Síguenos

Otros Temas

VÍDEO| Se traga un cepillo de dientes al intentar sacarse una loncha de jamón

Publicado

en

Se traga un cepillo de dientes
@haizeaibarretxe_

«Se traga un cepillo de dientes», un titular que más bien parece una broma pero la realidad es que no lo es y la noticia de Haizea, una chica de 21 años, es completamente real. La historia sucedió hace un par de días en Galdakao, Bizkaia, cuando la joven llegó a su casa , tras una jornada en la universidad, y decidió comerse unas lonchas de jamón cocido.

Todo normal hasta que una loncha se le quedó atascada en la garganta. Aunque en casa también estaba su padre, intentó solucionar el problema ella sola con el cepillo de dientes. «Me estaba ahogando, no podía respirar. Al ver que el trozo no salía, cogí lo primero que pillé para tratar de sacarlo», explica en el vídeo que ella misma ha subido a redes sociales y en el que ha relatado su historia.

De repente, la garganta succionó el cepillo de dientes debido a la profundidad a la que lo insertó. «Intenté sacarlo antes, pero no pude. Hizo ‘glub’ y adentro«, asegura.

Se traga un cepillo de dientes

La joven explica cómo tuvo que esperar en su casa a que su madre llegara de trabajar para que pudiera llevarla a Urgencias, porque su padre no podía conducir ya que tenía roto el ‘tendón de Aquiles’. Una vez en el hospital, ni los enfermeros se podían creer la historia hasta que le hicieron las correspondientes radiografías y pudieron ver el cepillo con sus propios ojos.

Como no me molestaba y podía respirar, no sé cómo, estuve tres horas esperando a que me hiciesen la operación porque tenía que hacer la digestión”, explica la joven todavía sorprendida de no ahogarse ante esas circunstancias.

Los sanitarios utilizaron un «sobretubo para atrapar su cabeza con un asa de polipectomía». El cepillo de dientes medía «más de 20 centímetros de longitud», especifica el documento.

Una vez sedada, la operación duró 40 minutos y se desarrolló con total éxito. Haizea explica cómo se despertó con el cepillo de dientes en una bolsa pegado en el cabecero de la cama como si de un trofeo se tratara. Según el informe médico, el cepillo en cuestión medía “más de 20 centímetros de longitud”, pero se logró extirpar “sin observar lesiones traumáticas”.

@haizeaibarretxe_ Respuesta a @Noemí la explicación de come me trague el famoso cepillo de dientes sin querer #greenscreen #storytime #fyp #parati #viral #trending #foryoupage #destaque #story #destaque ♬ sonido original – Haizeaibarretxe_

¿Qué hacer si te tragas un cepillo de dientes?

Si accidentalmente te tragas un cepillo de dientes, es importante tomar medidas inmediatas. Aquí hay algunas recomendaciones generales, pero ten en cuenta que siempre debes buscar ayuda médica profesional en situaciones de emergencia:

  1. No intentes inducir el vómito a menos que te lo indique un profesional médico: En algunos casos, inducir el vómito puede empeorar la situación, especialmente si el objeto puntiagudo puede causar daño al regresar por el esófago.
  2. Busca asistencia médica de inmediato: Acude al hospital o llama a los servicios de emergencia (número de emergencia local) para recibir ayuda profesional. No ignores el incidente, incluso si no experimentas síntomas inmediatos.
  3. No consumas alimentos ni líquidos: Evita comer o beber cualquier cosa hasta que hayas buscado asistencia médica. Alimentarte o beber podría empujar el objeto más abajo en el tracto gastrointestinal.
  4. Mantén la calma: Intenta mantener la calma mientras esperas la ayuda médica. El personal médico estará mejor equipado para manejar la situación.

Es crucial que busques ayuda médica lo antes posible. La ingestión de objetos extraños puede causar lesiones graves en el tracto digestivo, y solo un profesional de la salud puede evaluar adecuadamente la situación y determinar el curso de acción adecuado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

La mitad de los graduados en Derecho, ADE o Economía trabaja en empleos que no requieren carrera universitaria

Publicado

en

Estas son las principales causas de muerte en la Comunitat

El 22% de los jóvenes universitarios está subempleado, y las carreras de Ciencias Sociales y Humanidades son las más afectadas. Medicina, Enfermería y Odontología destacan por su alta empleabilidad.

Una parte significativa de los jóvenes españoles con título universitario no logra ejercer en profesiones acordes a su formación académica. Según el ránking de empleabilidad U-Rank, elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), uno de cada cinco universitarios trabaja en empleos por debajo de su cualificación profesional.

El subempleo afecta especialmente a los graduados en Derecho (sólo el 52% tiene un empleo acorde), Economía (45%) y ADE (41%). En campos como Criminología y Turismo, el panorama es aún más desalentador: el 82% y el 81%, respectivamente, están sobrecualificados para sus trabajos.

Carreras con peor y mejor empleabilidad

A pesar de que carreras como Periodismo, Relaciones Laborales, Educación Infantil y Turismo tienen una gran oferta de plazas, presentan una empleabilidad muy baja. En contraste, titulaciones como Matemáticas, con solo 1.000 plazas públicas, destacan por sus excelentes salidas laborales:

  • 81% de afiliación a la Seguridad Social

  • 77% de adecuación entre empleo y estudios

  • 34.000 € de salario medio a los cuatro años de obtener el título

Carreras de alta demanda como Medicina, Enfermería y Odontología registran cero subempleo, salarios altos y plena inserción laboral. No obstante, la escasez de plazas públicas obliga a muchos estudiantes a acudir a universidades privadas. En Odontología, el 61% de los graduados proviene ya de campus privados.

El desequilibrio entre oferta universitaria y demanda laboral

Francisco Pérez, director de Investigación del Ivie, advierte sobre el desajuste entre la oferta formativa y el mercado laboral. Carreras como Matemáticas o Ingeniería, con buena inserción, cuentan con pocas plazas. Mientras tanto, otras con baja demanda laboral siguen recibiendo un gran número de estudiantes.

«Elegir carrera debe hacerse con información. Estudiar Derecho o ADE exige un esfuerzo extra, como especializarse, para mejorar la inserción», señala Pérez.

Universidad pública vs universidad privada

Aunque las diferencias de empleabilidad entre universidades públicas y privadas no son significativas, las privadas suelen operar en territorios más dinámicos y adaptarse más rápido a las nuevas necesidades del mercado. Además, los estudiantes de universidades privadas suelen tener un entorno familiar con más recursos económicos y redes sociales, lo que puede influir en sus oportunidades laborales.

En carreras con mejor salida profesional, como Ciencias de la Salud, un 20% de los graduados provienen de universidades privadas, frente a solo un 8% en ingenierías.

Nuevas carreras con alta empleabilidad

Las universidades están respondiendo al mercado con nuevos grados como Desarrollo de Software o Ingeniería de la Energía, que ya se sitúan entre los más valorados. Medicina, sin embargo, sigue liderando con una base media de cotización de 41.839 € anuales y prácticamente cero desempleo.

El mercado laboral evoluciona

Desde 2020, el paro juvenil universitario ha bajado del 19% al 12%, y el 89% de los nuevos ocupados están en puestos altamente cualificados. La transformación del tejido productivo está impulsando la demanda de perfiles con formación superior, sobre todo en áreas vinculadas al conocimiento y la innovación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo