Síguenos

Fallas

Estas son las calles cortadas por la ‘Volta a Peu de les Falles’ del domingo

Publicado

en

La ciudad de València celebrará el domingo 20 de noviembre la XII Volta a Peu de les Falles, una carrera que podrá realizarse corriendo, a pie o en silla de ruedas.

Esta prueba, organizada por la Fundación Deportiva Municipal en colaboración con Junta Central Fallera, incluirá una modalidad competitiva y otra no competitiva.

Es decir, las personas participantes podrán decidir si prefieren que su tiempo quede registrado y formar parte de la clasificación general o disfrutar de la prueba de manera relajada, realizando el recorrido caminando.

Recorrido

La carrera competitiva empezará a las 9.00 horas en la avenida Marqués de Sotelo.

A continuación, tendrá lugar la salida de la marcha a pie, no competitiva.

Y este año, como novedad, también habrá una carrera para las personas menores de 14 años, que se realizará en la recta de meta situada en la plaza del Ayuntamiento, una vez finalice la prueba para adultos, a las 10.15 horas aproximadamente.

El trazado presenta una distancia de 5.500 metros, apta para personas de cualquier edad.

Las y los participantes dispondrán de una hora para completar el recorrido que discurrirá por las calles de Xàtiva, de Guillem de Castro, de Blanquerías, de Conde de Trénor, de Pintor López, la plaza de Tetuán, las calles de General Tovar, de la Paz y de San Vicente para finalizar en la plaza del Ayuntamiento.

Los tres primeros falleros y falleras clasificadas recibirán un premio de manos de la Fallera Mayor de València.

También recibirán un reconocimiento las tres primeras comisiones clasificadas, así como como la falla con más participantes que finalicen la carrera.

Desde Junta Central Fallera se anima a los falleros y falleras que participen en la prueba que lo hagan con piezas falleras, como por ejemplo pañuelos, blusones o cualquier elemento de la indumentaria que consideren adecuada, con el fin de darle un “toque fallero” a la carrera y disfrutar de un domingo “diferente, divertido y con un buen ambiente fallero y deportivo”.

 

Afecciones al tráfico rodado

La calle Marqués de Sotelo se contará en ambos sentido, a partir de las 6:00 de la mañana para el montaje de la salida. El resto de calles afectadas por el itinerario de la carrera, que está previsto que finalice sobre las 10:15 h, se cortarán un poco antes del inicio de la prueba y se irán abriendo a la circulación según transcurra el paso de los y las participantes.

 

Afecciones EMT

El próximo domingo se recomienda utilizar los autobuses de la EMT para desplazarse hasta la zona de la salida con las líneas 6, 7, 8, 9, 14, 15, 19, 35, 40 y 73. La empresa municipal ha planificado nuevas rutas para aproximar a las personas usuarias lo máximo posible a su destino durante los cortes al tráfico provocados por las labores de montaje, entre la plaza del Ayuntamiento y la avenida Marqués de Sotelo, desde las 6:00 h hasta las 9:00 h. También durante el transcurso de la prueba entre las 9:00h y las 12:30h, aproximadamente. Toda la información de los nuevos itinerarios se puede consultar en la sección «Última Hora» de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Así ha sido la gran fiesta de Balls al Carrer en la plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

balls al carrer plaza del ayuntamiento
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Junta Central Fallera ha celebra el XXV aniversario de los Balls al Carrer con una gran fiesta de folclore valenciano en la plaza del Ayuntamiento. Ha contado con la participación de 550 personas distribuidas en 54 grupos de baile.

Junta Central Fallera celebra este año el XXV aniversario del festival de Balls al Carrer, una conmemoración que tendrá como broche de oro una gran fiesta de folclore valenciano en la plaza del Ayuntamiento este domingo 26 de marzo, donde se han dado cita 54 grupos de baile de comisiones falleras que sumarán entre todos un total de 545 personas, que interpretarán varios bailes regionales, entre ellos el Fandango de Ayora o la Jota de Banyeres.

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Balls al Carrer en la plaza del Ayuntamiento

El acto, organizado por la delegación de Cultura, ha empezado a las 11.00 horas y estará presidido por las Falleras Mayores de València, Laura Mengó y Paula Nieto, y sus Cortes de Honor.

Los grupos de baile interpretarán el Copeo de Ontinyent, las Seguidillas de Requena, el Bolero Pla de Llosa de Ranes, el Fandango de Ayora, la Jota de Banyeres, la Ú del tío Mariano y el Fandango de la Dansà.

Participantes de Balls al Carrer

Concretamente, participarán los grupos de baile de las comisiones falleras Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina, Maties Perelló-Lluís Santàngel, Enginyer Josep Sirera-Pius IX, Mare de Déu de la Cabeza-Josep Mª Mortes Lerma, Progrés-Teatre de la Marina, Plaça d’Espanya, Pere Cabanes-Comte de Lumiares, Ramiro de Maeztu-Els Lleons, Ramiro de Maeztu-Humanista Furió, Sant Antoni, Carrera Malilla-Enginyer Joaquim Benlloch, Arquitecte Alfaro-Francesc Cubells, Indústria-Sants Just i Pastor, Molinell-Alboraia, Albacete-Marvà, Sant Vicent-Marvà, Corretgeria-Bany dels Pavesos, Borrull-Túria, Castielfabib-Marqués de Sant Joan, Llorers-Arquitecte Lucini, Avinguda Valladolid-Enginyer Vicent Pichó, Joaquim Costa-Borriana, Duc de Gaeta-La Pobla de Farnals, Barri de la Llum, Joan d’Aguiló-Av. Gaspar Aguilar, Illes Canàries-Dama d’Elx, Isaac Peral-Méndez Núñez y Joaquim Costa-Comte d’Altea.

Completarán el acto los grupos de las fallas:

Just Vilar-Mercat del Cabanyal, Gayano Lluch, Illes Canàries-Trafalgar, Bisbe Amigó-Conca, Daroca-Pare Viñas, Iecla-Cardenal Benlloch, Trinitat-Alboraia, Poeta Garcia Lorca-Oltà, Mendizábal, Castelló-Sogorb, Santa Maria Micaela-Martí l’Humà, Primat Reig-Sant Vicent de Paúl, Ausiàs March-Na Rovella, Ciscar-Borriana, Plaça Pintor Segrelles, Marqués de Montortal-Josep Esteve, Mercat de Castella, Alberic-Heroi Romeu, Vicent Sancho Tello-Xile, Cadis-Els Centelles, Carrera Sant Lluís-Dr. Waksman, Barraca-Travessera església del Rosari, Arxiduc Carles-Músic Gomis, Rodríguez de Cepeda-Llorenç Palmireno, Doctor Gómez Ferrer y Poeta Emili Baró-Enric Ginesta.

 

 

Continuar leyendo