Síguenos

Fallas

#salvemlaindumentaria: «Eduardo Cervera indumentaria», en solo diez años ha conquistado Valencia

Publicado

en

#salvemlaindumentaria: "Eduardo Cervera indumentaria", en solo diez años ha conquistado Valencia

Official Press inició hace unos meses la campaña para  apoyar a todo el sector,  hoy nuestro protagonista es  «Edu Cervera Indumentaria».

#salvemlaindumentaria: "Eduardo Cervera indumentaria", en solo diez años ha conquistado Valencia

#salvemlaindumentaria: «Eduardo Cervera indumentaria», en solo diez años ha conquistado Valencia

En septiembre cumplió tan solo diez años en el sector, y en esta corta pero intensa carrera, ha conquistado a Valencia haciéndose un gran hueco y confeccionando trajes a Falleras Mayores de València, y siendo el indumentarista oficial de sus cortes de honor. Minucioso en su costura y también cuidando de su clientela.

Su último año, pudo vestir a nuestra Fallera Mayor de Valencia de los años 2020-2021,  Consuelo LLobell Frasquet,  confeccionándole este traje tan especial.

 

En 2019 fue el indumentarista «de cabecera» de la Fallera Mayor Infantil de Valencia:

Sara Larrazábal Bernal, confeccionándole varios trajes de su indumentaria tradicional, así como trajes de particular.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y para Marina Civer Moreno, la Fallera Mayor de Valencia del mismo año, también le confeccionó trajes regionales y su inolvidable traje de fiesta para su despedida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

También espectacular fue todo lo que realizó a Raquel Alario Bernabé, Fallera Mayor de Valencia del año 2017, haciendo gala de su inigualable elegancia.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

#salvemlaindumentaria

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Este es el calendario pirotécnico de octubre en València

Publicado

en

La ciudad de València vivirá durante las próximas semanas un agitado calendario pirotécnico en el que las ‘mascletàs’ y los castillos de fuegos artificiales serán dos piezas clave. En total, serán casi una decena de espectáculos pirotécnicos los que inundarán la ciudad de olor a pólvora, ruido y color durante esta última semana del mes de septiembre y principios del próximo octubre.

La plaza del Ayuntamiento y el paseo de la Alameda serán dos de las ubicaciones donde se lleven a cabo los disparos pirotécnicos con motivo de la conmemoración del 9 d’octubre.

Los actos donde la pólvora será la protagonista también se realizarán en diferentes barrios de la capital valenciano. Es el caso del barrio de Campanar dentro de la celebración de la II Semana Cultural; y también Patraix, donde la pirotecnia Vulcano disparará hasta cuatro espectáculos.

Calendario pirotécnico de València en septiembre y octubre:

Viernes 29 de septiembre (21 horas). ‘Correfoc’ en la plaza de la Iglesia en el barrio de Campanar.

Viernes 6 de octubre (a partir de las 22:30 horas). Espectáculo pirotécnico a cargo de la Pirotecnia Vulcano que se celebrará tras el pregón de las fiestas y el homenaje a Nino Bravo

Sábado 7 de octubre (14 horas). Mascletà en la plaza del Ayuntamiento de València  organizada por la Asociación Valenciana de Pirotecnia (PIROVAL)

Domingo 8 de octubre (23 horas). Castillo de fuegos artificiales desde el paseo de la Alameda a cargo de la Pirotecnia Valenciana

Lunes 9 de octubre

Mascletà en la plaza del Ayuntamiento de València por el Día de la Comunitat Valenciana a cargo de la Pirotecnia Martí. El espectáculo se iniciará tras la Procesión Cívica que empieza a las 12:30 horas.

14 horas. Minimascletà en la plaza de Patraix a cargo de la pirotecnia Vulcano

Jueves 12 de octubre (14 horas). Bombardeo aéreo a cargo de la Pirotecnia Vulcano en el barrio de Patraix

Domingo 15 de octubre

14 horas. Traca corrida a la antigua a cargo de la pirotecnia Vulcano

20 horas. Tras la actuación de la agrupación musical Patraix se realizará un ramillete de fuegos artificiales como broche de oro de las fiestas de Patraix

Continuar leyendo