Síguenos

Otros Temas

¿Sabes para qué sirve el nuevo botón de Whatsapp?

Publicado

en

¿Sabes para qué sirve el nuevo botón de Whatsapp?
¿Sabes para qué sirve el nuevo botón de Whatsapp?

WhatsApp se reinventa constantemente aplicando nuevas funcionalidades para mantenerse como la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a día de hoy.

Al parecer la caída sufrida por la compañía hace una semana podría deberse a los nuevos cambios que quieren implantar próximamente.

Uno de ellos, y que en breve podría estar disponible en la versión beta, serviría para fijar las conversaciones que el usuario desee destacar en la lista de chats, y así tenerlas más a mano. Esto también se aplicaría a las conversaciones de grupos.

¿Sabes para qué sirve el nuevo botón de Whatsapp?

Foto. Official Press

Para ello Whatsapp añadirá en las conversaciones de chat el icono de una chincheta, que al ser pulsado fijará esa conversación en la parte superior de la lista de chats.

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que se ha convertido en una de las plataformas de comunicación más populares a nivel mundial.

1. Historia y Fundación:

WhatsApp fue fundada en 2009 por Jan Koum y Brian Acton, dos ex empleados de Yahoo. La aplicación fue diseñada con el objetivo de ofrecer una alternativa de mensajería rápida, confiable y fácil de usar.

2. Funciones Principales:

WhatsApp permite a los usuarios enviar mensajes de texto, imágenes, videos, documentos, ubicaciones y realizar llamadas de voz y videollamadas de forma gratuita a través de una conexión a Internet. Además, la aplicación es conocida por su interfaz sencilla y su fácil navegación.

3. Propiedad de Facebook:

En 2014, Facebook adquirió WhatsApp por una suma significativa, convirtiéndola en una de las adquisiciones más grandes de la historia de la tecnología. A pesar de esto, WhatsApp ha mantenido su marca y autonomía en gran medida.

4. Cifrado de Extremo a Extremo:

Una de las características distintivas de WhatsApp es su cifrado de extremo a extremo, que asegura que los mensajes y archivos compartidos estén protegidos y solo sean accesibles por el remitente y el destinatario. Esto garantiza un alto nivel de privacidad y seguridad para los usuarios.

5. Grupos y Estados:

WhatsApp permite la creación de grupos de chat, lo que facilita la comunicación entre amigos, familiares o colegas. Además, los usuarios pueden compartir «Estados», que son actualizaciones de texto, fotos o videos que desaparecen después de 24 horas, similar a las historias en otras plataformas sociales.

6. Uso Global:

WhatsApp ha alcanzado una presencia global significativa, siendo utilizada por millones de personas en todo el mundo. Su popularidad se debe a su accesibilidad, la eliminación de barreras de costos internacionales para la comunicación y la facilidad de uso en dispositivos móviles.

7. WhatsApp Business:

WhatsApp Business es una versión diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas. Proporciona herramientas adicionales, como perfiles comerciales, respuestas automáticas y estadísticas de mensajes, para mejorar la interacción entre las empresas y sus clientes.

8. Cambios en la Política de Privacidad:

En enero de 2021, WhatsApp actualizó sus términos de servicio y política de privacidad, lo que generó cierta controversia. La actualización buscaba una mayor integración con Facebook para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer opciones de comercio electrónico.

9. Desarrollo Continuo:

WhatsApp sigue evolucionando con nuevas funciones y actualizaciones para satisfacer las demandas cambiantes de los usuarios. Se espera que continúe siendo una plataforma líder en el ámbito de la mensajería instantánea y la comunicación digital.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo