Síguenos

Valencia

Se impondrán sanciones a quienes acudan a ciudades confinadas a ver nieve

Publicado

en

València, 8 ene (EFE).- Las Fuerzas de Seguridad sancionarán a quienes acudan a términos municipales confinados para ver la nieve que trae la borrasca Filomena, como ya se ha constatado en Alcoi y el interior de Alicante, según ha advertido este viernes la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Asimismo, se reclama responsabilidad y precaución porque este sábado se esperan vientos costeros y fuerte oleaje en el litoral.

Por lo que respecta al temporal, la Delegación informa de que «la situación está controlada en la Comunitat Valenciana y desde ayer las tres subdelegaciones de Alicante, Castellón y Valencia trabajan en coordinación con el resto de administraciones, Guardia Civil y Cruz Roja para garantizar la seguridad y evitar incidentes».

En la A-31, a la altura del kilómetro 187 en sentido Madrid, en el término municipal de Villena, se han contabilizado la presencia de unos 300 vehículos (todos pesados y de más 3.500 kilogramos), ya que se requería el uso de cadenas para circular.

Para ello se ha habilitado una zona en el Polígono Bulilla de Villena, que cuenta con una capacidad para unos 2.500 vehículos.

Se ha activado el protocolo con Cruz Roja para comprobar las necesidades de las personas que se encuentran en el lugar y entregar alimentos y bebidas en caso de que fuese necesario, y finalmente, sobre las 10.30 horas se ha abierto el tráfico en dirección a Valencia.

Mientras, en la provincia de Castellón, desde las 18 horas de ayer hasta las 8 horas de hoy se han registrado diversas incidencias, tanto en zona de la A-23, especialmente en el puerto del Ragudo, en ambos sentidos y en el límite con Teruel.

También se ha actuado en los puertos de Querol y Torremiró por la intensidad de las nevadas.

De este modo, en las comarcas de Castellón se han producido restricciones de circulación, básicamente a vehículos pesados (niveles amarillos) e incluso a turismos por la exigencia de cadenas (nivel rojo) en ambas zonas de interior norte y sur.

También se han llevado a cabo embolsamientos de vehículos pesados significativos en la A-23, donde ha habido hasta unos 100 camiones en travesía de Barracas, en sentido Sagunt, y otros 100 en sentido Teruel, en concreto, en el polígono La Esperanza de Segorbe.

Las mismas fuentes han informado de que «todos han estado atendidos y se han desplazado patrullas para facilitar medicación a conductores que seguían tratamientos médicos».

En la provincia de Valencia, la mayoría de incidencias se han registrado en la A-3 por el corte de la autovía para vehículos pesados ante la imposibilidad de pasar de provincia por los efectos de la borrasca Filomena.

La medida se ha tomado para evitar el colapso de esta vía en comunidades autónomas limítrofes con la Comunitat Valenciana y que cientos de camiones quedaran atrapados.

La subdelegación del Gobierno en Valencia ha contactado con la patronal de transportistas para pedir colaboración y que, en la medida de lo posible, los camiones dejen de circular en las próximas horas, regresen a sus bases y no inicien viajes programados hasta que el temporal remita.

En las vías que discurren por las comarcas de Valencia se han realizado embolsamientos y desembolsamientos de camiones, periódicos, para mantener la capacidad de estas áreas.

Además, la demarcación de Carreteras del Estado ha incrementado medios de otros sectores para reforzar la limpieza en la A-3 ante la previsión de nivel meteorológico rojo.

El pasado miércoles, ante la llegada de Filomena, la Delegación del Gobierno desplegó 53 máquinas quitanieves de la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, 6.335 toneladas de cloruro sódico (sal) y 1.003.000 litros de salmuera para hacer frente a las nevadas previstas estos días.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo