien, y por supuesto nosotros colaboraremos absolutamente», ha señalado.

Ribó ha añadido que “Se está hablando de una empresa que cuando estábamos en la oposición ya la señalamos y dijimos a la fiscalía que se investigara”. Ha recordado que se trata de investigaciones judiciales que se llevan a cabo desde que salió a la luz el denominado caso Taula, y también que “desde el primer momento el Ayuntamiento de Valencia se mostró dispuesto a colaborar con la justicia para esclarecer hechos del pasado”, según ha dicho Ribó

Jordi Peris han insistido en esa misma posición de total colaboración con la justicia. ”Hemos puesto a disposición de la UCO toda la información que teníamos disponible”. Ha contado qua el concejal que a lo largo de la mañana se les ha estado preparando esa información que demandaban “para que se la puedan llevar e incluirla en el sumario”

CONSORCIO

Preguntado sobre la visita que realizó la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, el alcalde ha dicho que “no estuve con la vicepresidenta, pero si hubiese estado le habría recordado lo que ya le requerí al Delegado del Gobierno, Juan Carlos Moragues, cuando me reuní con él”, refiriéndose a la urgencia de que la administración central nombre a su representante en el Consorcio.

“Es un asunto que hemos de resolver rápidamente. Precisamente ayer, cuando estuve con el presidente de la Diputación, estuvimos hablando de la necesidad de rehabilitación del Varadero para convertirlo en una de las sedes del proyecto museístico del Museo de la Mar”, ha afirmado el alcalde. “Lo que ha de hacer el gobierno central es decidir si el Consorcio depende la Vicepresidenta o de Hacienda. A nosotros nos da lo mismo, pero necesitamos a alguien para poder convocar el Consejo Rector, y que sepamos no se han decidido hasta ahora”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo