Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón pide cuidado ante «desescaladas rápidas» porque si están «mal hechas» conducen a nuevas olas de contagio

Publicado

en

Madrid, 11 feb (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en España, Fernando Simón, ha reclamado este jueves tener «mucho cuidado» con las desescaladas, porque si son «rápidas» y están «mal hechas» conducen a nuevas olas de contagio.

En alguna autonomía se podrían relajar medidas, pero «ni todas, ni todas a la vez», ha afirmado Simón, que ha comparecido en rueda de prensa junto a la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón.

El director del CCAES ha hecho esta advertencia después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya señalado este jueves el riesgo de levantar restricciones en España con una alta incidencia de covid.

La transmisión del coronavirus está descendiendo, pero España tiene aún una «situación muy complicada», con seis comunidades por encima de la incidencia acumulada media -de 540 casos por cada cien mil habitantes- y otras cercanas a este baremo, ha señalado el director del CCAES.

«Algunas medidas de control muy drástico», que algunas autonomías aplican desde hace «mucho tiempo», pueden irse modificando, pero hay que intentar que las restricciones en vigor se «cumplan bien», por ejemplo con el buen uso de la mascarilla o evitando el contacto con no convivientes.

Otro factor a la hora de controlar el contagio son las variantes pues, con la británica, que es la que está ocupando «espacio» en España, podríamos ver «incrementos más rápidos que en otras olas, o como en la tercera» si las medidas se relajan.

Simón ha argumentado además, preguntado por el verano, que «nos equivocamos si planteamos los objetivos en cuanto a fechas» pues la clave está en el nivel de transmisión, y si su reducción se consigue «pronto» no habrá que esperar al verano para rebajar «medidas estrictas».

Aunque, mostrando el mapa de España, en color granate oscuro, ha advertido: “la situación sigue siendo de este color, no es ni verde ni amarilla, ni naranja, ni siquiera rojo clarito, tenemos que tener todos muy claro que esto no se ha acabado, estamos en medio del proceso de control y tenemos que tener mucho cuidado con lo que hacemos”.

Y es que España no tiene “niveles de transición suficientemente bajos”, ni “niveles de vacunación demasiado altos como para poder relajar”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo