Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santamaría (PP) recomienda a Ribó que «le recete Trankimazin» a Grezzi para que deje de «maltratar a los vecinos»

Publicado

en

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, «se ha pasado de la raya», según ha denunciado el presidente de la gestora del PP de Valencia, Luis Santamaría. Grezzi acusó a los vecinos que asistieron a la Junta Municipal de Abastos –para analizar diferentes cuestiones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)– de «querer que vuelva Franco» en un momento donde la conversación subió de tono.

Santamaría entiende el enfado mayúsculo que les supuso a los interlocutores de Grezzi semejante afirmación. Por eso, ha pedido al alcalde, Joan Ribó, que se encargue de que sus concejales «actúen con el debido respeto con todos los valencianos» y en el caso de Grezzi «que es reincidente en mala educación, si es necesario, que le recete un Trankimazin para que deje de maltratar a los vecinos».

El dirigente popular ha afirmado que «es increíble que una persona que nació en Italia pocos años antes de la muerte de Franco, que en el país transalpino habrá padecido otros regímenes pero no el franquismo, haga este tipo de manifestaciones».

Grezzi llegó a la ciudad de Valencia en el año 2000 y Luis Santamaría ha enfatizado que «es intolerable que alguien que no ha padecido como nosotros el franquismo, no ya que opine de él, que todo el mundo tiene derecho, sino que se atreva a acusar a los vecinos de Valencia como sus herederos por el simple hecho de criticar algunas de sus decisiones».

Este es el talón de Aquiles del concejal de Movilidad, a juicio de Santamaría, y no es otro que la «actitud dictatorial en el ejercicio de la política». Ha recordado sus «algaradas» cuando se encontraba en tareas de oposición «reventando actos de sus adversarios políticos con gritos e insultos». Ahora, que está en el ejercicio del poder, «mantiene los tics totalitarios», ha explicado el presidente de la gestora.

Ignora a sus socios de gobierno

«Igual te acuestas una noche con una calle abierta al tráfico rodado y al día siguiente te levantas y está peatonalizada, sin previo aviso ni negociación con los vecinos», ha explicado Santamaría, quien ha indicado que ese es el sello de Grezzi.

Por último, ha advertido que el paso dado por el concejal italiano enfrentándose a los valencianos es algo que la ciudad «no puede ni debe soportar». Por ello, ha exigido a Ribó que «tome medidas drásticas para que estos hechos no se repitan y pueda haber un diálogo democrático y una confrontación de ideas sin histrionismos». Y ha remarcado que «esta actitud la padecen hasta sus socios de Gobierno, que le reían las gracias, y ahora ven como adopta decisiones como la de no aparcar por las noches en el carril bus sin contar con ellos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y diez heridos

Publicado

en

Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.


Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.

Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.


Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital

El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.

El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.


Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera

La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.

“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.


Un edificio en reformas para convertirse en hotel

El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.

Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.


Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.

También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo