Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Tips para adelgazar comiendo

Publicado

en

Tips para adelgazar comiendo

Llegan los meses de verano y todo el mundo comienza la operación bikini. Algunos llevan ya meses probando todo tipo de dietas para lograr esas curvas deseadas o la tan ansiada tableta de chocolate.

Pero, y si te dijeran que para conseguir el cuerpo deseado no hace falta pasar hambre. Noemí Jurado está al frente del centro Dime Qué Como.

Official Press ha hablado con ella y nos ha contado cómo se puede adelgazar comiendo.

Tips para adelgazar comiendo

¿Por qué asociamos la dieta a pasar hambre?

Lo asociamos porque básicamente en España el enfoque de la nutrición es por déficit calórico*. Mi enfoque y mis estudios son diferentes en ese sentido al de los nutricionistas que han estudiado nutrición al uso, el de la dieta por déficit calórico.

Ese tipo de dieta lo explicaré con un ejemplo: vas en coche de Valencia a Denia y en lugar de poner 20 € pones 15 y le dices al coche con esto tienes que llegar. El coche llegará muy despacio y no va a poder ir a la velocidad que toca, ni podrá funcionar como tiene que funcionar.

Pues eso es lo que pasa en la nutrición en España. Te calculan con la báscula basal y con lo que explicas al nutricionista. En función a eso te calcula el gasto energético. Esta parte también lo hago yo pero de otra manera, porque no todas las personas necesitan lo mismo ni les funciona los mismos consejos.

Asocias estar a dieta con pasar hambre porque te han puesto una dieta con déficit glucémico**. Tu cuerpo se queja de que tiene hambre, y por eso hay gente que la abandona. Y los que continúan con esa dieta su cuerpo al final sigue pidiendo comida porque tiene hambre y el cuerpo lo que hace es ralentizarse un poquito.

Claro la gente ve que has perdido peso y cada vez que vas al nutricionista te quita más comida para que pierdas más peso hasta que ya no puedes perder más peso porque no puedes reducir la ingesta más.

Pero es lo que busca ¿no?

El problema es que estas personas en cinco o seis años su metabolismo sufre el efecto rebote. Tú no puedes dar un estímulo tan agresivo y tan fuerte.

Tienes que hacer que cambie poco a poco. Si no lo que sucede es es efecto rebote que es lo que sucede con estas dietas con déficit glucémico. Cuando eliminas el estímulo recuperas el peso y encima lo recuperas en mayores proporciones.

(*El déficit calórico se define como la falta de calorías para reducir y mantener un peso equilibrado del cuerpo, es decir, quemar más de lo que comemos para perder peso

**La dieta glucémica baja implica el intercambio de alimentos de índice glucémico alto por alternativas con un nivel bajo. Tiene una serie de posibles beneficios para la salud, como reducir los niveles de azúcar en sangre, ayudar a perder peso y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2)

No es necesario pasar hambre

No hace falta pasar hambre, lo que hay que hacer es comer sano…

Para una dieta no hace falta hablar de cantidades. Si tú regulas el masticado y la sensación de saciedad no hace falta que el nutricionista te diga 170 gramos de pollo. Porque si tú regulas el masticado y lo has combinado bien no va a afectarte que comas 160 g o 270 ya que tu cuerpo absorberá lo que necesite.

Lo importante es que busques la forma de acelerar el metabolismo, de masticar mejor, de hidratarte mejor.

Yo aconsejo no hablar de cantidades pero sí que es verdad que hay que hacer una planificación personalizada para saber cuándo tiene que comer cada cosa y en qué momento eliminar una cosa o poner otra.

‘Mens sana in corpore sano’… no se puede perder peso sin que a esas dietas le acompañe el ejercicio físico.

Mi lema es nutrición en movimiento. Pero ojo, que un movimiento sea adecuado para una persona de 20 años no tiene que ser bueno el mismo para una persona de 70.  El movimiento físico y la cultura del esfuerzo es algo súper importante y necesario.

Obviamente se puede adelgazar sin hacer ejercicio pero ahí recurrimos a las típicas dietas basura, dietas en las que te limitan muchas cosas y a la larga acabas cogiendo peso y no lo estás haciendo bien.

El tema es ingerir con un fin. Si tú ingieres y lo combustionas, si consumes lo que necesitas para vivir y realizas tu actividad diaria. Ahí está la clave.

Si tú eliminas el ejercicio es cuándo comienza las dietas restrictivas que todos conocemos. En verdad no hace falta que sea un ejercicio intenso tienes ser adecuado a cada uno, por edad, lesiones, pero siempre la cultura del esfuerzo es algo súper saludable a largo plazo.

Los falsos gurús de internet

Hay tanto experto o falso experto en Internet que la gente confía en sus «pócimas milagrosas»

Claro ahí entra la figura del nutricionista. Si lo que quiere es únicamente que la persona pierda peso, lo que hará es ponerle un déficit glucémico y decirle come este alimento en lugar de este depende del objetivo.
Lo ideal es que el objetivo sea que la gente aprenda a comer, a cuidarse, aprenda hábitos saludables y el nutricionista les enseñe otro tipo de tips.
El problema es que hay mucho intrusismo, gente deportista que se mete en el ámbito de la nutrición sin saber o simplemente con cositas que ven vídeos de Instagram. Gente que dice cosas sin saber de qué habla.
Hay muchos bulos con el tema de la retención de líquidos. Retengo líquidos. pues no bebas agua aconsejan cuando en verdad es al contrario, porque lo tienes que hacer es beber mucha agua para eliminar esa retención agua y combustionar las grasas y poner a raya los macronutrientes y micronutrientes.

Luego también regular el cocinado, evitar freír los alimentos porque eliminas lo bueno de esa comida convirtiéndola en grasa perjudicial cuando en realidad el producto de base es maravilloso.

Para aquellas personas que quieren estar perfectas para verano, ¿están a tiempo aún o llegan tarde?

Lo importante es lograr estilos de vida. Porque una persona que empiece ahora para verano se va a sentir muchísimo mejor, tendrá 2 o 3 tallas menos de pantalón, se va a ver más deshinchado, más saludable, más potente.

Trabajamos todos los puntos fuertes de una vida saludable. No hay que cuidarse solo por estética lo importante es cuidarse y mantenerse no solo porque sea verano.

Consejos

  • No descuidar la hidratación, es un punto muy importante.
  • Comer tranquilamente y dedicarse tiempo a comer y disfrutar de lo que está comiendo.  Dedicar tiempo a masticar mucho la comida porque así al final regulas y tu cuerpo te dice cuando debes parar y no necesitas comer más.
  • Incorporar algo de ejercicio y acudir a expertos para que te aconsejen qué ingerir y cuándo ingerir en cada momento del día.
  • Dedicarse tiempo a cocinar. La clave es planificar, planificarse la semana tengas más o menos tiempo. Sabiendo qué comes cada día para dedicarte a una alimentación saludable. No es excusa el no tener tiempo. Tú puedes perfectamente hacerte una ensaladita de quinoa, prepararla un domingo hervir la quinoa y te la guardas en bolsitas en el congelador para tenerla lista para la semana. Y en 5 minutos con unos tomates, un aguacate, queso fresco en la nevera, atún tienes una comida nutritiva saludable en 5 minutos. Tener poco tiempo para comer no es sinónimo de comer insano.
  • Otro mito mucha gente piensa que dejando de comer o pasando hambre va a hacerle un favor a digestión y a que tire de las reservas cosa que no es cierto. Las primeras horas de no ingesta el cuerpo se pone en modo déficit glucémico algo parecida a cuando tú cobras menos que lo que haces es ahorrar más. Pues eso hace el cuerpo, se ralentiza y dificultar la digestión de las grasas o la combustión de grasas almacenadas no sirve de mucho. Que alguien no almuerce o no meriende no sirve. Lo que hay que hacer es regular ingestas que es algo que puedes mantener a largo plazo.

Tableta de chocolate

Se puede lograr la tableta de chocolate o es un mito

(Risas) A ver todos tenemos sistema abdominal. Se trata de poner a raya las grasas. Cuando tienes el cuerpo limpito de grasa ahí puedes empezar a trabajar el volumen muscular. La tonificación sí que es un mito el músculo crece y se marca porque hay una demanda muscular pero obviamente hay que tener a raya las grasas.

Claro que se puede tener tableta pero es un trabajo constante que nadie te venda que tomando proteínas u otra cosa lo vas a lograr.

Que nadie te venda que tomando tal cosa en tres meses tendrás abdomen. Al final se trata de lograr un estilo de vida ir poco a poco porque todo lo que se consigue a largo plazo dura más y dura mejor.

Y dónde metemos los dulces, los helados… los caprichos

La gente tiene que aprender a compensar. No hace falta romper con cosas se puede salir un viernes a una terraza a tomarse una cervecita.

Lo que hay que hacer es aprender a compensarlo. Si haces algo muy restrictivo al final lo acabas dejando. Hay que hacer un esfuerzo para cambiar cosas pero no tiene que ser drástico, todo sea restrictivo lo acabas dejando

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Remedios caseros para hacer crecer las pestañas

Publicado

en

remedios caseros para hacer crecer las pestañas
PEXELS

Muchas veces somos tan caprichosos que no somos capaces de esperar a un remedio natural. Estamos acostumbrados a pagar y obtener aquello que queremos tener. Pero, posiblemente, el resultado que buscamos se puede conseguir incluso con productos que tengamos en nuestra propia casa. Te contamos algunos remedios caseros para hacer crecer las pestañas.

¿Por qué la vaselina es buena para las pestañas?

La vaselina es un producto viscoso derivado del petróleo que se ha convertido en uno de los ungüentos más utilizados a nivel cosmético debido a las múltiples propiedades beneficiosas que ofrece para la piel y uno de los mejores productos disponibles para el cuidado de las pestañas. Principalmente, esto se debe a que ofrece una excelente humectación e hidratación y un gran acondicionamiento, con propiedades clave para hidratar y nutrir las pestañas desde la raíz hasta las puntas y, por ende, para evitar que se resequen o se quiebren con facilidad.

¿Cómo aplicar la vaselina en las pestañas?

Ahora que ya sabes cómo puede ayudarte la vaselina en tu objetivo de lucir unas pestañas más abundantes, es importante que sepas todos los pasos que se deben seguir para aplicarle correctamente y lograr que el tratamiento haga el efecto esperado.

Los pasos para hacer crecer las pestañas con vaselina:

  • Además de la vaselina que puedes comprarla en cualquier perfumería, farmacia o grandes almacenes, necesitarás un bastoncillo de algodón de los que se usan para la limpieza de los oído, o bien un cepillo de rímel, es decir, ese cepillito con el que te aplicas la máscara de pestañas. Si eliges este último, es importante que previamente lo limpies muy bien para quitar todos los restos de pintura; una buena forma de hacerlo es sumergirlo, primero, en un recipiente con agua tibia y, tras unos 4 o 5 minutos, remojas las cerdas con un poco de alcohol isopropílico para acabar de limpiarlo y desinfectarlo.
  • Seguidamente, asegúrate de que tu rostro está completamente limpio y, sobre todo, de que en tus ojos no hay restos de maquillaje. Si es necesario, lava tu rostro con abundante agua tibia y jabón antes de empezar el tratamiento.
  • Una vez tengas el rostro bien limpio, unta el bastoncillo o el cepillo en una cantidad generosa de vaselina. Si queda muy compacta, puedes esparcir la vaselina con la ayuda de tu dedo a lo largo del bastoncillo o el cepillo para que, así, la posterior aplicación sea uniforme.
  • Aplica la vaselina sobre las pestañas, deslizando el bastoncillo el cepillo desde la base de estas hasta las puntas. Al deslizarlo, puedes hacer un movimiento de zig-zag para que así todas las pestañas queden bien impregnadas del producto.
  • Después de hacerlo sobre las pestañas superiores, también puedes repetir el proceso sobre las pestañas inferiores.

Es importante que al finalizar la aplicación, dejes que la vaselina repose durante bastante tiempo. Y, por ello, lo mejor es que lo hagas antes de irte a dormir y que la vaselina actúe sobre las pestañas durante toda la noche. A la mañana siguiente, lávate el rostro con abundante agua tibia y jabón y ¡listo!

Otros remedios caseros para hacer crecer las pestañas

La vaselina no es el único producto que puedes utilizar para tener unas pestañas más largas y bonitas, pues hay otros remedios caseros que igualmente son efectivos para favorecer su crecimiento. Los que ofrecen mejores resultados son los siguientes:

1.Aceite de ricino

Nutre y fortalece las pestañas en profundidad. Aplica unas gotas de este aceite sobre las pestañas con la ayuda de un bastoncillo de algodón o un cepillo de rímel limpio.

2.Aceite de oliva

Acondiciona las pestañas, las hidrata y ayuda a que crezcan sanas y fuertes. Aplica unas gotas de aceite de oliva sobre las pestañas antes de irte a dormir y deja reposar durante toda la noche.

3.Manzanilla

es ideal para las pestañas debilitadas, pues las fortalece muchísimo. Prepara una infusión de manzanilla, cuela el líquido y, cuando esté frío, aplica un poco sobre las pestañas superiores e inferiores con la ayuda de un disco de algodón.

4.Té verde

Es excelente para limpiar y regenerar las pestañas. Prepara un té verde y cuando se enfríe aplícalo sobre las pestañas con un disco de algodón humedecido.

Además de todo lo anterior, no olvides que es importante cuidar las pestañas a diario, para mantenerlas fuertes y sanas, y que en ello es fundamental su limpieza pero también que cuides tu dieta, pues si te faltan nutrientes es posible que se debiliten con facilidad. Sigue una dieta equilibrada y procura que en ella no falten los alimentos ricos en antioxidantes, biotina y omega 3, todos son claves para que las pestañas puedan crecer más rápido y fuertes.

Continuar leyendo