Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los síntomas de Pirola, la nueva variante del Covid-19

Publicado

en

síntomas Pirola
Una persona sujeta varios test de antígenos. EFE/Archivo

La nueva variante del SARS-CoV-2, causante del Covid-19, llamada BA.2.86 y conocida como Pirola, es una de las consideradas como preocupantes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Catalogada como variante de Omicron y detectada por primera vez en el mundo el pasado 13 de agosto, esta nueva mutación preocupa a las instituciones sanitarias en pleno repunte de casos, coincidiendo con el periodo navideño.

Los síntomas de Pirola:

  • Fiebre
  • Congestión nasal
  • Pérdida del gusto y del olfato
  • Tos
  • Molestias en la garganta
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Rinorrea
  • Estornudos
  • Dolores musculares

Los mencionados síntomas se sufren durante 4 ó 5 días en la subida de la infección, y otros 4 más en los días de bajada, aunque hay uno que se resiste a salir del cuerpo invadido: «la tos llega a quedarse 2 ó 3 semanas como síntoma de la infección», puntualizan los expertos.

En cualquier caso, la OMS asegura que la variante no tiene mayor riesgo de transmisibilidad o agravamiento de la enfermedad.

Más datos sobre la variante BA.2.86 de covid, conocida como Pirola

El último informe de la OMS sobre la variante BA.2.86 habla de su presencia en al menos 46 países, con un incremento de prevalencia lento pero continuo. La población inmunizada se mantiene resistente en un alto tanto por ciento a la infección, y por lo tanto no se teme por su incidencia en los sistemas públicos de salud. La BA.2.86 fue clasificada como variante bajo monitorización (VUM, por sus siglas en inglés) el pasado 17 de agosto, debido sobre todo a sus numerosas mutaciones: hasta 3.267 catalogadas el pasado 20 de noviembre. El mayor número de secuencias detectadas de esta variante se registró en el Reino Unido, seguido de Francia, Suecia, España, Canadá, Dinamarca y Estados Unidos.

Cómo evitar el contagio:

  • Mantener ventilados espacios cerrados, especialmente lugares como oficinas, escuelas, residencias de adultos mayores y albergues.
  • Uso de mascarilla en personas que presenten síntomas respiratorios, hasta que estos cedan.
  • Utilizar mascarilla en centros médicos y laboratorios médicos.
  • Las personas con síntomas respiratorios eviten visitar lugares con aglomeraciones. Asimismo, se recomienda que los niños y niñas en edad escolar con síntomas respiratorios, fiebre o ambos, no asistan a su centro educativo.
  • Completar el esquema de vacunación contra Covid-19 y vacunar contra la Influenza a niños y niñas desde los seis meses hasta los siete años, adultos mayores a partir de los 65 años, mujeres embarazadas y en período de lactancia, personal de salud, personas con discapacidad y sus cuidadores, personas con enfermedades crónicas e inmunosupresión.
  • Cubrirse la boca al toser y estornudar con un pañuelo desechable o con antebrazo Lavado frecuente de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
  • Evitar compartir vajilla y utensilios para comer y beber.
  • En caso de presentar síntomas como sensación de falta de aire, tos, dolor de garganta, dolor en el pecho al toser o al respirar, fatiga extrema o debilidad generalizada, y una temperatura corporal persistente superior a 38,5 debe buscar atención médica inmediata.
  • Evitar la automedicación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Naufragio de ferry entre Java y Bali deja al menos cuatro muertos y decenas de desaparecidos

Publicado

en

Naufragio de un ferry en Bali

La tragedia marítima ocurrida entre las islas de Java y Bali sigue cobrando víctimas. Según han confirmado las autoridades indonesias este jueves 3 de julio, al menos cuatro personas han muerto y 30 continúan desaparecidas tras el naufragio de un ferry con 65 personas a bordo en el estrecho de Bali.

El ferry, identificado como KMP Tunu Pratama Jaya, se hundió alrededor de 25 minutos después de zarpar desde el puerto de Banyuwangi, en la isla de Java, con destino al norte de la isla turística de Bali. El hundimiento se produjo antes de la medianoche del miércoles, según detalló la agencia de búsqueda y rescate de Surabaya en un comunicado oficial.

Hasta el momento, 31 personas han sido rescatadas con vida, mientras continúa la búsqueda de los 30 desaparecidos en una zona de navegación peligrosa marcada por fuertes corrientes y condiciones meteorológicas adversas.

El ferry transportaba a 53 pasajeros, 12 tripulantes y 22 vehículos. Si bien las autoridades aún investigan las causas exactas del hundimiento, el secretario del gabinete indonesio, Teddy Indra Wijaya, indicó que el accidente fue provocado por mal tiempo.

Indonesia, un país con más de 17.000 islas, depende en gran medida del transporte marítimo, pero también registra con frecuencia accidentes de ferris debido a fallos técnicos, sobrecarga de pasajeros y condiciones climáticas extremas.

Las tareas de rescate continúan en marcha, con la participación de equipos especializados, embarcaciones navales, helicópteros y voluntarios. Las autoridades han activado un plan de emergencia y mantienen informadas a las familias de las víctimas.

Continuar leyendo