Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Tips para adelgazar comiendo

Publicado

en

Tips para adelgazar comiendo

Llegan los meses de verano y todo el mundo comienza la operación bikini. Algunos llevan ya meses probando todo tipo de dietas para lograr esas curvas deseadas o la tan ansiada tableta de chocolate.

Pero, y si te dijeran que para conseguir el cuerpo deseado no hace falta pasar hambre. Noemí Jurado está al frente del centro Dime Qué Como.

Official Press ha hablado con ella y nos ha contado cómo se puede adelgazar comiendo.

Tips para adelgazar comiendo

¿Por qué asociamos la dieta a pasar hambre?

Lo asociamos porque básicamente en España el enfoque de la nutrición es por déficit calórico*. Mi enfoque y mis estudios son diferentes en ese sentido al de los nutricionistas que han estudiado nutrición al uso, el de la dieta por déficit calórico.

Ese tipo de dieta lo explicaré con un ejemplo: vas en coche de Valencia a Denia y en lugar de poner 20 € pones 15 y le dices al coche con esto tienes que llegar. El coche llegará muy despacio y no va a poder ir a la velocidad que toca, ni podrá funcionar como tiene que funcionar.

Pues eso es lo que pasa en la nutrición en España. Te calculan con la báscula basal y con lo que explicas al nutricionista. En función a eso te calcula el gasto energético. Esta parte también lo hago yo pero de otra manera, porque no todas las personas necesitan lo mismo ni les funciona los mismos consejos.

Asocias estar a dieta con pasar hambre porque te han puesto una dieta con déficit glucémico**. Tu cuerpo se queja de que tiene hambre, y por eso hay gente que la abandona. Y los que continúan con esa dieta su cuerpo al final sigue pidiendo comida porque tiene hambre y el cuerpo lo que hace es ralentizarse un poquito.

Claro la gente ve que has perdido peso y cada vez que vas al nutricionista te quita más comida para que pierdas más peso hasta que ya no puedes perder más peso porque no puedes reducir la ingesta más.

Pero es lo que busca ¿no?

El problema es que estas personas en cinco o seis años su metabolismo sufre el efecto rebote. Tú no puedes dar un estímulo tan agresivo y tan fuerte.

Tienes que hacer que cambie poco a poco. Si no lo que sucede es es efecto rebote que es lo que sucede con estas dietas con déficit glucémico. Cuando eliminas el estímulo recuperas el peso y encima lo recuperas en mayores proporciones.

(*El déficit calórico se define como la falta de calorías para reducir y mantener un peso equilibrado del cuerpo, es decir, quemar más de lo que comemos para perder peso

**La dieta glucémica baja implica el intercambio de alimentos de índice glucémico alto por alternativas con un nivel bajo. Tiene una serie de posibles beneficios para la salud, como reducir los niveles de azúcar en sangre, ayudar a perder peso y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2)

No es necesario pasar hambre

No hace falta pasar hambre, lo que hay que hacer es comer sano…

Para una dieta no hace falta hablar de cantidades. Si tú regulas el masticado y la sensación de saciedad no hace falta que el nutricionista te diga 170 gramos de pollo. Porque si tú regulas el masticado y lo has combinado bien no va a afectarte que comas 160 g o 270 ya que tu cuerpo absorberá lo que necesite.

Lo importante es que busques la forma de acelerar el metabolismo, de masticar mejor, de hidratarte mejor.

Yo aconsejo no hablar de cantidades pero sí que es verdad que hay que hacer una planificación personalizada para saber cuándo tiene que comer cada cosa y en qué momento eliminar una cosa o poner otra.

‘Mens sana in corpore sano’… no se puede perder peso sin que a esas dietas le acompañe el ejercicio físico.

Mi lema es nutrición en movimiento. Pero ojo, que un movimiento sea adecuado para una persona de 20 años no tiene que ser bueno el mismo para una persona de 70.  El movimiento físico y la cultura del esfuerzo es algo súper importante y necesario.

Obviamente se puede adelgazar sin hacer ejercicio pero ahí recurrimos a las típicas dietas basura, dietas en las que te limitan muchas cosas y a la larga acabas cogiendo peso y no lo estás haciendo bien.

El tema es ingerir con un fin. Si tú ingieres y lo combustionas, si consumes lo que necesitas para vivir y realizas tu actividad diaria. Ahí está la clave.

Si tú eliminas el ejercicio es cuándo comienza las dietas restrictivas que todos conocemos. En verdad no hace falta que sea un ejercicio intenso tienes ser adecuado a cada uno, por edad, lesiones, pero siempre la cultura del esfuerzo es algo súper saludable a largo plazo.

Los falsos gurús de internet

Hay tanto experto o falso experto en Internet que la gente confía en sus «pócimas milagrosas»

Claro ahí entra la figura del nutricionista. Si lo que quiere es únicamente que la persona pierda peso, lo que hará es ponerle un déficit glucémico y decirle come este alimento en lugar de este depende del objetivo.
Lo ideal es que el objetivo sea que la gente aprenda a comer, a cuidarse, aprenda hábitos saludables y el nutricionista les enseñe otro tipo de tips.
El problema es que hay mucho intrusismo, gente deportista que se mete en el ámbito de la nutrición sin saber o simplemente con cositas que ven vídeos de Instagram. Gente que dice cosas sin saber de qué habla.
Hay muchos bulos con el tema de la retención de líquidos. Retengo líquidos. pues no bebas agua aconsejan cuando en verdad es al contrario, porque lo tienes que hacer es beber mucha agua para eliminar esa retención agua y combustionar las grasas y poner a raya los macronutrientes y micronutrientes.

Luego también regular el cocinado, evitar freír los alimentos porque eliminas lo bueno de esa comida convirtiéndola en grasa perjudicial cuando en realidad el producto de base es maravilloso.

Para aquellas personas que quieren estar perfectas para verano, ¿están a tiempo aún o llegan tarde?

Lo importante es lograr estilos de vida. Porque una persona que empiece ahora para verano se va a sentir muchísimo mejor, tendrá 2 o 3 tallas menos de pantalón, se va a ver más deshinchado, más saludable, más potente.

Trabajamos todos los puntos fuertes de una vida saludable. No hay que cuidarse solo por estética lo importante es cuidarse y mantenerse no solo porque sea verano.

Consejos

  • No descuidar la hidratación, es un punto muy importante.
  • Comer tranquilamente y dedicarse tiempo a comer y disfrutar de lo que está comiendo.  Dedicar tiempo a masticar mucho la comida porque así al final regulas y tu cuerpo te dice cuando debes parar y no necesitas comer más.
  • Incorporar algo de ejercicio y acudir a expertos para que te aconsejen qué ingerir y cuándo ingerir en cada momento del día.
  • Dedicarse tiempo a cocinar. La clave es planificar, planificarse la semana tengas más o menos tiempo. Sabiendo qué comes cada día para dedicarte a una alimentación saludable. No es excusa el no tener tiempo. Tú puedes perfectamente hacerte una ensaladita de quinoa, prepararla un domingo hervir la quinoa y te la guardas en bolsitas en el congelador para tenerla lista para la semana. Y en 5 minutos con unos tomates, un aguacate, queso fresco en la nevera, atún tienes una comida nutritiva saludable en 5 minutos. Tener poco tiempo para comer no es sinónimo de comer insano.
  • Otro mito mucha gente piensa que dejando de comer o pasando hambre va a hacerle un favor a digestión y a que tire de las reservas cosa que no es cierto. Las primeras horas de no ingesta el cuerpo se pone en modo déficit glucémico algo parecida a cuando tú cobras menos que lo que haces es ahorrar más. Pues eso hace el cuerpo, se ralentiza y dificultar la digestión de las grasas o la combustión de grasas almacenadas no sirve de mucho. Que alguien no almuerce o no meriende no sirve. Lo que hay que hacer es regular ingestas que es algo que puedes mantener a largo plazo.

Tableta de chocolate

Se puede lograr la tableta de chocolate o es un mito

(Risas) A ver todos tenemos sistema abdominal. Se trata de poner a raya las grasas. Cuando tienes el cuerpo limpito de grasa ahí puedes empezar a trabajar el volumen muscular. La tonificación sí que es un mito el músculo crece y se marca porque hay una demanda muscular pero obviamente hay que tener a raya las grasas.

Claro que se puede tener tableta pero es un trabajo constante que nadie te venda que tomando proteínas u otra cosa lo vas a lograr.

Que nadie te venda que tomando tal cosa en tres meses tendrás abdomen. Al final se trata de lograr un estilo de vida ir poco a poco porque todo lo que se consigue a largo plazo dura más y dura mejor.

Y dónde metemos los dulces, los helados… los caprichos

La gente tiene que aprender a compensar. No hace falta romper con cosas se puede salir un viernes a una terraza a tomarse una cervecita.

Lo que hay que hacer es aprender a compensarlo. Si haces algo muy restrictivo al final lo acabas dejando. Hay que hacer un esfuerzo para cambiar cosas pero no tiene que ser drástico, todo sea restrictivo lo acabas dejando

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Quemagrasas naturales: ¿funcionan realmente o es solo marketing?

Publicado

en

Quemagrasas naturales: ¿funcionan realmente o es solo marketing?
Quemagrasas naturales: ¿funcionan realmente o es solo marketing?-FREEPIK

Cada vez son más las personas que buscan perder grasa corporal sin recurrir a fórmulas agresivas o dietas extremas. Para este fin, los quemagrasas naturales se han convertido en una opción popular, pero que también es una fuente de dudas. ¿Funcionan de verdad? ¿Son seguros? ¿Qué ingredientes tienen? ¿Cómo elegir el adecuado?

En este artículo vamos a desmontar mitos, explicar cómo actúan estos suplementos y analizar los ingredientes y principios activos más eficaces, con una mirada crítica y realista. Porque perder grasa no es algo que se consiga por arte de magia, pero sí puede ser más fácil si sabes cómo hacerlo.

¿Qué son los quemagrasas naturales?

Los quemagrasas naturales son suplementos elaborados a partir de ingredientes vegetales como plantas, ciertos minerales o compuestos bioactivos que ayudan al cuerpo a acelerar el metabolismo, movilizar las reservas de grasa o reducir el apetito. Se diferencian de los fármacos para la pérdida de peso en que estos últimos suelen requerir receta médica y pueden tener efectos secundarios importantes.

Entre los tratamientos farmacológicos más conocidos está la semaglutida, un principio activo utilizado originalmente para la diabetes tipo 2, que ha demostrado eficacia en la pérdida de peso. Sin embargo, su uso está asociado a efectos adversos como náuseas, vómitos, estreñimiento, pérdida de masa muscular y riesgo de rebote tras la suspensión. Además, su coste y acceso limitado lo convierten en una opción poco viable para muchas personas.

Por eso, cada vez más usuarios optan por alternativas naturales, que si bien no tienen el mismo impacto clínico, ofrecen un perfil más seguro y accesible para complementar hábitos saludables.

¿Cómo funcionan los quemagrasas naturales en el cuerpo?

Los mecanismos de acción de los quemagrasas naturales son variados. Algunos ingredientes estimulan la termogénesis, es decir, el aumento de la temperatura corporal que favorece el gasto energético. Otros promueven la lipólisis, que es la descomposición de las grasas almacenadas en los adipocitos (células encargadas de acumular grasa). También hay compuestos que aumentan la saciedad, reducen la absorción de grasas o mejoran la sensibilidad a la insulina.

En general, su eficacia depende de varios factores:

  • El tipo de ingrediente y su concentración.
  • El estado metabólico de la persona.
  • La dieta y el nivel de actividad física.
  • La constancia en el uso.

No todos los quemagrasas actúan igual, ni todos son adecuados para cualquier perfil. Por eso es importante conocer bien sus propiedades antes de elegir uno.

Principales ingredientes quemagrasas de origen natural

Té verde

El té verde es uno de los ingredientes más estudiados. Contiene catequinas como el EGCG, que favorecen la oxidación de las grasas y aumentan el gasto energético. También tiene cafeína natural, aunque en mucha menor concentración que el café, lo que lo hace más tolerable para personas sensibles. Es ideal para quienes buscan un refuerzo suave pero eficaz.

Café verde

El café verde es el grano sin tostar, rico en ácido clorogénico. Este compuesto ayuda a reducir la absorción de glucosa y mejora el metabolismo de las grasas. Además, tiene menos cafeína que el café convencional, lo que lo hace más suave en su efecto estimulante.

Guaraná

El guaraná es una planta amazónica con alto contenido en cafeína natural. Estimula el sistema nervioso, mejora el rendimiento físico y favorece la quema de calorías. Se suele combinar con otros ingredientes como el té verde o la L-carnitina.

L-carnitina

La L-carnitina es un aminoácido que transporta los ácidos grasos hacia las mitocondrias, donde se convierten en energía. Es especialmente útil en personas que hacen ejercicio, ya que mejora el rendimiento y la recuperación.

Garcinia cambogia

Este fruto tropical contiene ácido hidroxicítrico (HCA), que inhibe la enzima responsable de convertir los carbohidratos en grasa. También ayuda a controlar el apetito y los niveles de colesterol.

Cayena o capsicina

La cayena contiene capsicina, un compuesto que estimula la termogénesis y la circulación. Su efecto es rápido y potente, aunque puede causar molestias digestivas en personas sensibles.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es un clásico en las dietas depurativas. Ayuda a regular la glucosa, mejora la digestión y tiene un efecto saciante. Puedes leer más sobre sus propiedades en este artículo de Vinagre de manzana.

Coleus forskholii

El Coleus forskholii es una planta originaria de la India, rica en forskolina. Este compuesto activa la enzima adenilato ciclasa, que aumenta los niveles de AMPc, favoreciendo la quema de grasa y la pérdida de peso. Su acción es más profunda que la de otros ingredientes, y se ha estudiado en contextos clínicos con resultados prometedores.

H2Slim® (Agaricus bisporus)

H2Slim® es una patente desarrollada a partir del champiñón blanco (Agaricus bisporus). Su acción se basa en la modulación de la adipogénesis y la mejora del metabolismo lipídico. Es un ingrediente innovador que combina eficacia con buena tolerancia, y se está incorporando en fórmulas avanzadas de quemagrasas naturales.

¿Son realmente efectivos los quemagrasas naturales?

La eficacia de los quemagrasas naturales depende del contexto. No son productos milagrosos, pero pueden marcar la diferencia si se usan como parte de un enfoque integral. Los estudios muestran que algunos ingredientes como el té verde, la garcinia o la L-carnitina pueden ayudar a perder entre 1 y 3 kg más que con dieta y ejercicio solos, en periodos de 8 a 12 semanas.

Eso sí, los resultados no son inmediatos ni espectaculares. Requieren constancia, buena alimentación y actividad física. También es importante elegir productos con ingredientes bien dosificados y evitar fórmulas con rellenos o estimulantes excesivos.

¿Quién puede tomar quemagrasas naturales?

Los quemagrasas naturales están indicados para:

  • Personas con sobrepeso leve o moderado.
  • Deportistas que buscan mejorar su composición corporal.
  • Personas con metabolismo lento o resistencia a la insulina.
  • Quienes desean controlar el apetito o reducir la ansiedad por la comida.

No se recomiendan en embarazadas, menores de edad, personas con hipertensión o patologías hepáticas sin supervisión médica. También hay que tener precaución en caso de tomar medicación.

Muchos productos son aptos para veganos, pero conviene revisar los excipientes y cápsulas.

¿Qué tipos de quemagrasas naturales existen?

En el mercado encontrarás varios formatos:

  • Cápsulas y comprimidos: cómodos, dosificados y fáciles de combinar.
  • Extractos líquidos: de absorción rápida, ideales para tratamientos intensivos.
  • Infusiones y tés: más suaves, pero útiles como apoyo diario.
  • Alimentos funcionales: barritas, batidos o snacks con ingredientes activos.

Si estás buscando opciones disponibles en España, puedes consultar esta selección de productos naturales quemagrasas, encontrarás una gran variedad de formulaciones bien explicadas para todos los casos y en todo tipo de presentaciones.

¿Cuáles son los mejores quemagrasas naturales del mercado?

La elección del mejor quemagrasas depende del objetivo y del perfil del usuario. Algunos productos combinan varios ingredientes para potenciar el efecto, como:

  • Té verde + guaraná + L-carnitina.
  • Garcinia + vinagre de manzana + cayena.
  • Coleus forskholii + H2Slim® + picolinato de cromo.

Es recomendable optar por fórmulas con perfil limpio, sin azúcares añadidos ni estimulantes agresivos, aptas para uso prolongado y compatibles con dietas específicas.

Opinión profesional: ¿merecen la pena?

Los quemagrasas naturales pueden ser una ayuda real si se utilizan con criterio. No sustituyen una dieta equilibrada ni el ejercicio, pero sí pueden acelerar resultados, mejorar la motivación y facilitar el control del apetito.

La clave está en elegir ingredientes contrastados, con respaldo científico y buena tolerancia. Patentes como H2Slim® o extractos como el Coleus forskholii aportan innovación y eficacia sin comprometer la seguridad.

Conclusión: ¿son los quemagrasas naturales una ayuda real?

Sí, siempre que se usen como parte de un enfoque integral. Los quemagrasas naturales no hacen milagros, pero pueden ayudarte a perder grasa de forma más eficiente, segura y sostenible. La clave está en elegir bien, ser constante y acompañarlos de buenos hábitos.

Si estás pensando en incorporar uno a tu rutina, lo más importante es hacerlo con información y sentido común. Los quemagrasas naturales pueden ser un apoyo útil, pero no sustituyen el esfuerzo ni la constancia. Elegir ingredientes con respaldo científico, evitar fórmulas agresivas y mantener una alimentación equilibrada son claves para que funcionen.

La pérdida de grasa es un proceso multifactorial, y los suplementos deben entenderse como una herramienta más, no como una solución única. Con el enfoque adecuado, pueden ayudarte a mejorar tu composición corporal, sentirte más ligero y cuidar tu salud de forma sostenible.

Continuar leyendo