Síguenos

Fallas

Rocío Bonal Bonora y Lucía Santarrufina, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

Rocío Bonal Bonora y Lucía Santarrufina
Rocío Bonal Bonora y Lucía Santarrufina-JCF

El día 10 de octubre es el día. La llamada de la alcaldesa María José Catalá dará a conocer a las próximas representantes de las Fallas 2024, desde Official Press hemos ido contando cada paso de la elección y hoy conocemos en profundidad a Rocío Bonal Bonora y Lucía Santarrufina, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024.

Tras la gala de la Fonteta, las 13 niñas y las 13 chicas continúan el proceso de pruebas con el jurado, que ya las eligió Corte de Honor, para llegar hasta lo más alto, convertirse en la principal figura de una de las fiestas más importantes del mundo: las Fallas.

Las pruebas se suceden estos días en los que las siete personas que integran el jurado pueden trabajar con más profundidad con las 13 candidatas. Pasarán la temida prueba de la Crida o discursos en distintos supuestos, en definitiva tendrán que ‘entrenar’ para estar preparadas para la hora de la verdad. De sobra es conocido el papel de las Falleras Mayores de Valencia, dos figuras que cada año tienen más presencia en la sociedad valenciana. Conviven con autoridades, personajes relevantes y dedican un año de su vida al mundo fallero, los actos se cuentan por miles y esa resistencia también se pone a prueba estos días.

Rocío Bonal Bonora

FALLA ISABEL LA CATÒLICA-CIRIL AMORÓS – SECTOR PLA DEL REMEI-GRAN VIA

11 años

1er de la ESO en el Colegio La Gran Asociación

CURRÍCULUM FALLERO:

Rocío es fallera desde que nació y le encanta participar en Agrupavisión (el concurso musical que organizan en su Agrupación de Fallas Gran Vía), participar también en los disfraces, y en cualquier actividad que le proponga su falla.

ACTOS:

La Presentación y la Ofrenda

AFICIONES:

Le encanta jugar al baloncesto, los deportes acuáticos y esquiar.

ANÉCDOTA FALLERA:

El día de la final de Agrupavisión, iba vestida de novia, y en medio de la actuación, al lanzar el ramo al aire, se quedó enganchado en el foco del techo del escenario.

+ DATOS:

Es la tercera de cinco hermanos y le encanta el número que le tocó en las pruebas, el 53.

Su hermana Macarena fue Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de 2012 y al mes de salir elegida en la Fonteta, nació ella.

Lucía Santarrufina Terrasa

Falla Bilbao – Maximilià Thous Sector Saïdia

25 años

Doble grado en Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual. Trabaja como Publicista, ejecutiva de cuentas en una agencia de publicidad.

CURRÍCULUM FALLERO:

En su falla lleva 7 años, anteriormente fue de otra comisión del sector. Ahora ha empezado con teatro en la falla y también ha sido delegada de infantiles y este año ha entrado en la delegación de protocolo.

ACTOS:

Soy fallera de casal, pero mucho más de tradición y actos falleros. La Ofrenda siempre es muy especial y la disfruta cada año, es algo único que sólo se vive un día al año y es especial. También le gusta y debe destacar el homenaje a Maximiliano Thous que hace su falla todos los años el 18 de marzo, donde se premia la labor de alguna persona o colectivo que trabaja por la fiesta y por la cultura y tradición de Valencia.

AFICIONES:

Hace danza clásica desde pequeña, y tiene la carrera de Ballet. Pero también es una apasionada de viajar con su familia, ir al cine y realizar algún deporte más.

ANÉCDOTA FALLERA:

Nunca se ha perdido una ofrenda, incluso en los años que no era fallera por incompatibilidad de sus padres, también pasaba por la Ofrenda. Este año su padre le tomó las fotos de la Ofrenda y fue mucho más especial porque pudo estar a su lado durante todo el recorrido y lo sintió muy cerca. En su familia, son su hermana y ella las más falleras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Homenaje a Berta Peiró: el reconocimiento a la fuerza de una líder fallera

Publicado

en

Homenaje Berta Peiró
Homenaje a Berta Peiró-CEDIDAS

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón celebró un homenaje multitudinario a Berta Peiró García, Fallera Mayor de València 2025, en un acto que reunió a representantes del mundo fallero, autoridades y amigos de la homenajeada. La ceremonia sirvió para repasar los hitos que han situado a Berta como una de las Falleras Mayores más recordadas de los últimos tiempos.

Desde las 19:00 horas, decenas de invitados desfilaron ante el photocall donde Berta los recibió con la cercanía, la elegancia y la serenidad que han caracterizado su año. Arropada por aplausos y muestras de cariño, volvió a demostrar la conexión auténtica que ha marcado su reinado.

El acto estuvo presentado por el concejal Juan Carlos Caballero, amigo personal de la Fallera Mayor, quien aportó un tono cálido y cercano a una ceremonia concebida como un viaje emocional a través de sus momentos más significativos.


Un año marcado por el carisma y la fuerza de una líder fallera

El homenaje no solo puso en valor el cariño de su comisión, sino también el perfil de una Fallera Mayor que ha dejado huella desde el primer día. Berta Peiró ha destacado por:

  • Su discurso firme, emocional y muy preparado, defendiendo siempre el valor cultural y humano de las Fallas.

  • Su capacidad extraordinaria para conectar con el público, tanto en actos institucionales como en su visita diaria a comisiones.

  • Un compromiso real con la tradición, incorporando una mirada moderna e inclusiva.

  • Un profundo respeto por la fiesta y sus profesionales, especialmente por la artesanía fallera.

Su estilo, elegante y seguro, ha consolidado su imagen como una Fallera Mayor capaz de combinar solemnidad, cercanía y un liderazgo natural.


El histórico discurso de la Crida: una llamada a la memoria, a la unidad y al orgullo valenciano

Entre los momentos más recordados del reinado de Berta Peiró, la Crida de 2025 ocupa un lugar de honor. Desde lo alto de las Torres de Serranos, Berta firmó un discurso que no solo emocionó, sino que también conmovió a toda València.

En una noche marcada por el recuerdo, Berta puso palabras a la tragedia que la ciudad había vivido con la DANA, un episodio que dejó heridas profundas y que aún permanecía presente en miles de familias. La Fallera Mayor quiso que ese dolor no quedara silenciado en una celebración tan simbólica y, con sensibilidad y firmeza, honró la memoria de las víctimas y reconoció el esfuerzo incansable de los voluntarios, a quienes situó como ejemplo de la verdadera esencia valenciana.

Invitó al mundo entero a no olvidarse de València, a recordar que detrás de la fiesta también hay resiliencia, solidaridad y una comunidad capaz de levantarse unida incluso en los momentos más difíciles.

Y fue entonces cuando pronunció la frase que ya forma parte de la historia reciente de la fiesta:

“Ser faller és la millor versió de ser valencià.”

Una declaración poderosa, nacida del alma fallera y convertida en una de las líneas más citadas de las últimas Cridas. Berta no solo abrió las Fallas: abrió el corazón de una ciudad entera.


Un vínculo eterno con su comisión

La Falla Ripalda – Beneficencia – San Ramón quiso que este homenaje fuera un agradecimiento sincero a quien ha llevado el nombre de la comisión por toda València con orgullo, cariño y un profundo sentido de responsabilidad.

La comisión destacó el vínculo especial mantenido durante todo su reinado: un lazo construido desde la admiración mutua, el apoyo constante y la gratitud por representar a la falla en el escalón más alto del calendario fallero.

El homenaje, diseñado como un recorrido emocional por su año, se convirtió en el cierre perfecto para un reinado que ha dejado huella tanto en la ciudad como en su propia comisión.


Una Fallera Mayor que ya es historia

El acto concluyó con una frase que resume el sentimiento común: Berta Peiró ya forma parte de la historia de la falla y de la historia reciente de València.

Con personalidad, elegancia y una capacidad única para transmitir emoción, Berta ha protagonizado un año inolvidable. Un año que no solo ha representado un cargo, sino que ha dejado un legado.

Porque, tras su homenaje, queda claro que su reinado termina, pero su legado acaba de empezar.

Continuar leyendo