Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Taxistas denuncian que un error informático ha dejado a la ciudad sin servicio «en plenas fallas»

Publicado

en

(EUROPA PRESS) –

La Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi ha denunciado que València se ha quedado este jueves «sin taxis» durante varias horas por un error en la programación de las tarifas, que ha provocado la «paralización» del servicio en la ciudad y ha impedido trabajar a más de 1.000 conductores «en plenas Fallas». La asociación estima que el fallo ha generado pérdidas de más de 150.000 euros.

Según ha explicado la plataforma en un comunicado, «más de 1.000 taxistas han tenido que regresar a sus casas a primera hora de la mañana sin poder trabajar ni dar servicio al ciudadano». Además, «muchos de ellos han sido incluso multados por la Policía Local, al salir por defecto la tarifa 2 en sus taxímetros cuando no es festivo».

A raíz de esta situación, «se ha apoderado el caos en la ciudad», denuncian desde la organización. «Los conductores han visto que la tarifa, marcada en el dispositivo por defecto y que no pueden manipular, era la tarifa 2 como si el 15 de marzo fuera festivo», explican.

«Aun no siendo culpa del taxista», aseguran que la Policía Local ha decidido multar a muchos conductores por llevar una tarifa diferente a la que debería marcar.

La presidenta de la Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi, Isabel Segura, ha tachado de «inaceptable» la situación: «No solo no hemos podido dar el servicio que el ciudadano demanda en plenas Fallas, sino que, para colmo, muchos compañeros se han ido a sus casas multados por los agentes, que han decidido no averiguar lo que estaba pasando y que no era suficiente con una simple advertencia».

Esta organización calcula que el fallo en la programación de los taxímetros ha generado pérdidas al sector de «más de 150.000 euros», por lo que la presidenta ha adelantado reclamarán «daños y perjuicios por lo ocasionado».

NO PODRÁN SALIR HASTA LAS NUEVE
Segura ha lamentado que los taxistas «sin poder remediarlo, han sido multados y encima han perdido la recaudación de todo el día». «Más de mil compañeros no vamos a poder salir a la calle hasta las 21 horas, cuando empieza la tarifa 2 nocturna marcada de forma incorrecta en nuestro taxímetro programado», ha advertido.

No obstante, la presidenta de la plataforma ha subrayado que «al final, el mayor perjudicado ha sido el ciudadano, que en el primer día de Fallas ha visto cómo ha sido misión imposible encontrar un taxi que ofreciera servicio».

Desde la Plataforma de Afectados por la Ley del Taxi ven «inconcebible» la actitud de la Administración, que «en vez de intentar solucionar el problema, ha decidido cargar contra el taxista, sin preocuparle lo más mínimo si se quedaba València sin taxis en el primer día de las fiestas».

«No vamos a tolerar que se dé a entender que los taxistas queríamos estafar a los ciudadanos cobrándoles una tarifa superior, cuando el taxímetro no lo podemos modificar, está programado para todo el año e incluso precintado por la ITV para evitar manipulaciones», ha insistido la titular de la organización.

SERVICIO PARA EL FESTIVO DEL LUNES 19
Ante el fallo acontecido este jueves en el taxímetro, en la entidad quieren saber «quién asegura que esté bien para el resto del año». «¿El lunes 19 de marzo, que es festivo, tendremos la tarifa 2 o aparecerá la 1 como día laborable?», se preguntan.

La plataforma exige a los técnicos que revisen la programación aprobada para el resto del año, a fin de «evitar un nuevo caos en el servicio como el que los vecinos han tenido que sufrir en la ciudad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos

Publicado

en

La peor de las noticias se ha confirmado esta madrugada en Madrid. Los equipos de emergencia han localizado y recuperado los cuerpos sin vida de las cuatro personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras, en pleno barrio de Ópera, en el centro de la capital.

El balance final del siniestro es de cuatro fallecidos y tres heridos, según ha informado el Ayuntamiento de Madrid. El desplome se produjo pasadas las 13:00 horas del martes 7 de octubre, cuando colapsó parcialmente el forjado interior del edificio, que se encontraba en proceso de rehabilitación para convertirse en un hotel.

Durante toda la noche, un retén de bomberos ha permanecido en la zona trabajando en las tareas de rescate y asegurando la estructura. La calle Hileras, situada entre la Plaza de Ópera y la Puerta del Sol, continúa cerrada al tráfico y acordonada por seguridad.

Cuatro víctimas identificadas

En las obras trabajaban unas 40 personas. Entre las víctimas se encuentran Laura, una responsable de la obra, y tres operarios identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la constructora ANKA. Según fuentes municipales, dos de ellos se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta cuando se produjo el colapso.

Las Policías Científicas de la Policía Municipal y Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cuerpos, mientras que un juez de guardia permaneció en el lugar hasta altas horas de la madrugada supervisando el levantamiento de los cadáveres.

Investigación en marcha

Las causas del derrumbe aún se desconocen. La Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid ha abierto una investigación para determinar el origen del siniestro. Según explicó el alcalde José Luis Martínez-Almeida, “el forjado de la sexta planta se vino abajo y arrastró al resto hasta la planta baja”, provocando el desplome parcial del edificio.

Los técnicos del Ayuntamiento revisarán los informes estructurales y las licencias de obra para esclarecer si hubo algún fallo técnico o estructural en el proceso de rehabilitación.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo