Síguenos

Fallas

Cuenta atrás para el II Desfile solidario de indumentaria valenciana del Gremio de Sastres y Modistas

Publicado

en

Este jueves, el Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunitat Valenciana celebra la segunda edición de una cita que se consolida y que aúna, sobre una misma pasarela, solidaridad y tradición.

El Colegio del Arte Mayor de la Seda es el marco perfecto elegido para este II Desfile de Indumentaria Valenciana, una iniciativa llevada a cabo por la Hermandad del Ramo de la Aguja 2018 con María Hidalgo y su Corte, y cuyo testigo de la organización recae en el Gremio de Sastres y Modistas CV.

Hasta un total de quince firmas de referencia, todas ellas agremiadas, presentarán cerca de 90 propuestas de indumentaria regional, tanto para hombres como para mujeres. Mavimar y Margarita Vercher con cancanes, L’ Ú i Dos Indumentària Valenciana, L’Atelier de la Seda, L’Agulla d’Or, Cosas Cucas, Carlos Salvador, Eugenia Puertes, Marian Indumentaria, Ambiente Faller, Carmen Asins, José Hernández Indumentaria, Albaes, Francisca Ortiz y Amparo Fabra.

Sobre la pasarela tendencias y la elegancia propia de la indumentaria tradicional valenciana en una cita de carácter solidario donde la recaudación íntegra irá destinada a Casa Caridad Valencia, una ONG pionera en la atención a personas sin hogar y en riesgo de exclusión social.

El éxito de esta segunda edición viene precedida porque la organización ha conseguido completar todo el aforo y agotar todas las entradas. No obstante, para todos quienes quieran ayudar en esta noble causa, se ha habilitado una fila cero: ES47 2038 9653 5960 0024 2808

Con este desfile, el Gremio continúa en su ardua labor por defender parte del patrimonio valenciano al divulgar el trabajo, totalmente artesanal de los profesionales, tanto de indumentaria tradicional como de costura, así como reconociendo la excelencia de las empresas valencianas del sector.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

Carmen Prades Gil, Fallera Mayor de València 2026-TONI CORTÉS

Carmen Prades Gil es la Fallera Mayor de València 2026. Con 25 años, Carmen Prades Gil combina su elegancia natural con una profunda dedicación a la fiesta fallera, formando parte activa de la Falla Convent de Jerusalem-Matemàtic Marzal, del sector La Roqueta-Arrancapins. Su trayectoria refleja compromiso, tradición y un vínculo muy cercano con su comisión.

Carmen cursó el Grado en Transporte y Logística, completando un Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal en la UPV. Actualmente finaliza el Grado en Administración y Finanzas. Profesionalmente, trabaja como adjunta de dirección en la empresa familiar, dedicada al transporte y la logística, combinando responsabilidad laboral con su pasión por las Fallas.

Trayectoria fallera

Fallera desde los 12 años, Carmen posee el Bunyol d’Or y su vínculo con Convent nació gracias a su tío, con quien disfrutaba de la fiesta antes de estar censada oficialmente. Actualmente forma parte de la delegación de infantiles y de protocolo, participando activamente en la organización y vida de su comisión.

Indumentaria y estilo

Para la Elección, Carmen lució su traje oficial: un espolín Libertad en color verde, conocido como su “verde Convento”. Este diseño fue trabajado durante casi tres años junto a su indumentarista Eduardo Cervera, convirtiéndose en un traje muy especial. El conjunto se completa con aderezo de Daniel Bada y peinetas de RODA, reflejando elegancia y tradición.

Actos preferidos

Su acto favorito es la Plantà, donde disfruta acompañando al artista y su equipo durante los días previos en la plaza, una experiencia que vive con gran emoción desde pequeña. También aprecia momentos como la Ofrenda y la recogida de premios, que comparte con su comisión y familia.

Pasiones y aficiones

Carmen disfruta de la lectura, escapadas a la playa, pilates y, como curiosidad, se ha aficionado a jugar al truc. La combinación de deporte, cultura y ocio refleja su carácter equilibrado y activo.

Anécdotas falleras

Durante la semana fallera, Carmen se aloja en un hotel cercano a su comisión. Este año le tocó la habitación 111, un número que su comisión interpretó como símbolo de buena suerte tras los premios conseguidos. Otro recuerdo inolvidable fue cuando, tras el veredicto de los premios, su padre se lanzó a la piscina instalada en el ruedo, un momento divertido y emotivo que todos guardan con cariño.

Participación en otras festividades

Carmen también participa en la festividad de San Cristóbal, patrón de los conductores, un evento que combina con la actividad de su empresa familiar, reforzando el vínculo con la tradición y la comunidad local.

Otros datos

Apasionada por los números, su favorito es el 13, posición en la que fue nombrada en el Roig Arena, y que la ha acompañado en diferentes momentos de su vida. Carmen combina elegancia, tradición y entrega, haciendo de su paso por la fiesta un ejemplo de compromiso y estilo.

Video entrevista de Carmen Prades Gil

Apoyo de su comisión

Marta Mercader Roig es la Fallera Mayor Infantil de València 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo