Síguenos

Valencia

Torre Ikon: Así son los áticos de más de 2 millones de euros en el rascacielos más alto de València

Publicado

en

torre ikon,
Fotos: IKON

La torre Ikon, ya brilla en Valencia. Hablamos del rascacielos más alto de la ciudad con 110 metros de altura y 29 plantas.

Torre Ikon

El edificio, promovido por Kronos Homes y obra póstuma del arquitecto Ricardo Bofill, se encuentra junto al Palacio de Congresos y el estadio Nou Mestalla, es el residencial más alto de la ciudad e incluye pisos y áticos de entre uno y cuatro dormitorios.

Tras terminar las obras, la promotora ya ha puesto fecha a la inauguración oficial del edificio, al que califica como «el nuevo hito arquitectónico de Valencia«, que será el próximo 27 de junio.

Todavía hay unidades a la venta en idealista a partir de 435.000 euros, todas ellas con terraza, aunque de tan solo 80 m2. Los apartamentos más amplios cuestan alrededor de 700.000 euros, mientras que las viviendas más exclusivas pasan el millón y medio de euros: se trata de áticos con tres dormitorio, más de 200 m2 y vistas a la Ciudad del Turia, el mar y las montañas. Los que se encuentran en las dos últimas plantas del edificio cuestan más de dos millones de euros y cuentan con vistas panorámicas.

Los interiores de Ikon

Fotos: IKON

Sobre el diseño del rascacielos, Kronos explica que «Ikon es un proyecto de futuro. Una visión personal de Ricardo Bofill que interpreta el Mediterráneo más cosmopolita y lo traduce en arquitectura. Sus líneas maestras están destinadas a convertirse en un punto de referencia en el ‘skyline’ de la ciudad».

Del interior del edificio destacan sus amplios ventanales y los espacios abiertos, mientras que, en cuanto a las zonas comunes, lo más característico de Ikon es una impresionante piscina comunitaria con solárium, además de un gimnasio y una zona social gourmet.

Fotos: IKON

El legado de Bofill

El arquitecto catalán Ricardo Bofill diseñó Ikon, el edificio residencial más alto deValència, un rascacielos «icónico» que se levanta al inicio de la avenida Cortes Valencianas para crear una «nueva puerta urbana» a la ciudad.

El proyecto, cuyo coste alcanza los 70 millones de euros, es el primero de la promotora inmobiliaria Kronos Homes en la capital del Turia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El tiempo para el puente del 9 d’Octubre: posible nueva DANA en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

tiempo puente 9 d’Octubre
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La Comunitat Valenciana podría volver a vivir un episodio de lluvias intensas coincidiendo con el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a partir del jueves se espera un nuevo frente de precipitaciones que podría afectar especialmente al litoral, con tormentas localmente fuertes y persistentes.

Aunque todavía es pronto para confirmarlo con certeza, algunos modelos meteorológicos apuntan a la formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a mediados de semana, lo que elevaría de nuevo el riesgo de lluvias torrenciales y acumulados importantes en puntos de Valencia y Alicante.


Un nuevo episodio de inestabilidad tras la alerta roja

La posible llegada de este temporal se produce apenas unos días después de la alerta roja por lluvias torrenciales que afectó a la Comunitat Valenciana a comienzos de semana, con registros que superaron los 200 litros por metro cuadrado en pocas horas en municipios de la Safor y la Marina Alta.

En aquella ocasión, el envío de un mensaje EsAlert activó las medidas de emergencia y obligó a suspender clases y actividades. Aunque la Aemet subraya que aún hay “alta incertidumbre”, el recuerdo de ese episodio mantiene la alerta entre las autoridades autonómicas y municipales.


Zonas donde podría llover más durante el 9 d’Octubre

Los modelos de predicción comienzan a concentrar la atención sobre el golfo de València y la Marina Alta, dos zonas donde el riesgo de lluvias torrenciales podría ser mayor si se confirma la evolución de la DANA.

  • Golfo de València: las probabilidades de lluvia se sitúan entre el 80 % y el 85 % para el jueves, y podrían alcanzar el 95 % el viernes, especialmente entre las 12:00 y las 18:00 horas.

  • La Marina Alta: otro de los puntos críticos, con previsiones similares y posibilidad de acumulados importantes en pocas horas.

  • Resto de la Comunitat: en general, se espera un 60 % de probabilidad de chubascos, con mayor incidencia entre las seis de la mañana y el mediodía del viernes.

De confirmarse la DANA, la Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana podrían activar nuevas alertas por lluvias y tormentas.


Previsión día a día hasta el 9 d’Octubre

Domingo 5 de octubre

Cielos nubosos a partir de la tarde, con posibilidad de chubascos dispersos en Valencia y Alicante. Las temperaturas mínimas seguirán bajando en el interior norte, y las máximas experimentarán un ligero descenso.

Lunes 6 de octubre

Se prevén lluvias débiles y aisladas, más probables en el litoral sur. Remitirán a lo largo del día.

Martes 7 de octubre

Jornada de estabilidad relativa, con cielos poco nubosos e intervalos de nubes bajas en Valencia y Alicante. Viento flojo del oeste, tendiendo a brisas costeras por la tarde.

Miércoles 8 de octubre

Día más soleado y tranquilo, aunque por la tarde aumentará la nubosidad, preludio del cambio de tiempo que se espera para el festivo autonómico.

Jueves 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

Según los primeros pronósticos, el 9 d’Octubre podría estar pasado por agua. Se esperan chubascos moderados a fuertes en puntos del litoral central y sur, acompañados de tormentas eléctricas.

La Aemet recomienda seguir las actualizaciones diarias, ya que las predicciones de DANA pueden variar en pocas horas y su intensidad depende de factores atmosféricos aún inciertos.


Un puente festivo con lluvias y posible DANA

De confirmarse el escenario más inestable, el puente del 9 d’Octubre podría estar marcado por la lluvia, especialmente el viernes y el sábado. Las comarcas más afectadas serían la Safor, la Ribera Baixa, la Marina Alta y la Marina Baixa, zonas tradicionalmente más expuestas a los temporales mediterráneos.

La Aemet y el 112 Comunitat Valenciana aconsejan evitar desplazamientos innecesarios en caso de aviso meteorológico y extremar las precauciones ante posibles inundaciones o acumulación de agua en zonas bajas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo