Síguenos

Valencia

Seis jóvenes viajan en dos taxis de Almería a Alicante e intentan saltarse un control

Publicado

en

Alicante, 2 feb (EFE).- Seis personas de entre 18 y 32 años han sido detenidas en Alicante tras una persecución al intentar saltarse a la carrera uno de los controles del cierre perimetral por la pandemia de coronavirus desplegados en esta ciudad, a la que pretendían acceder sin justificación en dos taxis provenientes de Almería.

La intervención policial, de la que ha informado este martes en un comunicado la Policía Nacional, se llevó a cabo el pasado sábado por la tarde en un control establecido en la rotonda de México, donde agentes de este Cuerpo y de la Policía Local dieron el alto a dos taxis.

Uno de los taxistas explicó a los policías que venían de la localidad de Almería y que cada uno transportaba a tres clientes que habían pagado el viaje hasta Alicante.

Los agentes les indicaron que la entrada a la ciudad no estaba permitida ya que no se encontraban amparados por ninguna de las excepciones existentes para ello y que, por tal motivo, debían dar la vuelta y regresar a su punto de origen. Igualmente, les confirmaron que iban a ser propuestos para sanción por dicha infracción.

Tras ser informados, ambos vehículos comenzaron a circular por la rotonda para abandonar la zona, pero tuvieron que detener la marcha al estar uno de los semáforos en rojo, momento que aprovecharon los seis usuarios de los taxis para abrir las puertas de los coches y huir corriendo.

En ese momento se inició una persecución a la carrera y en vehículos por varias calles de la urbe hasta la estación de autobuses, donde los huidos trataron de esconderse, aunque fueron localizados y capturados por varios agentes de la Policía Nacional.

Los seis detenidos, de nacionalidad argelina, están acusados de un presunto delito de resistencia y desobediencia, y se negaron a declarar en las dependencias de la Policía.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo