Síguenos

Fallas

Rocío Bonal Bonora y Lucía Santarrufina, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

Rocío Bonal Bonora y Lucía Santarrufina
Rocío Bonal Bonora y Lucía Santarrufina-JCF

El día 10 de octubre es el día. La llamada de la alcaldesa María José Catalá dará a conocer a las próximas representantes de las Fallas 2024, desde Official Press hemos ido contando cada paso de la elección y hoy conocemos en profundidad a Rocío Bonal Bonora y Lucía Santarrufina, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024.

Tras la gala de la Fonteta, las 13 niñas y las 13 chicas continúan el proceso de pruebas con el jurado, que ya las eligió Corte de Honor, para llegar hasta lo más alto, convertirse en la principal figura de una de las fiestas más importantes del mundo: las Fallas.

Las pruebas se suceden estos días en los que las siete personas que integran el jurado pueden trabajar con más profundidad con las 13 candidatas. Pasarán la temida prueba de la Crida o discursos en distintos supuestos, en definitiva tendrán que ‘entrenar’ para estar preparadas para la hora de la verdad. De sobra es conocido el papel de las Falleras Mayores de Valencia, dos figuras que cada año tienen más presencia en la sociedad valenciana. Conviven con autoridades, personajes relevantes y dedican un año de su vida al mundo fallero, los actos se cuentan por miles y esa resistencia también se pone a prueba estos días.

Rocío Bonal Bonora

FALLA ISABEL LA CATÒLICA-CIRIL AMORÓS – SECTOR PLA DEL REMEI-GRAN VIA

11 años

1er de la ESO en el Colegio La Gran Asociación

CURRÍCULUM FALLERO:

Rocío es fallera desde que nació y le encanta participar en Agrupavisión (el concurso musical que organizan en su Agrupación de Fallas Gran Vía), participar también en los disfraces, y en cualquier actividad que le proponga su falla.

ACTOS:

La Presentación y la Ofrenda

AFICIONES:

Le encanta jugar al baloncesto, los deportes acuáticos y esquiar.

ANÉCDOTA FALLERA:

El día de la final de Agrupavisión, iba vestida de novia, y en medio de la actuación, al lanzar el ramo al aire, se quedó enganchado en el foco del techo del escenario.

+ DATOS:

Es la tercera de cinco hermanos y le encanta el número que le tocó en las pruebas, el 53.

Su hermana Macarena fue Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de 2012 y al mes de salir elegida en la Fonteta, nació ella.

Lucía Santarrufina Terrasa

Falla Bilbao – Maximilià Thous Sector Saïdia

25 años

Doble grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual. Trabaja como Publicista, ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad.

CURRÍCULUM FALLERO:

En su falla lleva 7 años, anteriormente fue de otra comisión del sector. Ahora ha empezado con teatro en la falla y también ha sido delegada de infantiles y este año ha entrado en la delegación de protocolo.

ACTOS:

Soy fallera de casal, pero mucho más de tradición y actos falleros. La Ofrenda siempre es muy especial y la disfruta cada año, es algo único que sólo se vive un día al año y es especial. También le gusta y debe destacar el homenaje a Maximiliano Thous que hace su falla todos los años el 18 de marzo, donde se premia la labor de alguna persona o colectivo que trabaja por la fiesta y por la cultura y tradición de Valencia.

AFICIONES:

Hace danza clásica desde pequeña, y tiene la carrera de Ballet. Pero también es una apasionada de viajar con su familia, ir al cine y realizar algún deporte más.

ANÉCDOTA FALLERA:

Nunca se ha perdido una ofrenda, incluso en los años que no era fallera por incompatibilidad de sus padres, también pasaba por la Ofrenda. Este año su padre le tomó las fotos de la Ofrenda y fue mucho más especial porque pudo estar a su lado durante todo el recorrido y lo sintió muy cerca. En su familia, son su hermana y ella las más falleras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals

Publicado

en

Acto de proclamación de la Regina de los CXXXVII Jocs Florals de València con presencia real

La Infanta Doña Elena presidió una velada llena de tradición, cultura y emoción junto a la Fallera Mayor de València.

Tradición y cultura en el Teatre Principal de València

La Asociación Cultural Lo Rat Penat celebró anoche, en el Teatre Principal de València, la CXXXVII edición de los Jocs Florals de la Ciutat i Regne de València, uno de los certámenes literarios más antiguos y prestigiosos del ámbito valenciano.

Instaurados en 1879 durante la Renaixença, los Jocs Florals mantienen su propósito original: promover la lengua, la literatura y las tradiciones valencianas, convirtiéndose en un referente cultural de primer orden.

El acto, de gran solemnidad y belleza, reunió a numerosas personalidades del mundo cultural, social y político valenciano, así como a destacadas figuras de las fiestas y de la vida institucional de la ciudad.

María García Vallcanera, proclamada Regina de los Jocs Florals

Durante la gala, María García Vallcanera fue proclamada CXXXVII Regina del Certamen, en un emotivo acto que simboliza la continuidad de la tradición y el amor por la lengua valenciana.

Arquitecta y empresaria, García Vallcanera expresó su emoción antes del inicio del evento:

“El certamen de los Jocs Florals es un tesoro del patrimonio cultural valenciano y un testimonio permanente de la Renaixença. Soy una amante de las tradiciones de nuestra tierra y me siento profundamente honrada con este nombramiento”.

La Regina estuvo acompañada por su Corte de Amor, integrada por Mariam García Vallcanera, Elena Murad Mateu, Ana de Selva Garín, Hortensia Martínez Tomás, Carmen Clavijo López y Ana Rico Torrella.

Un discurso con historia: el general Marcos Llago, mantenedor del certamen

El General de División Marcos Llago Navarro, director del Instituto de Historia y Cultura Militar, actuó como Mantenedor de esta edición.
Su intervención destacó por su profundidad histórica y por su reconocimiento al legado cultural valenciano, recordando la relevancia del Siglo de Oro de las letras valencianas en el contexto europeo.

Entrega de premios literarios y presencia institucional

El presidente de Lo Rat Penat, Josep Vicent Navarro Raga, subrayó en su discurso “la vigencia de la lengua valenciana como vehículo de identidad, pensamiento y belleza literaria” y reivindicó “la oficialidad de los títulos de Lo Rat Penat”.

Posteriormente, se dieron a conocer los ganadores del certamen, entre ellos:

  • Flor Natural (Ayuntamiento de València): “Si treballem el desig”, de Vicent Ramon Calatayud i Tortosa, quien ofreció la simbólica rosa a la Regina.
  • Englantina d’Or (Real Academia de Cultura Valenciana): “De les virtuts del poble valencià”, de Josep Bonet Navarro.
  • Viola d’Or (Arzobispado de València): “Els miserables”, de Joan Josep Serra i Martí.
  • Premio “Adlert”: “Teodor Llombart”, de Josué Damià Ferrer i Ortells.
  • Premio “Jaume I” (Ateneu Mercantil): “Poble Nou de la Mar”, de Xavier Carbonell Montesinos.
  • Premio Ayuntamiento de València: “La cela de Sant Vicent Ferrer i sa noble confraria”, de José Francisco Ballester-Olmos i Anguís.

Presencia real y representación festiva

La ceremonia contó con la presencia de Su Alteza Real la Infanta Doña Elena de Borbón y Grecia, quien entregó personalmente los premios a los autores galardonados.

El acto también reunió a la Fallera Mayor de València, a la Honorable Clavariesa de las Fiestas Vicentinas y a representantes de numerosas entidades culturales y sociales, en una velada que simbolizó la unión entre las letras, la historia y las tradiciones valencianas.

Música, emoción y valencianía

La Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Miguel Vidagany Gil, ofreció un concierto extraordinario con piezas de compositores valencianos que acompañaron los momentos más solemnes de la gala.

El evento concluyó con la interpretación del Himno de la Comunitat Valenciana, coreado por los asistentes en un ambiente de emoción, orgullo y valencianía.

GALERÍA| La Infanta Doña Elena acompaña a María García Vallcanera, nueva Regina de los Jocs Florals

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo