Síguenos

Valencia

Suspendida por primera vez en su historia la procesión de los niños de San Vicente de València

Publicado

en

València, 19 may.- La junta de gobierno de la Asociación Fiesta de los Niños de la Calle San Vicente de València, ha acordado la suspensión de las celebraciones de este año por el coronavirus, por primera vez en sus cuatro siglos, desde 1625 de forma ininterrumpida e incluso en la Guerra Civil.

La cancelación de estas fiestas, previstas para los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio, es «inevitable» ante la alerta sanitaria que «obliga por mandato legal a actuar con prudencia y responsabilidad», destaca esta asociación de 4.000 integrantes en un comunicado del Arzobispado.

El principal acto de la fiesta anual de los Niños de la Calle San Vicente es su tradicional procesión, prevista para el lunes 1 de junio por las calles de València con la participación de centenares de niños y familiares. Se organizaba de forma ininterrumpida desde 1625.

Con ella se recuerda cada año la antigua procesión que hacían vestidos de dominicos para recoger donativos los pequeños acogidos en el Colegio Imperial de Niños Huérfanos, fundado por san Vicente Ferrer en 1410, cuando estaba ubicado en un hospicio frente a la Iglesia de San Agustín.

La organización agradece a los representantes de la fiesta su comprensión y apoyo ante esta decisión que conlleva posponer su proclamación y el ejercicio de sus cargos en la fiesta de 2021. También manifiesta su apoyo solidario y unión en el dolor con todos los que sufren por la pérdida de seres queridos, por su salud, por el confinamiento o por la pérdida de su trabajo.

Del 30 mayo al 2 junio, la fiesta estará presente en los hogares a través de la web y las redes sociales de la asociación, la web de la Junta Central Vicentina y el perfil de Facebook ‘Camino de san Vicente’. Las celebraciones religiosas se retransmitirán en directo a través de la página y el perfil de Facebook de la parroquia Santa Catalina y san Agustín de València.

Está previsto que los asociados reciban la tradicional tarta y peladillas que se distribuyen cada año en sus domicilios, a partir del mes de septiembre si las circunstancias lo permiten.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Catalá destaca el papel clave de las universidades de València en la reconstrucción tras la DANA

Publicado

en

525 aniversario de la Universitat de València

La alcaldesa subraya el compromiso de la Universitat de València con la seguridad, la prevención y la formación ciudadana

València, 14 de abril de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha reivindicado el papel fundamental de las universidades públicas en la reconstrucción tras la DANA que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana. Durante el acto de conmemoración del 525 aniversario de la Universitat de València (UV), celebrado en el Paraninfo de La Nau, Catalá ha asegurado que “el conocimiento que reside en nuestras aulas es la mejor garantía para proteger a la ciudadanía ante futuras emergencias”.


 Universidad y ciudad, unidas por la recuperación

La alcaldesa ha agradecido a la UV y a la Universitat Politècnica su rápida implicación desde el inicio de la crisis, recordando que su primera reunión institucional tras la catástrofe fue precisamente con los máximos responsables de ambas instituciones.

“Gracias por reorientar el binomio Universidad-Ciudad hacia la reconstrucción, la seguridad y la prevención”, expresó Catalá.

En este contexto, anunció que el Ayuntamiento ha aprobado recientemente el diseño de un plan de formación ciudadana para emergencias, cuyo objetivo es dotar a la población de herramientas prácticas para actuar ante situaciones de riesgo climático o desastres naturales.


 525 años de compromiso con València

El evento conmemorativo ha reunido a figuras destacadas del ámbito académico, político y científico, como la rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

Catalá ha remarcado la histórica alianza entre el Ayuntamiento y la UV, recordando que fue el consistorio quien impulsó su creación hace más de cinco siglos.

“La Universitat ha superado guerras, pandemias y crisis. Hoy sigue siendo motor de desarrollo y un símbolo de igualdad, conocimiento y resiliencia”, declaró.

También tuvo palabras de homenaje para Mario Vargas Llosa, recientemente fallecido, a quien describió como “un firme defensor de la educación y la libertad”.


Reconocimientos por la labor tras la riada

Durante el acto, la Universitat de València ha entregado reconocimientos institucionales a numerosas entidades públicas y privadas que han colaborado en la recuperación post-DANA. Entre ellas, el Ayuntamiento de València, la Diputación de València, Cuerpos de Seguridad, la Conselleria de Educación, y varios ayuntamientos que trabajan junto a la UV en la restauración de archivos fotográficos y obras de arte dañadas por la riada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo