Síguenos

Otros Temas

Samsung confirma que las explosiones del Galaxy Note 7 se debe a las baterías

Publicado

en

La multinacional surcoreana Samsung ha desvelado datos de la investigación sobre los peligrosos incendios del Galaxy Note 7 y ha confirmado que las baterías fueron responsables de esta avería que ha costado a la empresa más de 4.800 millones de euros.

El responsable de la división de telefonía móvil, Koh Dong-jin, ha presentado en Seúl los resultados del análisis después de que durante meses la empresa mantuviera silencio sobre las causas del problema, algo que contribuyó a empeorar aún más su imagen tras el fiasco de estos dispositivos.

En todo caso, las conclusiones del estudio, realizado por Samsung y otras tres entidades (las consultoras estadounidense UL y Exponent, y la empresa alemana de inspección técnica y certificación TÜV Rheinland) descartaría la teoría de aquellos analistas que consideran que se exprimió hasta el límite el diseño del aparato.

Así, la supuesta existencia de problemas de hardware o software que asociaron al mayor fabricante mundial de móviles quedarían aparentemente descartados.

La crisis del Galaxy Note 7 arrancó apenas días después de que comenzara a venderse el 19 de agosto, cuando la compañía recibió quejas de baterías que se incendiaban durante el proceso de carga hasta el punto de anunciar una rellamada del producto el 2 de septiembre.

Tras ofrecer a los 2,5 millones de personas que habían comprado el «tabléfono» aparatos de reemplazo con baterías fabricadas por otro proveedor y que volvieron a dar problemas, Samsung decidió el 11 de octubre dejar de fabricar este modelo. El suceso generó una pérdida operativa, según estimaciones de Samsung, de unos 6,1 billones de wones (unos 4.863 millones de euros).

La investigación ha tenido durante un mes a 700 técnicos e ingenieros recreando en los cuatro centros de fabricación del Galaxy Note 7 (uno Corea del Sur, uno en Vietnam y dos en China) procesos de carga y descarga con unos 200.000 dispositivos acoplados y unas 30.000 baterías de ion-litio.

La conclusión es que la batería de los primeros Galaxy Note, fabricada por Samsung SDI (subsidiaria del grupo), se hicieron con un revestimiento demasiado pequeño. Esto no permitía a la pila expandirse y contraerse correctamente durante los ciclos de carga y descarga haciendo que los electrodos positivo y negativo entraran en contacto y cortocircuitaran.

La batería de repuesto, fabricada por una empresa de Hong Kong, no presentaba problemas originalmente, aunque éstos aparecieron una vez que la compañía tuvo que multiplicar su producción a niveles inéditos para satisfacer la demanda de Samsung.

Esto generó fallos en los controles de calidad e hizo que varias unidades se manufacturaran erróneamente sin membranas de aislamiento, facilitando que de nuevo cortocircuitasen.

«Hoy, más que nunca, estamos comprometidos de cara a ganarnos la confianza de los consumidores», dijo Koh en la presentación, donde se aseguró que el gigante tecnológico surcoreano ya implementa una serie de procesos de control de calidad con nuevos protocolos y un nuevo examen específico de ocho puntos para las baterías.

Para resarcirse, la empresa tiene por delante el lanzamiento de su nuevo teléfono de bandera, el Galaxy S8, y la presentación de sus resultados financieros de todo 2016, en los que se espera una notable recuperación de su beneficio operativo gracias a las mayores ventas de chips y pantallas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Sorteo 11/11 de la ONCE 2025: premios millonarios y cómo jugar

Publicado

en

El Sorteo Extraordinario 11 del 11 de la ONCE 2025 se celebra este martes, 11 de noviembre, a las 21:30 horas, y es uno de los más esperados del año en España por la gran cantidad de premios millonarios que reparte. Los cupones se pueden adquirir en toda España y en la web oficial de la ONCE hasta las 21:00 horas del mismo día, por un precio de 6 euros cada uno.

Premios del Sorteo 11 del 11 de la ONCE 2025

El sorteo repartirá un total de 21 millones de euros entre los ganadores:

  • Premio mayor: 11.000.000 € a un cupón con las cinco cifras y serie correctas.

  • Premios de un millón: 11 premios de 1.000.000 € cada uno.

  • Premios adicionales: 119 premios de 50.000 € a las cinco cifras del número principal.

Premios de aproximaciones, terminaciones y reintegros

Además, se reparten más de un millón de euros entre aproximaciones y terminaciones:

  • 1.080 premios de 1.200 € a las cuatro últimas cifras.

  • 10.800 premios de 120 € a las tres últimas cifras.

  • 108.000 premios de 12 € a las dos últimas cifras.

  • 1.080.000 premios de 6 € a la última cifra (reintegros).

Premios de los números adicionales

  • 11 premios de 1.000.000 € a las cinco cifras y serie de la segunda a la duodécima extracciones completas.

  • 1.309 premios de 2.000 € a las cinco cifras de la segunda a la duodécima extracciones.

Historia y tradición del 11/11 de la ONCE

El Sorteo Extraordinario 11 del 11 se celebra desde 2011 y se ha convertido en una tradición anual que reparte premios en todas las comunidades autónomas. La edición 2025 es la número 15 y mantiene la misma ilusión y expectación que en sus primeras galas televisivas.

Dónde se repartieron los premios en 2024

En 2024, el premio mayor de 11 millones de euros se entregó en Santa Cruz de Tenerife. Otros premios millonarios se repartieron en Sevilla, Murcia, Madrid, Euskadi, Cataluña y Andalucía, mientras que 2,5 millones de euros se destinaron a la provincia de Valencia.

Comprar tu cupón para el 11/11 es más que una tradición: es la oportunidad de participar en uno de los sorteos más generosos de España y soñar con los premios millonarios que reparte la ONCE cada año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo