Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento no hace autocrítica y dice que el operativo de limpieza en Fallas ha ido «más que bien»

Publicado

en

suciedad valencia fallas

Esta mañana el vicealcalde del Ayuntamiento de València, Sergi Campillo ha presentado el balance sobre la recogida de residuos y la limpieza de las calles en Las Fallas 2023 dejando muchas sorpresas. Ha presentado multitud de datos en los que alababa la actuación del gobierno, sin hacer autocrítica sobre la suciedad de la ciudad durante la semana grande. 

La suciedad en València, protagonista de las Fallas

Las Fallas 2023 auguraban una marabunta de visitantes, por lo que se hizo una gran previsión, que ha resultado ser un irrisoria. En cambio el vicealcalde no le ha dado importancia y ha destacado que el se ha recogido menos basura, en términos globales que en 2019, reduciéndose un 3,6%. Tal como ha subrayado Campillo, “resulta llamativo que las cifras récord de turismo, participación ciudadana y ocupación hotelera registrados, no se han traducido en los datos de recogida de residuos”. Este último llama la atención, pues a más gente visitante, lo lógico sería más basura recogida.

La cifra contrasta además con las imágenes de papeleras y calles llenas de latas, plástico y residuos, que han motivado las críticas de la Federación de Vecinos y de los residentes de Ciutat Vella y Russafa, donde se ha agravado el problema por los ríos de orines que han ensuciado estos barrios.

Exactamente qué se ha recogido

Explicado detalladamente, la recogida de materia orgánica (contenedor marrón) ha aumentado un 8% respecto al 2022, presentando un crecimiento del 200% respecto al 2019, es decir, tres veces superior. La recogida de envases ligeros (contenedor amarillo) y de papel-cartón (contenedor azul) presentan una disminución del 3% y del 4%, respecto al 2022. Aun así es un 70% superior a los datos registrados en 2019. Por su parte, la recogida de vidrio (contenedor verde) ha aumentado un 16% respecto al 2022, con un incremento del 27% respecto al 2019.

Campillo ha detallado los volúmenes de recogida y su comparativa con ediciones anteriores, y asimismo ha hecho un llamamiento también a “reflexionar con serenidad y siempre con diálogo con el mundo fallero  sobre el modelo de fiestas que queremos para la ciudad”. Además, el vicealcalde ha defendido con rotundidad “la necesidad de implantar una tasa turística a partir del año 2024 para que las persones visitantes contribuyan en la financiación de los servicios públicos que prestamos desde la administración municipal”.

Finalmente, Campillo ha subrayado “la necesidad de que València implemente la tasa turística de cara a 2024, para que cada visitante, igual que en toda Europa, en Baleares o en Cataluña, deposite unos 2 o 3 euros por noche para contribuir al mantenimiento de los servicios públicos de la ciudad”. “Es necesario que las personas visitantes sean conscientes también de su impacto en la seguridad, en el medio ambiente, en la limpieza y en todos los servicios públicos que ofrece la ciudad”, ha concluido.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El PP presidirá las tres Diputaciones, las de Alicante y Castellón con mayoría absoluta

Publicado

en

pp diputaciones
El presidente del PPCV, Carlos Mazón y la candidata a la alcaldía de Valencia, Maria José Catalá, a su llegada a la sede del partido en Valencia.EFE/ Kai Forsterling

Valéncia, 29 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El PP presidirá las tres Diputaciones provinciales de la Comunitat Valenciana tras las elecciones municipales de este 28 de mayo, en Alicante y en Castellón con mayoría absoluta, mientras que en Valencia se ha quedado a dos diputados de la mayoría absoluta, que es la cifra que obtiene Vox.

En la Diputación de Valencia, formada por 31 diputados provinciales y que ahora presidían los socialistas con el apoyo de Compromís, el PP se convierte en el grupo mayoritario al obtener 14 diputados (6 más que esta legislatura), mientras que el PSOE logra 12 (pierde uno), Compromís obtiene 3 (dos menos) y Vox 2 (gana uno).

Según la web del Ministerio del Interior, con el 99,97 % escrutado en la Corporación provincial de Valencia se quedan sin representación Ciudadanos, que tenía 3 diputados, y Ens Uneix, que contaba con 1, de manera que la suma de PP y Vox da la mayoría absoluta en la Diputación de Valencia, con 16 diputados, frente a los 15 de socialistas y Compromís.

En la Diputación de Castellón, que hasta ahora presidían los socialistas, el PP tendrá mayoría absoluta, ya que logra 14 diputados de los 27 diputados que la componen (crece 3), mientras que los socialistas tendrán 11 diputados (uno menos), Compromís 1 (pierde uno) y entra Vox con 1, tras desaparecer los 2 de Ciudadanos con el cien por cien escrutado.

En la Diputación de Alicante, que presidía el PP con el respaldo de Ciudadanos, los populares logran 17 diputados de los 31 que la conforman (ganan 3) y rebasan en solitario la mayoría absoluta; el PSOE obtiene 13 (pierde 1) y entra Vox con 1, mientras que despaecen los 2 de Ciudadanos, con el 99,96 por ciento escrutado.

Continuar leyendo