Síguenos

Otros Temas

Ritual para fin de año

Publicado

en

ritual fin de año
Ritual para fin de año PIXABAY

Llega una de las noches más especiales y por ello os damos las claves del ritual para fin de año. La Nochevieja es para muchos un momento muy especial y con el que hay que tener en cuenta muchos aspectos para conseguir la buena suerte en el año que comienza. Estos son algunos de los ‘rituales’ más conocidos para conseguir ese buen augurio.

Ritual para fin de año

Si tu objetivo es que el 2025 sea un gran año, las siguientes tradiciones y rituales prometen ser garantía de buena suerte y pueden ayudarte. Toma nota:

Barrer las malas ondas

Antes de convocar a las buenas vibraciones, es preciso limpiar el ambiente para recibirlas. Muchos confían en que las escobas son el instrumento adecuado para esta tarea. ¿Cómo? Muy fácil, hay que barrer toda la casa y arrojar por la puerta la suciedad (jamás debe levantarse el polvo y tirarlo a la basura dentro del hogar). Así se eliminan todo lo negativo del año que termina.

Algunos practican una versión un poquito más sofisticada de este ritual. Primero esparcen sal en todos los rincones -en general lo hacen el 23 o el 30 de diciembre- para que absorba las malas energías. Luego, el día de Nochebuena o de Nochevieja, la barren a conciencia arrastrándola hacia afuera.

Existe otra variante similar: echar un cubo de agua por la puerta de la calle hacia afuera para que se lleve todo lo malo.

Prender velas de distintos colores para el ritual de fin de año

Las velas de colores amarillo y ocre ayudan a atraer la abundancia, en todo sentido. Las velas de color azul y celeste atraen la paz y la armonía, las verdes atraen la salud, mientras que las de color rojo atraen el amor y la pasión. Las velas blancas son consideradas de limpieza y ayudan a atraer la claridad y la iluminación en los proyectos. Las velas naranjas, por su parte, colaboran en atraer la inteligencia y el éxito en el trabajo, negocio, y futuros proyectos de trabajo.

No olvidaros incluirlas en los centros de mesa. Y recordar que, a la medianoche, al menos una vela debe estar encendida.

¿Ropa interior rosa o roja para fin de año?

No hay un acuerdo total acerca de si debe ser rosa o roja, pero lo que está claro es que debe ser nueva y te la debe regalar una amiga, un amigo, o un familiar el 24 de diciembre y debéis estrenarla el 25.

12 uvas, una por cada campanada

Es una costumbre importada de España que se ha difundido mucho. Al tragar cada uva (hay quienes usan pasas) debes pedir un deseo. La gracia es hacerlo sincronizado con las campanadas que marcan las 12 de la noche del 31 de diciembre.

Las copas y el brindis

Ni se os ocurra levantar la copa con la mano izquierda. ¡Aunque seáis zurdo, hacerlo con la mano derecha o tendréis mala suerte! Para mayor efectividad, dar tres saltitos mientras con el pie derecho durante el chin-chin.

Otra costumbre para espantar la mala onda y atraer energía positiva consiste en estrenar copas nuevas cada año: primero se brinda con las viejas, a continuación se las arroja al piso para que rompan y luego se vuelve a brindar con las nuevas. Hay que usarlas todo el año y en el siguiente 31 de diciembre hay que usar esas mismas para repetir el ritual.

Amor, lo que todos quieren

Para evitar penas de amor, conseguir pareja o dar un avance hacia algo más formal en la actual relación, os recomiendo vestir ropa interior amarilla o que lleve un toque de amarillo. Y os la debéis de poner al revés y después de la medianoche darle vuelta y usarla del derecho.

Si lo que queréis es olvidar de una vez por todas a ese chico o chica que os abandonó y os dejó mal dejar toda la Nochebuena un recipiente grande con agua en la ventana, el balcón o el patio. Después de las doce, lo tiráis fuera de casa.

Para las solteras: coger hojas de albahaca y colocarlas debajo de la almohada: el sueño de esa noche tendréis como protagonista al hombre que os espera.

Perdón, dinero es lo que todos quieren

Hay quienes aseguran que la clave es comer lentejas: en guiso, en ensalada, solas… Lo importante es la cantidad. Cuantas más devores, más posibilidad tendrás de que la economía te sonría en el nuevo año. (Eso sí, también crecen las posibilidades de conseguir un fuerte dolor de estómago). Una variante es guardarlas en el bolsillo y arrojarlas sobre el hombro después de las 12 de la noche.

Otro truco que no falla: Esconder siete monedas doradas debajo del arbolito de Navidad. Tradicionalmente debían ser de oro, hoy con cumplir el requisito del color parece que alcanza. ¿El colmo? Hay quienes prefieren ocultar unos medallones de chocolate con cubierta dorada que asemejan monedas. Así no sólo piden billetes en abundancia, sino también dulzura.

Algunos recomiendan sentarse sobre dinero durante la cena de Navidad o de Nochebuena.

Si queréis algo más aromático, haced una mezcla de esencia de vainilla con canela en polvo y antes de la medianoche del 31 de diciembre lavaros las manos usando la preparación.

¿Deseáis viajar y pretendéis hacerlo el año que viene?

Pues sacar las maletas y dar una vuelta por toda la casa (o alrededor de la manzana) para ayudar a que vuestro deseo se cumpla.

Si tenéis la ilusión de quedaros embarazada…

Beberos un vaso de leche justo a las 12 de la noche del 31 de diciembre.

Y si vuestro objetivo es cambiar de empleo…

Poned tres hojas de laurel en vuestro zapato el 31 de diciembre. Y al día siguiente debéis quemarlas.

Si queréis hacer alguna consulta directa a Juan Rodríguez:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Reseñas falsas en internet: una amenaza que puede hundir o impulsar un negocio en cuestión de horas

Publicado

en

La importancia y fiabilidad de las reseñas de Google: ¿Podemos confiar en ellas?

Las reseñas falsas en internet se han convertido en una de las formas más sutiles y peligrosas de fraude digital. Lo que empezó como una herramienta útil para orientar decisiones de compra, se ha transformado en un mercado paralelo capaz de hundir o salvar la reputación online de un negocio en solo unas horas.

¿Por qué son tan influyentes las reseñas online?

Hoy en día, más del 90 % de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones de amigos o familiares, según un informe de Brightlocal. Plataformas como Google Maps, TripAdvisor o Amazon son clave a la hora de decidir dónde comer, qué hotel reservar o qué producto comprar.

Sin embargo, cerca del 30 % de estas valoraciones no son reales, según estudios como el de Fakespot. Muchas provienen de cuentas falsas o han sido compradas por empresas que buscan manipular algoritmos y mejorar su posicionamiento en buscadores y plataformas.

El negocio oculto de las reseñas falsas

En internet, comprar reseñas es fácil y barato. Por apenas 100 euros, es posible adquirir un pack de cinco valoraciones positivas en Google. En webs como Fiverr, se venden paquetes de reseñas como si fueran servicios de diseño gráfico.

El problema está en los algoritmos: cuanto mejor valorado esté un negocio, más visibilidad obtiene. Así, un restaurante con 300 opiniones y una media de 4,7 estrellas aparecerá por encima de uno con 4,3 estrellas y solo 50 reseñas, aunque la calidad real sea inferior.

Cómo identificar una reseña falsa

Existen señales comunes que delatan las reseñas fraudulentas:

  • Texto genérico o poco detallado

  • Uso repetido del nombre completo del negocio

  • Frases en otros idiomas o con errores gramaticales

  • Opiniones extremadamente positivas sin matices

  • Reseñas publicadas en masa en poco tiempo

Medidas para combatir el fraude de reseñas

Google refuerza el control

Google ha implementado un sistema de verificación previa que limita la publicación de reseñas a usuarios registrados y activos, lo que ha reducido el volumen de valoraciones falsas.

España: control y sanciones desde el Ministerio de Consumo

El Ministerio de Consumo de España ha impulsado nuevas normativas que incluyen:

  • Verificación de usuarios que publican reseñas

  • Eliminación de valoraciones si se demuestra que el autor no fue cliente

  • Prohibición expresa de la compraventa de reseñas

Italia endurece la legislación

En Italia, se han aprobado sanciones que van desde 5.000 hasta 10 millones de euros para quienes participen en este tipo de prácticas, especialmente en el sector turístico: hoteles, restaurantes y actividades de ocio.


Conclusión: una estafa invisible, pero muy real

Las reseñas falsas son mucho más que simples comentarios: pueden alterar la percepción de los consumidores, afectar la reputación de empresas legítimas y generar una competencia desleal. Por eso, la lucha contra esta práctica es ya una prioridad para gobiernos y plataformas digitales en toda Europa.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo