Síguenos

Deportes

Roger y Cárdenas llevan al Levante a semifinales de la Copa #LevanteVillarreal

Publicado

en

Valencia, 3 feb (EFE).- Un gol de Roger Martí en el último minuto de la prórroga y la actuación del guardameta Dani Cárdenas a lo largo de todo el partido dieron este miércoles un pase histórico al Levante a las semifinales de la Copa del Rey ante un Villarreal (1-0) al que de nada le sirvió dominar a lo largo de todo el partido al no saber aprovechar las ocasiones de las que dispuso.

Si Cárdenas sostuvo con sus paradas al Levante a lo largo del partido, Roger apareció en el último suspiro para meter al equipo valenciano en la segundas semifinales de su historia tras las que alcanzó en 1935.

El partido se abrió con mucha intensidad, con ocasiones en ambas porterías, en especial una en un cabezazo a bocajarro de Pau Torres al que respondió Cárdenas con una gran intervención para despejar el balón a los tres minutos.

A pesar de que el Levante presionaba arriba la salida de balón del Villarreal, el equipo de Unai Emery hacía gala de su notable calidad para sacar la pelota y avanzar metros sobre el campo levantinista.

El Villarreal se hizo con el control del partido, pero los castellonenses se tomaban con calma la elaboración de las jugadas ante un Levante que apenas dejaba espacios en su campo y dificultaba con su buena disposición defensiva el avance a los de Unai Emery.

El papel de los dos equipos parecía claro, aunque el respeto de ambos por evitar un fallo que les condenase en una eliminatoria a partido único marcó buena parte de este primer periodo, lo que también se tradujo en que las porterías apenas pasasen apuros en la primera media hora.

La situación varió ligeramente en la última fase del primer tiempo, con mejores ocasiones para el Villarreal aunque el Levante también se acercó a la meta defendida hoy por Rulli pero también sin éxito.

El Villarreal dio un paso adelante en el arranque de la segunda mitad. Paco Alcácer tuvo en sus botas la mejor ocasión hasta ese momento a los cinco minutos de reanudarse el choque para abrir el marcador, pero su fuerte disparo en carrera se encontró con otra gran intervención de Cárdenas para despejar el balón a córner.

El Levante empezó a pasar más apuros ante el mayor empuje del equipo de Emery, aunque su defensa libraba salvar los muebles a la vez que trataba de armar alguna contra.

Superada situación de mayor de agobio, el Levante dio paso a sus mejores momentos en el partido. Ahora al Villarreal le costaba sacar el balón y vio como Rulli evitaba que el equipo local se adelantase en el marcado en el minuto 71, aunque la respuesta de los castellonenses fue casi inmediata con un lanzamiento desde fuera del área de Trigueros, que se encontró nuevamente con Cárdenas, el mejor del Levante con diferencia.

En los últimos compases de la segunda parte y tras una falta sacaba por Parejo y su posterior rechace en una gran parada de Cárdenas, Postigo sacaba de cabeza bajo palos el tanto de Villarreal y el partido se fue a la prórroga.

En el arranque del tiempo añadido ambos equipos se fueron a por el partido hasta convertir el duelo en un toma y daca pero sin conseguir que en la primera parte de la prórroga se rompiese la igualada.

En la segunda parte, el VAR corrigió la decisión inicial del árbitro de señalar penalti por un derribo de Pedraza a pocos centímetros del área y cuando el partido parecía abocado a los penaltis apareció Roger en el último para tumbar al Villarreal y clasificar a su equipo para las semifinales

– Ficha técnica:

1 – Levante: Cárdenas, Coke (Miramón, m.66), Vezo, Postigo, Toño García (Clerc, m.76), Radoja, Malsa (Roger Martí, m.66), Son (Melero, m.55), Rochina (Morales, m.55), Bardhi y Dani Gómez (Sergio León, m.106).

0 – Villarreal: Rulli, Foyth, Albiol, Pau Torres, Alfonso Pedraza, Coquelin (Fer Niño, m.91), Parejo, Trigueros, Peña (Estupiñán, m.66), Moi Gómez (Baena, m.50) y Paco Alcácer (Bacca, m.87).

Gol: 1-0, m.120: Roger Martí.

Árbitro: Soto Grado (Comité riojano). Mostró tarjeta amarilla a los levantinistas Bardhi, Rochina, Postigo y Melero y a los villarrealenses Trigueros, Albiol, Parejo y Baena.

Incidencias: partido de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Ciutat de València sin público.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo