Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Taxistas denuncian que un error informático ha dejado a la ciudad sin servicio «en plenas fallas»

Publicado

en

(EUROPA PRESS) –

La Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi ha denunciado que València se ha quedado este jueves «sin taxis» durante varias horas por un error en la programación de las tarifas, que ha provocado la «paralización» del servicio en la ciudad y ha impedido trabajar a más de 1.000 conductores «en plenas Fallas». La asociación estima que el fallo ha generado pérdidas de más de 150.000 euros.

Según ha explicado la plataforma en un comunicado, «más de 1.000 taxistas han tenido que regresar a sus casas a primera hora de la mañana sin poder trabajar ni dar servicio al ciudadano». Además, «muchos de ellos han sido incluso multados por la Policía Local, al salir por defecto la tarifa 2 en sus taxímetros cuando no es festivo».

A raíz de esta situación, «se ha apoderado el caos en la ciudad», denuncian desde la organización. «Los conductores han visto que la tarifa, marcada en el dispositivo por defecto y que no pueden manipular, era la tarifa 2 como si el 15 de marzo fuera festivo», explican.

«Aun no siendo culpa del taxista», aseguran que la Policía Local ha decidido multar a muchos conductores por llevar una tarifa diferente a la que debería marcar.

La presidenta de la Plataforma de Afectados por la Nueva Ley del Taxi, Isabel Segura, ha tachado de «inaceptable» la situación: «No solo no hemos podido dar el servicio que el ciudadano demanda en plenas Fallas, sino que, para colmo, muchos compañeros se han ido a sus casas multados por los agentes, que han decidido no averiguar lo que estaba pasando y que no era suficiente con una simple advertencia».

Esta organización calcula que el fallo en la programación de los taxímetros ha generado pérdidas al sector de «más de 150.000 euros», por lo que la presidenta ha adelantado reclamarán «daños y perjuicios por lo ocasionado».

NO PODRÁN SALIR HASTA LAS NUEVE
Segura ha lamentado que los taxistas «sin poder remediarlo, han sido multados y encima han perdido la recaudación de todo el día». «Más de mil compañeros no vamos a poder salir a la calle hasta las 21 horas, cuando empieza la tarifa 2 nocturna marcada de forma incorrecta en nuestro taxímetro programado», ha advertido.

No obstante, la presidenta de la plataforma ha subrayado que «al final, el mayor perjudicado ha sido el ciudadano, que en el primer día de Fallas ha visto cómo ha sido misión imposible encontrar un taxi que ofreciera servicio».

Desde la Plataforma de Afectados por la Ley del Taxi ven «inconcebible» la actitud de la Administración, que «en vez de intentar solucionar el problema, ha decidido cargar contra el taxista, sin preocuparle lo más mínimo si se quedaba València sin taxis en el primer día de las fiestas».

«No vamos a tolerar que se dé a entender que los taxistas queríamos estafar a los ciudadanos cobrándoles una tarifa superior, cuando el taxímetro no lo podemos modificar, está programado para todo el año e incluso precintado por la ITV para evitar manipulaciones», ha insistido la titular de la organización.

SERVICIO PARA EL FESTIVO DEL LUNES 19
Ante el fallo acontecido este jueves en el taxímetro, en la entidad quieren saber «quién asegura que esté bien para el resto del año». «¿El lunes 19 de marzo, que es festivo, tendremos la tarifa 2 o aparecerá la 1 como día laborable?», se preguntan.

La plataforma exige a los técnicos que revisen la programación aprobada para el resto del año, a fin de «evitar un nuevo caos en el servicio como el que los vecinos han tenido que sufrir en la ciudad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo