Síguenos

Ocio y Gastronomía

¿Tienes planes esta noche? Te invitamos a ver las estrellas

Publicado

en

El Museu de les Ciències de València tiene una nueva cita con la Astronomía este jueves 14 de febrero. Una velada en la que un físico del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) abordará ‘Las primeras misiones tripuladas a Marte’. Después, los asistentes podrán observar la luna a través de telescopios, guiados por los miembros de la Asociación Valenciana de Astronomía desde el Umbracle.

La actividad se enmarca en el ciclo ‘Astronomía’ del Museu y comenzará a las 19.30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía. El jefe del Laboratorio de Optoelectrónica del INTA, el físico Héctor Guerrero, impartirá la conferencia ‘Las primeras misiones tripuladas a Marte’, ha detallado el Museu de les Ciències en un comunicado.

«Tras 60 años de exploración espacial, la primera misión tripulada a Marte sigue sin encontrar su camino. Las estimaciones más optimistas la sitúan en la década del 2030, a más de 20 años vista. La aventura de llevar humanos a Marte sólo será posible con grandes dosis de liderazgo, presupuesto y tecnología», han explicado desde el Museu.

En la conferencia se revisarán las «luces y las sombras» de las principales iniciativas públicas y privadas para llevar astronautas a Marte, algunas pasando por la Luna.

A continuación está prevista una observación de la luna en fase gibosa guiada por la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA). La observación se realizará desde el Umbracle, siempre que las condiciones meteorológicas los permitan.

‘PREGÚNTALE A UN CIENTÍFICO’

Héctor Guerrero también participará este viernes 15 en la actividad ‘Pregúntale a un científico’, dirigida al público escolar. Lo acompañarán por el ingeniero de telecomunicación Ignacio Arruego Rodríguez y el ingeniero aeronáutico Javier Gómez Elvira, del Departamento de Cargas Útiles y Ciencias del Espacio del INTA.

Los expertos explicarán cómo podrán ser las primeras colonias humanas en Marte y responderán a las preguntas de un grupo de estudiantes de primero y segundo de la ESO.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

La Fundación Pequeño Deseo celebra su aniversario en un mercadillo solidario en el Mercado de Colón

Publicado

en

Fundación pequeño deseo Valencia

Valencia, 19 de mayo de 2025 – La Fundación Pequeño Deseo conmemora su 25º aniversario con un mercadillo solidario en el Mercado de Colón de Valencia, un evento solidario que tendrá lugar del 29 al 31 de mayo y que reunirá a más de 30 marcas de moda, complementos, artículos infantiles, decoración y mucho más.

El objetivo principal de esta iniciativa es recaudar fondos para cumplir los sueños de niños y niñas con enfermedades graves, una labor que la fundación desarrolla desde hace más de dos décadas con un fuerte compromiso emocional y sanitario.


🧡 Un mercadillo con causa solidaria: apoyar a niños hospitalizados

Durante tres días, los valencianos podrán colaborar con una causa solidaria y disfrutar de un ambiente familiar y lleno de esperanza. Todo lo recaudado en esta feria solidaria irá destinado a los proyectos que la Fundación Pequeño Deseo desarrolla en la Comunitat Valenciana.

En palabras de Marta Miró, delegada de la fundación en Valencia:

“Es una alegría volver a participar en este mercadillo, que no solo visibiliza nuestro trabajo, sino que también cuenta con el respaldo de numerosas empresas solidarias. Invitamos a todos los valencianos a pasar un día agradable mientras colaboran con una buena causa”.


🌟 25 años cumpliendo deseos que curan emociones

La Fundación Pequeño Deseo lleva desde el año 2000 haciendo realidad los sueños de menores con enfermedades crónicas o de mal pronóstico, con el objetivo de mejorar su bienestar emocional.

En estos 25 años, la fundación ha cumplido más de 7.300 deseos en toda España, de los cuales 1.522 han sido en la Comunitat Valenciana, incluyendo a niños atendidos también desde Murcia y Albacete. En la región, trabajan activamente con hospitales como:

  • Hospital La Fe de Valencia

  • Hospital Clínico de Valencia

  • Hospital General de Alicante

  • Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva


📍 Detalles del mercadillo solidario en Valencia

  • Fechas: 29, 30 y 31 de mayo de 2025

  • Lugar: Mercado de Colón (Calle Jorge Juan, 19, Valencia)

  • Horario: De 11:00 a 20:30 horas (ininterrumpido)

  • Entrada: Libre


 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo