Síguenos

Otros Temas

¿Sabes para qué sirve el nuevo botón de Whatsapp?

Publicado

en

¿Sabes para qué sirve el nuevo botón de Whatsapp?
¿Sabes para qué sirve el nuevo botón de Whatsapp?

WhatsApp se reinventa constantemente aplicando nuevas funcionalidades para mantenerse como la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a día de hoy.

Al parecer la caída sufrida por la compañía hace una semana podría deberse a los nuevos cambios que quieren implantar próximamente.

Uno de ellos, y que en breve podría estar disponible en la versión beta, serviría para fijar las conversaciones que el usuario desee destacar en la lista de chats, y así tenerlas más a mano. Esto también se aplicaría a las conversaciones de grupos.

¿Sabes para qué sirve el nuevo botón de Whatsapp?

Foto. Official Press

Para ello Whatsapp añadirá en las conversaciones de chat el icono de una chincheta, que al ser pulsado fijará esa conversación en la parte superior de la lista de chats.

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que se ha convertido en una de las plataformas de comunicación más populares a nivel mundial.

1. Historia y Fundación:

WhatsApp fue fundada en 2009 por Jan Koum y Brian Acton, dos ex empleados de Yahoo. La aplicación fue diseñada con el objetivo de ofrecer una alternativa de mensajería rápida, confiable y fácil de usar.

2. Funciones Principales:

WhatsApp permite a los usuarios enviar mensajes de texto, imágenes, videos, documentos, ubicaciones y realizar llamadas de voz y videollamadas de forma gratuita a través de una conexión a Internet. Además, la aplicación es conocida por su interfaz sencilla y su fácil navegación.

3. Propiedad de Facebook:

En 2014, Facebook adquirió WhatsApp por una suma significativa, convirtiéndola en una de las adquisiciones más grandes de la historia de la tecnología. A pesar de esto, WhatsApp ha mantenido su marca y autonomía en gran medida.

4. Cifrado de Extremo a Extremo:

Una de las características distintivas de WhatsApp es su cifrado de extremo a extremo, que asegura que los mensajes y archivos compartidos estén protegidos y solo sean accesibles por el remitente y el destinatario. Esto garantiza un alto nivel de privacidad y seguridad para los usuarios.

5. Grupos y Estados:

WhatsApp permite la creación de grupos de chat, lo que facilita la comunicación entre amigos, familiares o colegas. Además, los usuarios pueden compartir «Estados», que son actualizaciones de texto, fotos o videos que desaparecen después de 24 horas, similar a las historias en otras plataformas sociales.

6. Uso Global:

WhatsApp ha alcanzado una presencia global significativa, siendo utilizada por millones de personas en todo el mundo. Su popularidad se debe a su accesibilidad, la eliminación de barreras de costos internacionales para la comunicación y la facilidad de uso en dispositivos móviles.

7. WhatsApp Business:

WhatsApp Business es una versión diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas. Proporciona herramientas adicionales, como perfiles comerciales, respuestas automáticas y estadísticas de mensajes, para mejorar la interacción entre las empresas y sus clientes.

8. Cambios en la Política de Privacidad:

En enero de 2021, WhatsApp actualizó sus términos de servicio y política de privacidad, lo que generó cierta controversia. La actualización buscaba una mayor integración con Facebook para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer opciones de comercio electrónico.

9. Desarrollo Continuo:

WhatsApp sigue evolucionando con nuevas funciones y actualizaciones para satisfacer las demandas cambiantes de los usuarios. Se espera que continúe siendo una plataforma líder en el ámbito de la mensajería instantánea y la comunicación digital.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo