Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Taxistas denuncian que un error informático ha dejado a la ciudad sin servicio «en plenas fallas»

Publicado

en

(EUROPA PRESS) –

La Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi ha denunciado que València se ha quedado este jueves «sin taxis» durante varias horas por un error en la programación de las tarifas, que ha provocado la «paralización» del servicio en la ciudad y ha impedido trabajar a más de 1.000 conductores «en plenas Fallas». La asociación estima que el fallo ha generado pérdidas de más de 150.000 euros.

Según ha explicado la plataforma en un comunicado, «más de 1.000 taxistas han tenido que regresar a sus casas a primera hora de la mañana sin poder trabajar ni dar servicio al ciudadano». Además, «muchos de ellos han sido incluso multados por la Policía Local, al salir por defecto la tarifa 2 en sus taxímetros cuando no es festivo».

A raíz de esta situación, «se ha apoderado el caos en la ciudad», denuncian desde la organización. «Los conductores han visto que la tarifa, marcada en el dispositivo por defecto y que no pueden manipular, era la tarifa 2 como si el 15 de marzo fuera festivo», explican.

«Aun no siendo culpa del taxista», aseguran que la Policía Local ha decidido multar a muchos conductores por llevar una tarifa diferente a la que debería marcar.

La presidenta de la Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi, Isabel Segura, ha tachado de «inaceptable» la situación: «No solo no hemos podido dar el servicio que el ciudadano demanda en plenas Fallas, sino que, para colmo, muchos compañeros se han ido a sus casas multados por los agentes, que han decidido no averiguar lo que estaba pasando y que no era suficiente con una simple advertencia».

Esta organización calcula que el fallo en la programación de los taxímetros ha generado pérdidas al sector de «más de 150.000 euros», por lo que la presidenta ha adelantado reclamarán «daños y perjuicios por lo ocasionado».

NO PODRÁN SALIR HASTA LAS NUEVE
Segura ha lamentado que los taxistas «sin poder remediarlo, han sido multados y encima han perdido la recaudación de todo el día». «Más de mil compañeros no vamos a poder salir a la calle hasta las 21 horas, cuando empieza la tarifa 2 nocturna marcada de forma incorrecta en nuestro taxímetro programado», ha advertido.

No obstante, la presidenta de la plataforma ha subrayado que «al final, el mayor perjudicado ha sido el ciudadano, que en el primer día de Fallas ha visto cómo ha sido misión imposible encontrar un taxi que ofreciera servicio».

Desde la Plataforma de Afectados por la Ley del Taxi ven «inconcebible» la actitud de la Administración, que «en vez de intentar solucionar el problema, ha decidido cargar contra el taxista, sin preocuparle lo más mínimo si se quedaba València sin taxis en el primer día de las fiestas».

«No vamos a tolerar que se dé a entender que los taxistas queríamos estafar a los ciudadanos cobrándoles una tarifa superior, cuando el taxímetro no lo podemos modificar, está programado para todo el año e incluso precintado por la ITV para evitar manipulaciones», ha insistido la titular de la organización.

SERVICIO PARA EL FESTIVO DEL LUNES 19
Ante el fallo acontecido este jueves en el taxímetro, en la entidad quieren saber «quién asegura que esté bien para el resto del año». «¿El lunes 19 de marzo, que es festivo, tendremos la tarifa 2 o aparecerá la 1 como día laborable?», se preguntan.

La plataforma exige a los técnicos que revisen la programación aprobada para el resto del año, a fin de «evitar un nuevo caos en el servicio como el que los vecinos han tenido que sufrir en la ciudad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y diez heridos

Publicado

en

Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.


Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.

Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.


Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital

El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.

El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.


Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera

La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.

“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.


Un edificio en reformas para convertirse en hotel

El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.

Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.


Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.

También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo