Síguenos

Valencia

Thyssenkrupp anuncia el cierre de Galmed Sagunto y el despido de un centenar de empleados

Publicado

en

Thyssenkrupp anuncia cierre de Galmed Sagunto
Trabajadores de la empresa Thyssenkrupp Galmed en Sagunto, en 2013, en una manifestación convocada para evitar el cierre de la planta, que cerró y posteriormente se reabrió. EFE/Kai Försterling/Archivo
València, 23 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- La compañía alemana ThyssenKrupp ha anunciado el cierre de su planta Galmed en Sagunto(Valencia), de acero galvanizado, y el despido del centenar de trabajadores de la factoría.

El grupo ha comunicado el cierre de la planta por «un significativo empeoramiento del mercado automovilístico europeo», muy por debajo de las expectativas y previsiones originales en las que se basó la estrategia «Business Segment», que lleva a la reducción de las perspectivas de demanda de galvanizado.

Thyssenkrupp anuncia el cierre de Galmed Sagunto

Así lo ha anunciado el director de Thyssenkrupp Galmed, Tiago Vieira, al comité de empresa en una carta en la que avanza que en las próximas semanas se desarrollarán soluciones viables para todos los empleados, según recoge el documento.

Las conversaciones con el comité se iniciarán en Sagunto de forma inmediata, añade el responsable, que también avanza que mantienen conversaciones con PowerCo para identificar posibilidades de empleo para los trabajadores en la futura gigafactoría de celdas de baterías de Sagunto.

En este sentido, señala que la cualificación de la plantilla de Galmed «resulta muy interesante» para las vacantes de la gigafactoría, una planta del grupo Volkswagen que comenzará a construirse a principios de 2024 con vistas a producir en 2026.

Thyssenkrupp llevó a cabo un análisis detallado de la rentabilidad de las diez líneas de galvanizado existentes en todas sus ubicaciones y concluyó que el cierre de la línea de Sagunto es «inevitable» desde una perspectiva económica y de mercado.

La capacidad de la línea ya está infrautilizada, una tendencia que se intensificará a corto plazo, lo que supone que no será posible operar la línea de forma económica en un futuro próximo.

Thyssenkrupp

Thyssenkrupp es una empresa alemana diversificada con presencia global, y su nombre completo es Thyssenkrupp AG. La compañía tiene su origen en la fusión de dos empresas alemanas prominentes, Thyssen AG y Krupp AG, que se llevó a cabo en 1999. Desde entonces, Thyssenkrupp ha evolucionado para convertirse en un conglomerado industrial con actividades en diversos sectores.

Las áreas de negocio de Thyssenkrupp incluyen tecnologías industriales, materiales y servicios. La empresa opera en sectores como la ingeniería, la construcción naval, la automoción, los componentes industriales, los materiales, los bienes de equipo, y más. Thyssenkrupp ha estado involucrada en la producción de acero, ascensores y escaleras mecánicas, tecnologías automotrices, plantas industriales, entre otros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calendario laboral 2026 en la Comunitat Valenciana: estos son los 12 festivos aprobados y la novedad del año

Publicado

en

Calendario laboral
PIXABAY

El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado este martes el calendario laboral oficial para el año 2026. La medida, adoptada en sesión plenaria, establece los 12 días festivos que serán de aplicación en todo el territorio autonómico. Entre ellos destaca una novedad relevante: el 24 de junio, día de Sant Joan, será festivo en toda la Comunitat Valenciana.

Esta decisión supone un cambio respecto a 2025, cuando el 24 de junio fue considerado festivo retribuido y recuperable. Para 2026, pasará a ser festivo no laborable, lo que implica descanso sin necesidad de recuperación posterior.

San Juan será festivo en toda la Comunitat Valenciana

La incorporación del día de Sant Joan como festivo autonómico responde a una resolución aprobada por Les Corts Valencianes, en la que se solicitaba dar reconocimiento oficial a esta celebración tradicional. Las Fogueres de Sant Joan, muy arraigadas en la ciudad de Alicante, tendrán así carácter de festividad autonómica a partir de 2026.


📅 Calendario laboral 2026: todos los festivos en la Comunitat Valenciana

Estos son los 12 días festivos no sustituibles aprobados para el año 2026 en la Comunitat Valenciana:

  1. Jueves 1 de enero – Año Nuevo

  2. Martes 6 de enero – Epifanía del Señor (Reyes Magos)

  3. Jueves 19 de marzo – San José

  4. Viernes 3 de abril – Viernes Santo

  5. Lunes 6 de abril – Lunes de Pascua

  6. Viernes 1 de mayo – Fiesta del Trabajo

  7. Miércoles 24 de junio – San Juan (novedad en 2026)

  8. Sábado 15 de agosto – Asunción de la Virgen

  9. Viernes 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  10. Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España

  11. Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  12. Viernes 25 de diciembre – Navidad

Estos festivos se aplicarán en todo el ámbito autonómico, independientemente del municipio, a los que se añadirán dos días festivos locales que fijarán los ayuntamientos en sus respectivos calendarios laborales.

Aval del Consejo Tripartito

Como cada año, el calendario laboral ha sido elaborado tras informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, organismo consultivo donde participan representantes de sindicatos, patronal y administración.

¿Cuántos puentes habrá en 2026?

El calendario laboral 2026 deja varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos o puentes laborales en la Comunitat Valenciana. Algunos ejemplos:

  • Puente del 6 de enero (martes): posibilidad de puente desde el sábado 3

  • Puente de San José (jueves 19 de marzo)

  • Puente de la Inmaculada (martes 8 de diciembre)

  • Puente de Navidad (viernes 25 de diciembre)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo