Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un turista español de 43 años muere aplastado por un elefante

Publicado

en

turista español muere aplastado elefante

Trágico Incidente en Sudáfrica

Un turista español, de 43 años, ha muerto aplastado por un elefante en el Parque Natural de Pilanesberg, en Sudáfrica. El hombre, a bordo de un vehículo, se acercó demasiado a la manada de paquidermos y se bajó para hacer fotografías.

Detalles del Suceso

El fatal incidente tuvo lugar este domingo en el Parque Nacional, un centro turístico a unos 200 kilómetros (130 millas) al noroeste de Johannesburgo, según ha publicado El Mundo. El hombre, su pareja y otras dos mujeres viajaban en su propio vehículo dentro de la reserva cuando vieron a los tres elefantes, acompañados de tres crías, según ha informado la Policía de Sudáfrica.

La Matriarca de la Manada de Elefantes

La matriarca de la manada de elefantes sintió amenazada la vida de las crías. «Los informes sugieren que el hombre detuvo el vehículo, se apeó y se acercó a los elefantes para hacer fotografías», dijo el portavoz de la policía Sabata Mokgwabone. «Los elefantes supuestamente lo atacaron y lo mataron».

Reacciones de los Expertos

El director de conservación de la Junta de Parques y Turismo, Pieter Nel, ha explicado que la matriarca de la manada atacó al «ponerse nerviosa» después de ver acercarse demasiado al turista. «Muchos turistas ignoran los peligros y no se dan cuenta de lo peligrosos que pueden ser estos animales», ha asegurado el experto en vida salvaje.

¿Son Peligrosos los Elefantes?

Comportamiento Natural y Peligrosidad

Los elefantes son animales impresionantes y majestuosos, pero también pueden ser peligrosos, especialmente cuando se sienten amenazados o estresados. A pesar de su naturaleza generalmente pacífica, hay varias razones por las cuales los elefantes pueden representar un peligro:

  • Protección de las Crías: Las elefantas, especialmente las matriarcas, son extremadamente protectoras con sus crías. Si sienten que sus crías están en peligro, pueden volverse agresivas para defenderlas.
  • Territorialidad: Los elefantes son animales territoriales y pueden mostrar agresión hacia cualquier intruso que perciban como una amenaza para su territorio.
  • Estrés y Provocación: Los elefantes pueden volverse agresivos si están estresados o provocados. Esto puede suceder en situaciones donde se sienten acosados por humanos o vehículos.

Incidentes con Humanos

Los incidentes entre elefantes y humanos, aunque raros, pueden ser mortales. Estos incidentes suelen ocurrir en contextos como safaris, reservas naturales o áreas donde los elefantes y los humanos coexisten de cerca. Es crucial seguir las normas y directrices de seguridad establecidas por los parques naturales y reservas para minimizar el riesgo de encuentros peligrosos.

  • Ejemplos de Incidentes: Casos como el del turista español en el Parque Natural de Pilanesberg, donde un hombre fue aplastado por un elefante al acercarse demasiado para tomar fotografías, resaltan la importancia de mantener una distancia segura y respetar el espacio de estos animales.

Consejos de Seguridad

Mantener la Distancia

Es fundamental mantener una distancia segura de los elefantes en su hábitat natural. No hay que acercarse demasiado, especialmente a las crías o a las manadas en movimiento.

Seguir las Indicaciones

Siempre hay que seguir las indicaciones y normas establecidas por los guías y expertos en vida salvaje durante los safaris o visitas a parques naturales.

Evitar Provocaciones

No se debe intentar alimentar, tocar o provocar a los elefantes. Incluso los sonidos fuertes o los movimientos bruscos pueden desencadenar una reacción defensiva.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo