Síguenos

PODCAST

PODCAST| Las separaciones de pareja con niños de por medio

Publicado

en

Separaciones de pareja con niños

Las separaciones de pareja con niños son especialmente traumáticas. Dejarse aconsejar por profesionales, pero siempre manteniendo nuestras reglas éticas intactas. Si quedan manchadas por el rencor o el dolor resultará más difícil recuperarnos. Un profesional de la salud mental nos puede ayudar mucho en situaciones tan difíciles emocionalmente y estresantes como una separación.

Los terribles sucesos que vividos tras la desaparición de las niñas en Tenerife han vuelto a poner en el primer plano un problema oculto pero muy presente en nuestra sociedad, el de la violencia vicaria, aquella que se ejerce a través de los hijos para dañar a la expareja.

En el podcast de Salud y Bienestar de Official Press queremos ir más allá y ayudaros a comprender las claves de un situación común en las separaciones con niños de por medio:

¿Cómo se debe tratar el tema con tu hijo?¿Hay líneas rojas que no podemos traspasar en caso de ruptura “dura”? ¿Cuándo debemos acudir a un profesional? Y ellos, los niños, ¿cómo se protegen ante esta nueva situación?

Paco Bou, psicólogo clínico, especialista en Terapia Breve Estratégica, en Hipnosis clínica Ericksoniana y en Terapias de última generación, nos responde a todas estas preguntas en el podcast de esta semana de Radio OP.

Separaciones de pareja con niños

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PODCAST

Cómo hablar del cáncer a los niños

Publicado

en

Cómo hablar del cáncer a los niños
Cómo hablar del cáncer a los niños-Foto: CASA REAL BRITÁNICA

Hablar con los niños sobre el cáncer puede ser un desafío emocional para los padres y cuidadores. Sin embargo, es importante abordar este tema de manera honesta y comprensible para ayudar a los niños a entender lo que está sucediendo y cómo pueden apoyar a sus seres queridos que están enfrentando esta enfermedad. Aquí hay algunas recomendaciones de expertos para abordar este tema de manera efectiva:

1. Mantén una comunicación abierta y honesta:

Es crucial establecer un ambiente de confianza en el que los niños se sientan cómodos haciendo preguntas y expresando sus emociones. Sea honesto sobre la enfermedad, utilizando un lenguaje apropiado para la edad del niño.

2. Utiliza recursos visuales:

Las imágenes y los libros ilustrados pueden ser herramientas útiles para ayudar a los niños a comprender conceptos difíciles como el cáncer. Busca libros o recursos en línea que expliquen el cáncer de manera clara y comprensible.

3. Aborda los miedos y preocupaciones:

Los niños pueden tener miedo de lo desconocido y preocuparse por la salud de sus seres queridos. Anima a los niños a expresar sus emociones y proporciona información tranquilizadora sobre el tratamiento y el pronóstico del cáncer.

4. Fomenta la empatía y el apoyo:

Ayuda a los niños a entender cómo pueden apoyar a sus seres queridos que están lidiando con el cáncer. Anímalo a expresar su amor y ofrecer ayuda práctica, como hacer tarjetas o ayudar con las tareas del hogar.

5. Prepara a los niños para los cambios:

El tratamiento contra el cáncer puede implicar cambios en la rutina familiar y en la dinámica del hogar. Habla con los niños sobre estos cambios y ayúdalos a adaptarse a las nuevas circunstancias de manera positiva.

6. Proporciona apoyo emocional:

Es importante que los niños se sientan apoyados y comprendidos durante este tiempo difícil. Anima a los niños a hablar sobre sus sentimientos y bríndales el apoyo emocional que necesitan para sobrellevar la situación.

7. Busca ayuda profesional si es necesario:

Si sientes que necesitas ayuda para abordar este tema con tus hijos, considera hablar con un profesional de la salud mental o un consejero especializado en terapia infantil. Ellos pueden proporcionarte estrategias adicionales y apoyo emocional para ayudar a tus hijos a comprender y procesar la situación.

En conclusión, hablar con los niños sobre el cáncer puede ser difícil, pero es importante hacerlo de manera honesta y comprensible. Utiliza recursos visuales, fomenta la comunicación abierta y brinda apoyo emocional para ayudar a los niños a comprender y sobrellevar esta situación. Recuerda que no estás solo y que hay recursos y profesionales disponibles para ayudarte en este proceso.

El anuncio de Kate Middleton sacude al mundo: ¿qué impacto tendrá en la conciencia del cáncer?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo