TIPS Y BELLEZA
Tips para adelgazar comiendo
Publicado
hace 5 mesesen
Llegan los meses de verano y todo el mundo comienza la operación bikini. Algunos llevan ya meses probando todo tipo de dietas para lograr esas curvas deseadas o la tan ansiada tableta de chocolate.
Pero, y si te dijeran que para conseguir el cuerpo deseado no hace falta pasar hambre. Noemí Jurado está al frente del centro Dime Qué Como.
Official Press ha hablado con ella y nos ha contado cómo se puede adelgazar comiendo.
Tips para adelgazar comiendo
¿Por qué asociamos la dieta a pasar hambre?
Lo asociamos porque básicamente en España el enfoque de la nutrición es por déficit calórico*. Mi enfoque y mis estudios son diferentes en ese sentido al de los nutricionistas que han estudiado nutrición al uso, el de la dieta por déficit calórico.
Ese tipo de dieta lo explicaré con un ejemplo: vas en coche de Valencia a Denia y en lugar de poner 20 € pones 15 y le dices al coche con esto tienes que llegar. El coche llegará muy despacio y no va a poder ir a la velocidad que toca, ni podrá funcionar como tiene que funcionar.
Pues eso es lo que pasa en la nutrición en España. Te calculan con la báscula basal y con lo que explicas al nutricionista. En función a eso te calcula el gasto energético. Esta parte también lo hago yo pero de otra manera, porque no todas las personas necesitan lo mismo ni les funciona los mismos consejos.
Asocias estar a dieta con pasar hambre porque te han puesto una dieta con déficit glucémico**. Tu cuerpo se queja de que tiene hambre, y por eso hay gente que la abandona. Y los que continúan con esa dieta su cuerpo al final sigue pidiendo comida porque tiene hambre y el cuerpo lo que hace es ralentizarse un poquito.
Claro la gente ve que has perdido peso y cada vez que vas al nutricionista te quita más comida para que pierdas más peso hasta que ya no puedes perder más peso porque no puedes reducir la ingesta más.
Pero es lo que busca ¿no?
El problema es que estas personas en cinco o seis años su metabolismo sufre el efecto rebote. Tú no puedes dar un estímulo tan agresivo y tan fuerte.
Tienes que hacer que cambie poco a poco. Si no lo que sucede es es efecto rebote que es lo que sucede con estas dietas con déficit glucémico. Cuando eliminas el estímulo recuperas el peso y encima lo recuperas en mayores proporciones.
(*El déficit calórico se define como la falta de calorías para reducir y mantener un peso equilibrado del cuerpo, es decir, quemar más de lo que comemos para perder peso
**La dieta glucémica baja implica el intercambio de alimentos de índice glucémico alto por alternativas con un nivel bajo. Tiene una serie de posibles beneficios para la salud, como reducir los niveles de azúcar en sangre, ayudar a perder peso y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2)
No es necesario pasar hambre
No hace falta pasar hambre, lo que hay que hacer es comer sano…
Para una dieta no hace falta hablar de cantidades. Si tú regulas el masticado y la sensación de saciedad no hace falta que el nutricionista te diga 170 gramos de pollo. Porque si tú regulas el masticado y lo has combinado bien no va a afectarte que comas 160 g o 270 ya que tu cuerpo absorberá lo que necesite.
Lo importante es que busques la forma de acelerar el metabolismo, de masticar mejor, de hidratarte mejor.
Yo aconsejo no hablar de cantidades pero sí que es verdad que hay que hacer una planificación personalizada para saber cuándo tiene que comer cada cosa y en qué momento eliminar una cosa o poner otra.
‘Mens sana in corpore sano’… no se puede perder peso sin que a esas dietas le acompañe el ejercicio físico.
Mi lema es nutrición en movimiento. Pero ojo, que un movimiento sea adecuado para una persona de 20 años no tiene que ser bueno el mismo para una persona de 70. El movimiento físico y la cultura del esfuerzo es algo súper importante y necesario.
Obviamente se puede adelgazar sin hacer ejercicio pero ahí recurrimos a las típicas dietas basura, dietas en las que te limitan muchas cosas y a la larga acabas cogiendo peso y no lo estás haciendo bien.
El tema es ingerir con un fin. Si tú ingieres y lo combustionas, si consumes lo que necesitas para vivir y realizas tu actividad diaria. Ahí está la clave.
Si tú eliminas el ejercicio es cuándo comienza las dietas restrictivas que todos conocemos. En verdad no hace falta que sea un ejercicio intenso tienes ser adecuado a cada uno, por edad, lesiones, pero siempre la cultura del esfuerzo es algo súper saludable a largo plazo.
Los falsos gurús de internet
Hay tanto experto o falso experto en Internet que la gente confía en sus «pócimas milagrosas»
Claro ahí entra la figura del nutricionista. Si lo que quiere es únicamente que la persona pierda peso, lo que hará es ponerle un déficit glucémico y decirle come este alimento en lugar de este depende del objetivo.
Lo ideal es que el objetivo sea que la gente aprenda a comer, a cuidarse, aprenda hábitos saludables y el nutricionista les enseñe otro tipo de tips.
El problema es que hay mucho intrusismo, gente deportista que se mete en el ámbito de la nutrición sin saber o simplemente con cositas que ven vídeos de Instagram. Gente que dice cosas sin saber de qué habla.
Hay muchos bulos con el tema de la retención de líquidos. Retengo líquidos. pues no bebas agua aconsejan cuando en verdad es al contrario, porque lo tienes que hacer es beber mucha agua para eliminar esa retención agua y combustionar las grasas y poner a raya los macronutrientes y micronutrientes.
Luego también regular el cocinado, evitar freír los alimentos porque eliminas lo bueno de esa comida convirtiéndola en grasa perjudicial cuando en realidad el producto de base es maravilloso.
Para aquellas personas que quieren estar perfectas para verano, ¿están a tiempo aún o llegan tarde?
Lo importante es lograr estilos de vida. Porque una persona que empiece ahora para verano se va a sentir muchísimo mejor, tendrá 2 o 3 tallas menos de pantalón, se va a ver más deshinchado, más saludable, más potente.
Trabajamos todos los puntos fuertes de una vida saludable. No hay que cuidarse solo por estética lo importante es cuidarse y mantenerse no solo porque sea verano.
Consejos
- No descuidar la hidratación, es un punto muy importante.
- Comer tranquilamente y dedicarse tiempo a comer y disfrutar de lo que está comiendo. Dedicar tiempo a masticar mucho la comida porque así al final regulas y tu cuerpo te dice cuando debes parar y no necesitas comer más.
- Incorporar algo de ejercicio y acudir a expertos para que te aconsejen qué ingerir y cuándo ingerir en cada momento del día.
- Dedicarse tiempo a cocinar. La clave es planificar, planificarse la semana tengas más o menos tiempo. Sabiendo qué comes cada día para dedicarte a una alimentación saludable. No es excusa el no tener tiempo. Tú puedes perfectamente hacerte una ensaladita de quinoa, prepararla un domingo hervir la quinoa y te la guardas en bolsitas en el congelador para tenerla lista para la semana. Y en 5 minutos con unos tomates, un aguacate, queso fresco en la nevera, atún tienes una comida nutritiva saludable en 5 minutos. Tener poco tiempo para comer no es sinónimo de comer insano.
- Otro mito mucha gente piensa que dejando de comer o pasando hambre va a hacerle un favor a digestión y a que tire de las reservas cosa que no es cierto. Las primeras horas de no ingesta el cuerpo se pone en modo déficit glucémico algo parecida a cuando tú cobras menos que lo que haces es ahorrar más. Pues eso hace el cuerpo, se ralentiza y dificultar la digestión de las grasas o la combustión de grasas almacenadas no sirve de mucho. Que alguien no almuerce o no meriende no sirve. Lo que hay que hacer es regular ingestas que es algo que puedes mantener a largo plazo.
Tableta de chocolate
Se puede lograr la tableta de chocolate o es un mito
(Risas) A ver todos tenemos sistema abdominal. Se trata de poner a raya las grasas. Cuando tienes el cuerpo limpito de grasa ahí puedes empezar a trabajar el volumen muscular. La tonificación sí que es un mito el músculo crece y se marca porque hay una demanda muscular pero obviamente hay que tener a raya las grasas.
Claro que se puede tener tableta pero es un trabajo constante que nadie te venda que tomando proteínas u otra cosa lo vas a lograr.
Que nadie te venda que tomando tal cosa en tres meses tendrás abdomen. Al final se trata de lograr un estilo de vida ir poco a poco porque todo lo que se consigue a largo plazo dura más y dura mejor.
Y dónde metemos los dulces, los helados… los caprichos
La gente tiene que aprender a compensar. No hace falta romper con cosas se puede salir un viernes a una terraza a tomarse una cervecita.
Lo que hay que hacer es aprender a compensarlo. Si haces algo muy restrictivo al final lo acabas dejando. Hay que hacer un esfuerzo para cambiar cosas pero no tiene que ser drástico, todo sea restrictivo lo acabas dejando
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
TIPS Y BELLEZA
La técnica de iluminación facial de Letizia que rejuvenece el rostro
Publicado
hace 5 díasen
23 noviembre, 2025
La reina Letizia siempre acapara miradas, no solo por su elegancia y sofisticación en sus elecciones de moda, sino también por su impecable maquillaje. Uno de los secretos detrás de su rostro radiante es una técnica que resalta la luminosidad natural de la piel sin necesidad de contornos oscuros: la iluminación facial. Este método se ha convertido en tendencia gracias a su capacidad para rejuvenecer el rostro y ofrecer un acabado fresco y natural.
A continuación, te explicamos en qué consiste esta técnica, cómo aplicarla y qué productos utilizar para conseguir un resultado profesional.
¿Qué es la técnica de iluminación facial?
La iluminación facial es un método de maquillaje que se centra en resaltar las zonas más prominentes del rostro mediante el uso de iluminadores. A diferencia de otras técnicas como el contouring, que se basa en crear sombras con tonos oscuros, este método utiliza puntos de luz para destacar las facciones de manera suave y natural.
Las áreas clave donde se aplica el iluminador son:
- Pómulos: para realzar su estructura.
- Puente de la nariz: para alargar ópticamente el rostro.
- Arco de las cejas: para levantar visualmente la mirada.
- Arco de cupido: para dar volumen a los labios.
El resultado es un rostro con contornos suaves, luminoso y rejuvenecido.
Cómo realizar la técnica paso a paso
1. Prepara tu piel
La clave de esta técnica es una piel bien cuidada. Limpia e hidrata tu rostro para garantizar que la aplicación del maquillaje sea uniforme. Para un acabado más luminoso, utiliza una prebase hidratante con efecto glow.
2. Aplica una base ligera
Elige una base de maquillaje ligera o una BB cream con acabado luminoso para mantener el aspecto natural. Si tu piel es grasa, opta por una base mate y añade brillo solo en las zonas estratégicas.
3. Corrige imperfecciones
Usa un corrector en ojeras, manchas o granitos. Una piel uniforme potenciará los efectos de la iluminación.
4. Ilumina las zonas estratégicas
Con un iluminador en crema, líquido o en polvo, aplica el producto en:
- El hueso de los pómulos.
- El puente de la nariz.
- El arco de las cejas.
- El arco de cupido.
Difumina bien para que el efecto sea natural y no queden líneas marcadas.
5. Añade un toque de color
Un colorete rosado o melocotón en las mejillas aportará frescura y un efecto saludable al rostro.
6. Finaliza tu look
Completa tu maquillaje con máscara de pestañas, un labial suave o gloss, y un fijador en spray para prolongar la duración del maquillaje.
Productos recomendados para iluminar el rostro
Para lograr un acabado impecable, es fundamental elegir productos de calidad. Aquí tienes algunas opciones destacadas:
- Charlotte Tilbury Hollywood Flawless Filter: Este producto multifunción aporta un brillo sutil y sofisticado, perfecto para una luminosidad natural.
- Becca Shimmering Skin Perfector: Ideal para quienes buscan un efecto más intenso y radiante.
- Benefit High Beam: Un clásico en formato líquido que ilumina con suavidad.
- MAC Strobe Cream: Prebase con partículas reflectantes que crea un efecto glow instantáneo.
- Maybelline Master Chrome: Una opción accesible con un acabado metálico impactante.
Beneficios de esta técnica
- Rejuvenece el rostro: La luz natural resalta las facciones y minimiza signos de cansancio o envejecimiento.
- Acabado natural: Es ideal para quienes prefieren un maquillaje más discreto y fresco.
- Versatilidad: Se adapta a cualquier ocasión, desde eventos formales hasta el día a día.
- Realza la piel: Aporta un brillo saludable y resalta la textura de la piel.
Inspiración: el look de la reina Letizia
La reina Letizia es un ejemplo perfecto de cómo esta técnica puede transformar el rostro. Con puntos de luz estratégicos y una piel bien cuidada, logra un maquillaje impecable que resalta su elegancia y frescura.
Otras técnicas de maquillaje utilizadas por la reina Letizia
La reina Letizia no solo recurre a la técnica de iluminación facial para potenciar su belleza natural, sino que también ha adoptado otros trucos de maquillaje que realzan su rostro y se adaptan a su estilo personal. A continuación, te detallamos algunas de las técnicas más comentadas que forman parte de su rutina beauty.
1. Delineador en tonos rojizos
Uno de los elementos más característicos de su maquillaje es el uso de delineadores en tonos marrones, rojizos o burdeos. Estos colores suaves contrastan con sus ojos y aportan profundidad sin endurecer su mirada, como lo haría un delineador negro.
Este truco es especialmente favorecedor para personas con ojos claros o piel madura, ya que suaviza las facciones y añade calidez al rostro. Letizia suele combinarlo con una máscara de pestañas que define, pero no exagera, logrando un equilibrio perfecto entre elegancia y naturalidad.
2. Sombras en tonos neutros y efecto smokey suave
La reina es una experta en llevar sombras de ojos en tonos tierra, beige y marrón, creando un efecto ahumado ligero que realza su mirada sin recargarla. Este estilo es ideal para eventos diurnos y nocturnos, ya que aporta profundidad al párpado y agranda los ojos de manera sutil.
En ocasiones especiales, añade un toque de brillo en el párpado móvil o el lagrimal para iluminar la zona y dar un aire más sofisticado al maquillaje.
3. Cejas bien definidas, pero naturales
Letizia sabe que unas cejas cuidadas son clave para enmarcar el rostro. Por eso, siempre las lleva perfectamente peinadas y ligeramente rellenadas con lápices o sombras en tonos que imitan el color natural de sus vellos.
En sus apariciones, se nota que apuesta por un diseño de cejas que respeta su forma original, evitando un efecto demasiado artificial. Esto aporta frescura a su expresión facial y equilibra su look general.
4. Labios en tonos nude o naturales
Los labios de la reina Letizia rara vez son protagonistas. Prefiere tonos nude, rosas suaves o melocotón que complementan su maquillaje sin destacar en exceso. Para ocasiones más formales, recurre a labiales satinados o con un toque de brillo que dan volumen, mientras que para el día a día prefiere acabados mate.
El truco detrás de su elección de labiales está en mantener el equilibrio: cuando sus ojos están más maquillados, los labios se suavizan, y viceversa.
5. Piel impecable con efecto glow
Además de la iluminación facial, la reina Letizia cuida especialmente la base de su maquillaje. Suele optar por bases ligeras que unifican el tono de la piel sin cubrir en exceso, dejando ver su textura natural.
Para potenciar el efecto glow, utiliza primers con partículas reflectantes, como el famoso MAC Strobe Cream, que prepara la piel para un acabado luminoso. En ocasiones, también recurre a polvos translúcidos solo en las zonas más propensas al brillo, manteniendo el resto del rostro radiante.
6. Rubor estratégico para un efecto saludable
El rubor es otro de sus grandes aliados. Letizia lo aplica de manera estratégica, utilizando tonos rosados o melocotón que simulan el rubor natural de la piel. Este truco no solo aporta frescura al rostro, sino que también lo estiliza, creando un efecto lifting en las mejillas.
Productos inspirados en el maquillaje de la reina Letizia
Si quieres recrear su look, aquí tienes algunos productos clave que pueden ayudarte:
- Charlotte Tilbury Hollywood Flawless Filter: Para una piel radiante con efecto natural.
- Nars Soft Matte Complete Concealer: Perfecto para corregir ojeras e imperfecciones.
- Lancôme Monsieur Big Mascara: Para unas pestañas definidas pero naturales.
- Dior Backstage Glow Face Palette: Una opción versátil para iluminar y aplicar rubor.
- Chanel Rouge Coco Shine en tono Boy: Un labial nude satinado ideal para el día a día.
Cómo adaptar estas técnicas a tu estilo
Aunque estas técnicas están inspiradas en el maquillaje de la reina Letizia, puedes adaptarlas fácilmente a tus necesidades. Si buscas un look más sofisticado, intensifica las sombras o el delineado. Para un acabado más natural, utiliza bases ligeras y productos cremosos que se integren mejor con la piel.
El secreto del éxito de la reina Letizia está en el equilibrio: resalta sus mejores facciones sin recargar el rostro, apostando siempre por un aspecto fresco y elegante. ¿Lista para probar estas técnicas en tu rutina diaria?
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder