Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Trucos para hacer la maleta perfecta

Publicado

en

Trucos para hacer la maleta perfecta
FREEPIK

¿Qué metemos en la maleta? ¿Cuántos ‘por si acaso’ nos llevamos y nunca nos ponemos? Es la tónica general cada vez que tenemos que preparar el equipaje para irnos de vacaciones. Por regla general vamos con un espacio limitado y tenemos que hacer malabarismos para poder meter todo dentro de nuestras bolsas. Ahí van nuestros consejos para acertar al máximo posible al decidir qué llevarnos y qué dejar en casa.

Trucos para hacer la maleta perfecta

¿DÓNDE VAMOS?
Imprescindible saber qué tipo de viaje hemos organizado para elegir nuestro equipaje. Playa, montaña, escapada romántica, multiaventura… Nuestros ‘modelitos’, calzado y complementos irán en función del estilo de nuestro viaje. ¡Muy importante! Consulta las previsiones del tiempo. En el móvil, en la televisión o en el periódico, pero ¡consúltalas! No ocupan lo mismo las camisetas básicas, que las sudaderas. Según temperatura y lluvia o no lluvia, tendremos que adaptar nuestro ‘armario con ruedas’.

LISTA DE PLANES
¿Vamos a la montaña? Anota en la lista un buen par de botas para practicar senderismo, botellas de agua, cortavientos… ¿Vamos a la playa? Toalla, gafas, protección solar, bolso, sombrero… Vayamos donde vayamos, es importante saber qué actividades tenemos previstas. Las listas son un imprescindible si queremos que no se nos olvide nada. Parecerá una tontería, pero es importante que cada vez que nos venga algo a la cabeza que queremos llevar, cojamos boli y papel, o el teléfono móvil, y lo apuntemos en nuestra lista. Es lo más conveniente si no queremos gritar el típico ‘¡al final no lo cogí!’.

VISUALIZA TU ‘LOOK’ DE CADA DÍA
Llegar al hotel, echar mano de la ropa y ver que no te combina nada. Ni pantalones con camisetas, ni zapatos con bolsos. ¡Catástrofe! Pero no hay porqué preocuparse si te paras un poco a pensar antes de cerrar la maleta. Es mejor ‘tirar’ de básicos que ser los reyes de los estampados. Es la forma de asegurarse que todo combina con todo y no tener que llevar 10 pares de zapatos. Visualiza el ‘outfit’ de cada día. Vístete mentalmente de pies a cabeza para asegurarte de que lo llevas todo y que no mezclas rosa con rojo, ni azul marino con negro.

NO OLVIDES PESAR TU EQUIPAJE ANTES DE SALIR
Si tienes limitación de equipaje, en caso de viajar en avión, no puedes cerrar la puerta de casa sin haber comprobado que no te has pasado del peso máximo autorizado. Tendrás que mirar la política de equipaje de tu compañía aérea para saber el límite. Cada compañía tiene unas reglas diferentes y es mejor no confiarse para evitar el agobio de última hora en el aeropuerto. Además, si puedes dejar un par de kilos de ‘reserva’, mucho mejor. Esto te permitirá poder darte algún caprichito o comprar regalos sin preocuparte por si cabrá en la maleta a la vuelta.

No te olvides -en caso de tener que volar- de separar todos los líquidos si solo vas a llevar equipaje de mano. En el control de seguridad te harán meterlos en una bolsita de plástico, sin poder llevar continentes de más de 100ml. Así que mejor llevarlo todo preparado de casa.

MOMENTO ‘TETRIS’
No solo cuesta elegir qué llevarnos, si no cómo meterlo en la maleta sin que se nos salgan las cosas por todos los lados. Pero siempre hay técnicas para aprovechar mejor el espacio. Los zapatos suelen ‘comerse’ mucho hueco, por lo que es mejor aprovecharlo. Mete la ropa interior en bolsitas de plástico, y estas dentro de los zapatos. Enrolla las prendas de ropa en forma de tubo y ocuparán mucho menos. Y recuerda, no pongas el pijama bajo del todo o la primera noche te tocará desmontar toda tu maleta.

No olvides que la documentación siempre debes llevarla en tu maleta de mano, ¡ni se te ocurra facturarla! Y después de estos consejos solo queda meter una última cosa en nuestras maletas: ganas de pasarlo bien. ¡Buen viaje!

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Remedios caseros para hacer crecer las pestañas

Publicado

en

remedios caseros para hacer crecer las pestañas
PEXELS

Muchas veces somos tan caprichosos que no somos capaces de esperar a un remedio natural. Estamos acostumbrados a pagar y obtener aquello que queremos tener. Pero, posiblemente, el resultado que buscamos se puede conseguir incluso con productos que tengamos en nuestra propia casa. Te contamos algunos remedios caseros para hacer crecer las pestañas.

¿Por qué la vaselina es buena para las pestañas?

La vaselina es un producto viscoso derivado del petróleo que se ha convertido en uno de los ungüentos más utilizados a nivel cosmético debido a las múltiples propiedades beneficiosas que ofrece para la piel y uno de los mejores productos disponibles para el cuidado de las pestañas. Principalmente, esto se debe a que ofrece una excelente humectación e hidratación y un gran acondicionamiento, con propiedades clave para hidratar y nutrir las pestañas desde la raíz hasta las puntas y, por ende, para evitar que se resequen o se quiebren con facilidad.

¿Cómo aplicar la vaselina en las pestañas?

Ahora que ya sabes cómo puede ayudarte la vaselina en tu objetivo de lucir unas pestañas más abundantes, es importante que sepas todos los pasos que se deben seguir para aplicarle correctamente y lograr que el tratamiento haga el efecto esperado.

Los pasos para hacer crecer las pestañas con vaselina:

  • Además de la vaselina que puedes comprarla en cualquier perfumería, farmacia o grandes almacenes, necesitarás un bastoncillo de algodón de los que se usan para la limpieza de los oído, o bien un cepillo de rímel, es decir, ese cepillito con el que te aplicas la máscara de pestañas. Si eliges este último, es importante que previamente lo limpies muy bien para quitar todos los restos de pintura; una buena forma de hacerlo es sumergirlo, primero, en un recipiente con agua tibia y, tras unos 4 o 5 minutos, remojas las cerdas con un poco de alcohol isopropílico para acabar de limpiarlo y desinfectarlo.
  • Seguidamente, asegúrate de que tu rostro está completamente limpio y, sobre todo, de que en tus ojos no hay restos de maquillaje. Si es necesario, lava tu rostro con abundante agua tibia y jabón antes de empezar el tratamiento.
  • Una vez tengas el rostro bien limpio, unta el bastoncillo o el cepillo en una cantidad generosa de vaselina. Si queda muy compacta, puedes esparcir la vaselina con la ayuda de tu dedo a lo largo del bastoncillo o el cepillo para que, así, la posterior aplicación sea uniforme.
  • Aplica la vaselina sobre las pestañas, deslizando el bastoncillo el cepillo desde la base de estas hasta las puntas. Al deslizarlo, puedes hacer un movimiento de zig-zag para que así todas las pestañas queden bien impregnadas del producto.
  • Después de hacerlo sobre las pestañas superiores, también puedes repetir el proceso sobre las pestañas inferiores.

Es importante que al finalizar la aplicación, dejes que la vaselina repose durante bastante tiempo. Y, por ello, lo mejor es que lo hagas antes de irte a dormir y que la vaselina actúe sobre las pestañas durante toda la noche. A la mañana siguiente, lávate el rostro con abundante agua tibia y jabón y ¡listo!

Otros remedios caseros para hacer crecer las pestañas

La vaselina no es el único producto que puedes utilizar para tener unas pestañas más largas y bonitas, pues hay otros remedios caseros que igualmente son efectivos para favorecer su crecimiento. Los que ofrecen mejores resultados son los siguientes:

1.Aceite de ricino

Nutre y fortalece las pestañas en profundidad. Aplica unas gotas de este aceite sobre las pestañas con la ayuda de un bastoncillo de algodón o un cepillo de rímel limpio.

2.Aceite de oliva

Acondiciona las pestañas, las hidrata y ayuda a que crezcan sanas y fuertes. Aplica unas gotas de aceite de oliva sobre las pestañas antes de irte a dormir y deja reposar durante toda la noche.

3.Manzanilla

es ideal para las pestañas debilitadas, pues las fortalece muchísimo. Prepara una infusión de manzanilla, cuela el líquido y, cuando esté frío, aplica un poco sobre las pestañas superiores e inferiores con la ayuda de un disco de algodón.

4.Té verde

Es excelente para limpiar y regenerar las pestañas. Prepara un té verde y cuando se enfríe aplícalo sobre las pestañas con un disco de algodón humedecido.

Además de todo lo anterior, no olvides que es importante cuidar las pestañas a diario, para mantenerlas fuertes y sanas, y que en ello es fundamental su limpieza pero también que cuides tu dieta, pues si te faltan nutrientes es posible que se debiliten con facilidad. Sigue una dieta equilibrada y procura que en ella no falten los alimentos ricos en antioxidantes, biotina y omega 3, todos son claves para que las pestañas puedan crecer más rápido y fuertes.

Continuar leyendo