Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón no ve riesgo en la variante que está arrasando India

Publicado

en

virus Nipah

Madrid, 26 abr (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado que por el momento no hay evidencia de que la variante india de la covid sea más transmisible que otras, ocupe más espacio fuera del país de origen o tenga una mayor gravedad.

Así lo ha dicho Simón este lunes en rueda de prensa, en la que, sin embargo, ha precisado que no se puede descartar que tenga una mayor transmisibilidad dadas las mutaciones que tiene una de las variantes indias: la B.1.617.A la espera de los estudios pertinentes, el experto ha destacado que India, con unos 1.5000 millones de habitantes, reporta unos 300.000 contagios diarios, un volumen que ha calificado de «importante», aunque «proporcionalmente menor a los 30.000 casos que notifica Argentina».

Aunque los habitantes de India son «un número importante que puede distribuirse por el mundo», ha precisado que la mayor parte de la población infectada en ese país tiene una probabilidad muy limitada de hacer viajes a larga distancia.

Además, Simón ha recalcado que España no tiene vuelos directos con la India, a pesar de lo que se valora «la necesidad de ir mas allá de la prohibición de rutas directas» y «realizar alguna acción sobre personas que puedan venir haciendo tránsito».

Este lunes, la Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno que establezca restricciones para viajeros procedentes de la India y controles efectivos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el fin de evitar la llegada de casos de la variante india del coronavirus.

El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha escrito una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que le muestra su preocupación ante la nueva variante india del coronavirus y le pide al Ejecutivo que actúe «con celeridad», como ya han hecho otros países.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo