Síguenos

Fallas

Ricardo Caballer disparará el piromusical de la ‘Gran Fira de València’ en La Marina

Publicado

en

La Gran Feria de València mantendrá el formato que estrenó el año pasado. El Ayuntamiento volverá a descentralizar y acercar su programación, cultural y de fiesta, a todos los barrios de la ciudad, con recursos como el Correfira y su escenario itinerante. El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha explicado que se trata de una apuesta estratégica para dinamizar la ciudad durante el mes de julio: “Queremos que esta fiesta sea un motor social, cultural y económico, con una oferta de ocio para toda la ciudadanía, y también para los turistas”. Entre los espectáculos tendrán un protagonismo especial los pirotécnicos, como el piromusical que este año se celebrará en La Marina.

El concejal Pere Fuset ha destacado el papel del fuego en la cultura festiva de la ciudad de València, y ha anunciado que en la Gran Feria será uno de los elementos principales en la programación de los fines de semana de julio. Este ciclo empezará con una traca corrida, y continuará con la recuperación de una tradición como es el castillo de palos, de fuegos a la antigua. A continuación se celebrará un gran correfoc, en homenaje a la estación del Norte, y una mascletà en miniatura, para terminar con el mencionado piromusical en La Marina, “con el que la música y la luz se darán la mano para que València se reencuentre con el mar”.

Por lo que respecta a estos espectáculos pirotécnicos, el concejal ha concretado que el primero será el que marcará el inicio de la Gran Feria: la traca corrida que disparará la pirotecnia Reyes Martí al hacerse el pregón de la fiesta. Será el día 1 de julio, a partir de las 20 horas y, tal como se hacía antiguamente, se disparará una traca que dará la vuelta a la plaza del Ayuntamiento, y se invitará a la ciudadanía a recuperar la tradición histórica de correr delante de esa traca. El recorrido será mayor que el año pasado a consecuencia del éxito de la experiencia.

El fin de semana siguiente, que estará dedicado al folclore valenciano, se recuperará otra tradición de fuegos a la antigua: el castillo de palos que disparará la empresa Nadal Martí el día 8, a las 23.30 horas, en la plaza de la Virgen. Seguidamente, el día 15, el Ayuntamiento vuelve a recuperar “uno de los grandes éxitos de la Gran Feria del año pasado”: el piromusical que correrá a cargo, de nuevo, de la empresa de Ricardo Caballer, Ricasa.

“Con este espectáculo en La Marina queremos que los pirotécnicos valencianos sean profetas en su tierra”, ha resaltado Pere Fuset, quien también ha destacado que este espectáculo, único en el mundo, se celebrará en el marco de un ciclo de actividades denominando La Nit a la Mar, “que repite la experiencia de la gran noche con una mirada especial para los poblados marítimos”.

El día 22, dentro de las celebraciones de la Gran Noche, se disparará, a las 20.30 horas, en la plaza de los Fueros, una minimascletà en la que Caballer Fire Works condensará todo el ruido de una gran mascletà. Y por último, el viernes 28 de julio, a las 23 horas, se celebrará un gran correfoc con la participación de distintas cuadrillas. “Será participativo e invitará a la gente a darse un baño de fuego dentro de la seguridad al tiempo que rendirá homenaje al edificio modernista de la calle Xàtiva que este año celebra su centenario y frente al cual terminará el espectáculo que empezará en la calle de las Barcas”, ha concluido Fuset.

“Con este ciclo de espectáculos del fuego, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con el sector pirotécnico, que también ha sido presente en otros acontecimientos como la Nochevieja o la Cabalgata de los Reyes”, ha explicado el concejal después de avanzar esta parte de la programación de la Gran Feria y presentar a los medios el cartel anunciador de esta fiesta, obra de Estudio 9.

En cuanto al resto de actividades, que se darán a conocer en breve, el concejal ha reiterado “la importancia de acercar la fiesta a todos los barrios”, tal como hará la camioneta de la Correfira, que este año visitará, entre otros barrios, Senabre, Montolivet, Benimaclet, Nou Moles, La Fontsanta, Sant Marcel·lí, Orriols, El Perellonet, Borbotó, La Font de Sant Lluís, Benicalap, Natzaret, La Malva-rosa y Pinedo.

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo