Síguenos

Cultura

Shokuiku: Los secretos de una japonesa para comer saludable

Publicado

en

Shokuiku secretos japonesa para comer saludable
Portada del libro Shokuiku

El concepto japonés de shokuiku, que significa «educación alimentaria», es la base de una alimentación consciente, equilibrada y respetuosa con el entorno. Este principio, transmitido en el hogar y en las escuelas de Japón, busca no solo enseñar a comer bien, sino también adquirir conocimientos sobre los alimentos, su producción y la importancia del entorno en el que se generan. La periodista japonesa Kyoko Kawaguchi, afincada en Barcelona, presenta su nueva obra titulada «Shokuiku: los secretos de una japonesa para comer saludable en un mundo frenético», donde comparte su experiencia personal y anécdotas culturales sobre este enfoque único hacia la nutrición.

¿Qué es el shokuiku y cuáles son sus objetivos?

El shokuiku abarca tres grandes áreas fundamentales:

  1. Consumir: Se trata de aprender a seleccionar y preparar alimentos nutritivos, desarrollar el sentido del gusto y comprender qué comidas son saludables.
  2. Compartir: Implica valorar los momentos en la mesa con familiares y amigos, respetar las tradiciones culinarias y agradecer a quienes preparan los alimentos.
  3. Considerar: Busca crear conciencia sobre el impacto ambiental de la producción alimentaria, la reducción de desperdicios y el valor social y ético de las decisiones alimentarias.

Este enfoque integral se enseña tanto de forma explícita, a través de programas escolares, como de manera implícita en el hogar y en la comunidad.

Shokuiku en la vida cotidiana

Kyoko Kawaguchi explica en su libro cómo el shokuiku le ha ayudado a mantener una alimentación equilibrada incluso en los momentos más agitados de su vida. La autora narra anécdotas como el choque cultural que experimentó en España, donde encontró dificultades para mantener sus hábitos alimentarios, enfrentándose incluso a la «policía de la paella» por sus adaptaciones creativas de este plato típico.

El libro, además de ofrecer una perspectiva educativa, incluye 20 recetas fáciles de preparar con ingredientes locales, para demostrar que es posible aplicar el shokuiku sin gastar demasiado tiempo o dinero.

Alimentación consciente: clave en un mundo acelerado

La autora subraya que, en un contexto de vida acelerada, es importante dedicar tiempo a la planificación de las comidas, evitando recurrir a alimentos ultraprocesados. Los japoneses integran en su dieta elementos básicos como el arroz, el pescado, las verduras frescas y condimentos esenciales como la salsa de soja y el miso, que aportan equilibrio nutricional sin complicaciones.

Entre las recetas que Kawaguchi propone en su libro se encuentran:

  • Sushi express: Arroz avinagrado con pepino, salmón y huevo revuelto, ideal para comidas rápidas.
  • Sopa de miso con almejas: Una receta ligera y reconfortante.
  • Curry japonés al estilo de Kyoko: Una versión sencilla del popular plato japonés, adaptado con ingredientes locales.

Cultura alimentaria y sostenibilidad

El shokuiku también pone énfasis en la sostenibilidad. La autora explica cómo en Japón se educa a los niños desde temprana edad para que valoren los recursos alimentarios, reduzcan el desperdicio y prioricen productos de temporada. En su caso, Kawaguchi recuerda cómo, durante su infancia en el campo japonés, no siempre tenía acceso a ingredientes exóticos, lo que le enseñó a ser creativa con los alimentos disponibles localmente.

Un enfoque universal para mejorar la alimentación

Aunque el shokuiku es una práctica con raíces japonesas, Kawaguchi sostiene que sus principios son aplicables en cualquier parte del mundo. En su obra, la autora invita a los lectores a reflexionar sobre sus propios hábitos alimentarios y a adoptar pequeños cambios que mejoren su bienestar sin necesidad de seguir dietas estrictas.

Más allá del libro: una propuesta práctica

El libro «Shokuiku», publicado por Lunwerg Editores, estará disponible a partir del 5 de febrero de 2025. Con un formato práctico, ilustrado con fotografías de Paula Spera, promete convertirse en una referencia para quienes buscan mejorar su alimentación de forma sostenible y consciente.

La autora, además de periodista, es una apasionada de la gastronomía y el pole dance, hobbies que combina con su carrera. Tras diez años trabajando para el periódico japonés Nishinippon Shimbun, decidió trasladarse a España, donde sigue explorando la cultura gastronómica local.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Rosalía confirma su primera actuación en Roig Arena dentro de LOS40 Music Awards

Publicado

en

Rosalía volverá a los escenarios el próximo 7 de noviembre de 2025 en LOS40 Music Awards, que se celebrarán por primera vez en el Roig Arena de València. La artista catalana presentará en directo “LUX”, su esperado cuarto álbum, que se publicará ese mismo día a nivel mundial. Será un espectáculo exclusivo diseñado especialmente para la gala, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Más de tres años después de revolucionar la música global con Motomami, Rosalía lanza LUX junto a Columbia Records y Sony Music. El álbum incluye 15 canciones en formato digital y 18 en vinilo y CD, con colaboraciones de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yves Tumor, entre otros. Grabado junto a la London Symphony Orchestra, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad, conectando temas de fe, pérdida e individualidad.

Rosalía regresa así a València, un año después de su visita solidaria a las zonas afectadas por la DANA. En esta ocasión, ofrecerá un espectáculo inolvidable que inaugurará la gala de LOS40 Music Awards 2025.


LOS40 Music Awards 2025: un cartel histórico en València

La 20ª edición de LOS40 Music Awards promete ser una de las más espectaculares de su historia. El evento reunirá a artistas internacionales como Ed Sheeran, Aitana, Feid, Nicky Jam, Dani Martín, Emilia, Morat, Dani Fernández, Rels B, Pablo Alborán, Mora, Beéle, Nil Moliner, De La Rose o Kapo, entre muchos otros.

Además de música, la gala contará con la presencia de figuras destacadas del mundo de la moda, la televisión y las redes sociales. Las entradas se agotaron en menos de 90 minutos, y tanto el preshow como la ceremonia principal podrán seguirse en todo el mundo a través de la web, app y canal de YouTube de LOS40.

 

Aitana presentará en directo su nuevo álbum ‘Cuarto Azul’

La actuación de Aitana en LOS40 Music Awards Santander 2025 será aún más especial, ya que presentará en exclusiva su nuevo trabajo discográfico, ‘Cuarto Azul’. Este álbum, considerado como uno de los más personales de su carrera, ha tenido una excelente acogida por parte del público y la crítica.

Su single ‘6 de febrero’ ha alcanzado el número 1 en la lista de LOS40 durante dos semanas, consolidando a Aitana como una de las artistas con más números uno en la historia de la emisora: 17 en total. Un hito que reafirma su lugar en la élite del pop español.

LOS40 Music Awards Santander 2025: una gala única en el Roig Arena

Bajo el lema ‘La música nos hace viajar’, LOS40 reunirá en Valencia a las grandes estrellas del panorama musical, junto a figuras destacadas del cine, la moda, la televisión y el mundo digital. La gala, que agotó todas sus entradas en solo 90 minutos, contará con actuaciones en directo, premios a los mejores artistas del año y muchas sorpresas.

El Roig Arena, con capacidad para hasta 20.000 personas, será el escenario perfecto para esta edición tan especial. Con tecnología de vanguardia y un diseño espectacular, el recinto se consolida como uno de los más punteros de Europa, reforzando a Valencia como capital mundial de la música en 2025.

¿Qué más podemos esperar?

Con Aitana como primer gran nombre confirmado, la expectación es máxima. LOS40 irá anunciando nuevos artistas en las próximas semanas, prometiendo un cartel de auténtico lujo. La edición 2025 no solo celebra la música, sino también la conexión entre artistas y fans, en un evento que marcará un antes y un después en la historia de los premios.

 

Un evento histórico en Valencia

Tras el éxito de la pasada edición en Barcelona, LOS40 Music Awards llegan a la capital del Turia con una 20ª edición cargada de sorpresas, estrellas y emociones. Bajo el lema “La música nos hace viajar”, más de 20 artistas nacionales e internacionales actuarán en directo en una noche inolvidable.

La gala contará además con la asistencia de importantes personalidades del mundo de la cultura, la televisión, la moda y el entretenimiento, reforzando así el carácter transversal y mediático del evento.

Roig Arena: nuevo icono cultural y musical

El Roig Arena es el nuevo recinto cubierto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona. Con una inversión privada de más de 280 millones de euros, este espacio de última generación contará con una capacidad para 20.000 espectadores en formato concierto y está llamado a convertirse en uno de los epicentros culturales del país.

La elección del Roig Arena para albergar los LOS40 Music Awards 2025 no solo marca un hito para el recinto, sino que también refuerza el posicionamiento de Valencia como destino de grandes eventos musicales y de entretenimiento.

Expectación máxima ante los artistas invitados

Aunque todavía no se han confirmado los nombres, la emisora ha adelantado que más de 20 artistas de renombre formarán parte del cartel de este año. En las próximas semanas, LOS40 irá desvelando los artistas que subirán al escenario del Roig Arena.

Con la venta de entradas agotada en tiempo récord, se espera una gala de aforo completo, emociones a flor de piel y una puesta en escena de primer nivel.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo