Síguenos

Valencia

Ribó: «Claro que sería vicealcalde, el objetivo es que gane la izquierda»

Publicado

en

ribo vicealcalde
El alcalde de València y candidato a la reelección, Joan Ribó (Compromís). EFE/ Manuel Bruque
València, 20 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El alcalde de València y candidato a la reelección por Compromís, Joan Ribó, ha afirmado que «claro» que aceptaría ser vicealcalde si en las elecciones municipales del 28 de mayo su formación no es la más votada, pues el primer objetivo de Compromís es que ganen las fuerzas progresistas, «no que Joan Ribó sea alcalde».

Durante su intervención este jueves en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, ha señalado que son los votantes los que determinan qué cargo se ocupa tras las elecciones, y se ha mostrado convencido de que volverá a ganar el bloque de izquierdas y de nuevo con un resultado «más o menos ajustado», como en 2015 y 2019, cuando la diferencia fue de un edil.

Ribó ha abogado por reeditar un gobierno de coalición de izquierdas, pues según ha dicho han demostrado que saben negociar y llegar a acuerdos partiendo de las diferencias, y ha agradecido explícitamente la labor del PSPV-PSOE, y de Podem en la legislatura en que estuvo en el Gobierno local: «A todos los quiero hacer corresponsables de todos los éxitos».

INVITACIÓN A YOLANDA DÍAZ

Preguntado sobre si ha invitado a Yolanda Díaz a participar en su campaña electoral, el alcalde ha indicado que sí que lo ha hecho, aunque no sabe si podrá venir, si bien ha reclamado que la campaña de València se centre en esta ciudad y no sea un «campo de batalla de otras campañas a nivel estatal» ni el previo a otras campañas.

«Soy una persona que con Yolanda Díaz me entiendo muy bien», ha afirmado Ribó, quien ha citado unas palabras de la vicepresidenta de Gobierno para defender que «es el momento de sumar» -la política «en mayúsculas es dialogar, dialogar y dialogar», especialmente con quienes piensan diferente, para llegar a puntos de encuentro-, y ha considerado que «eso es un Gobierno de coalición».

Respecto a si estará todo el siguiente mandato o podría irse antes, el alcalde, de 75 años, ha admitido que tiene «una edad» en la que no puede garantizar que estará veinte años, aunque «eso tampoco lo pueden garantizar muchos en el mundo, y no de países pequeños». «Yo voy a trabajar de una manera normal durante todo el tiempo», ha afirmado.

LA VIVIENDA COMO PRIORIDAD

Ribó ha manifestado que las políticas de vivienda van a ser prioritarias, y en línea con ello limitarán el precio del alquiler, impulsarán las inspecciones a los apartamentos turísticos ilegales y potenciarán las cooperativas de vivienda intergeneacionales.

También ha defendido la necesidad de seguir trabajando en las infraestructuras ferroviarias de la ciudad y en crear un nuevo ente gestor entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno de España para consolidar La Marina como un «eje de innovación» y de impulso económico.

«Estamos transformando la ciudad, es algo tan claro que nadie lo puede negar», ha aseverado el alcalde, quien ha añadido que València es cada vez «más verde, más paseable y más próxima».

Respecto a la ampliación del puerto, ha reclamado que se haga una declaración de impacto ambiental en la que se tenga en cuenta cómo se van a mover los millones de contenedores que supondrá esa ampliación, algo que ya se podía haber hecho hace tres años cuando lo avisaron.

Finalmente, ha reivindicado que, frente a la polarización política y una extrema derecha «a las puertas de un Gobierno del PP», la respuesta debe ser la de la política orientada a resolver los problemas del día a día más allá de la crispación en la que se apueste por el diálogo, también con la oposición. (foto)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo