Síguenos

Valencia

Nueve meses después de la DANA

Publicado

en

Última hora DANA Valencia
Representantes de la agrupación de afectados por la dana del 29 de octubre 'Tots a una veu' se reúnen con el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón - EUROPA PRESS

Sigue las últimas noticias sobre la trágica DANA en Valencia:

Este martes se cumplen nueve meses de la tragedia causada por la DANA del 29 de octubre de 2024, que dejó 228 muertos en la provincia de Valencia. En este aniversario, las organizaciones que cada mes convocan una manifestación exigiendo la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, han decidido trasladar la protesta a Catarroja, uno de los municipios más afectados por la violenta riada.

Una manifestación encabezada por las familias de las víctimas

La concentración tendrá lugar este martes a partir de las 19:00 horas, con salida desde el Parc de les Barraques de Catarroja. Por primera vez, las familias de las víctimas encabezarán una manifestación fuera de Valencia capital, en una de las localidades más golpeadas por el desbordamiento del barranco del Poyo.

La instrucción judicial se instala en Catarroja

La causa penal abierta por la tragedia se traslada también a Catarroja, donde la jueza Nuria Ruiz Tobarra reanudará la toma de declaraciones y el análisis de pruebas tras la reparación de los juzgados, previamente dañados por la riada. La magistrada continuará resolviendo las solicitudes presentadas por las partes personadas en el procedimiento.

Por otro lado, la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, se reunirá este miércoles, 30 de julio, con el presidente Carlos Mazón para exigir “celeridad” en la reconstrucción del municipio. Silvent afirmó que trasladará al jefe del Consell “el sentimiento y las necesidades” de los familiares de las víctimas, así como soluciones para los problemas aún pendientes en la localidad.

Peticiones de investigación adicionales

En el marco de la investigación, la asociación Liberum ha solicitado que se investigue al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, por la supuesta falta de información en un momento crítico del 29 de octubre, cuando el caudal del barranco del Poyo aumentó de forma “exponencial” entre las 16:15 y las 18:43 horas, alcanzando 1.683 metros cúbicos.

Sin embargo, la jueza ya rechazó previamente imputar a Polo, una decisión ratificada por la Audiencia de Valencia, al considerar que existían correos automatizados de aviso de caudales enviados por la CHJ a Emergencias entre las 16:13 y las 18:43 horas.

Liberum también ha pedido citar como testigo a la presidenta de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), María José Rallo, al considerar que los avisos emitidos durante el episodio no indicaron de manera clara la necesidad de buscar refugio en zonas seguras.

Respuesta de la CHJ y Aemet

La CHJ recuerda que el informe de la Guardia Civil no incluye los cerca de 200 avisos pluviométricos y de caudal remitidos ese día, ni tiene en cuenta la información del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), que detalla que se enviaron 16 avisos específicos sobre la superación de umbrales de lluvia entre las 16:13 y las 18:42 horas.

Por su parte, Aemet destacó que la información en tiempo real también se transmitió por canales oficiales complementarios, como 24 llamadas entre Aemet y el 112, y que su representante en el Cecopi informó a las 17:40 horas de que estaba lloviendo con intensidad torrencial.


Metadescripción SEO

Nueve meses después de la DANA que dejó 228 muertos en Valencia, la protesta ciudadana y la instrucción judicial se trasladan a Catarroja, uno de los municipios más afectados por la riada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Qué día empieza el colegio? Todos los detalles del calendario escolar 2025-2026

Publicado

en

Calendario escolar Comunitat Valenciana
Alumnos en un centro escolar de Valencia. EFE/ Manuel Bruque /Archivo

El curso comenzará el 8 de septiembre para Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP, y finalizará el 19 de junio de 2026. Aquí te contamos todas las fechas clave del calendario escolar en la Comunitat Valenciana.

València, 20 de mayo de 2025 – Ya es oficial. La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha publicado las fechas de inicio y fin del curso escolar 2025/2026, tras su aprobación en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos.

🏫 ¿Cuándo empiezan las clases en Valencia?

El nuevo curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre de 2025 en los niveles de:

  • Educación Infantil

  • Educación Primaria

  • Educación Secundaria Obligatoria (ESO)

  • Bachillerato

  • Formación Profesional de Grado Básico (FPB)

  • Ciclos de Grado Medio y Grado Superior

📌 Fin de curso: 19 de junio de 2026
📌 Total de días lectivos: 181 días


📚 ¿Y el resto de enseñanzas? Fechas específicas por niveles

Además del inicio general del curso, otras etapas educativas tienen fechas distintas:

  • Programas de cualificación básica y FP de segunda oportunidad:
    ⏱ Comienzo: 10 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026

  • Formación de Personas Adultas (FPA):
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Finalización: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Artísticas de Música, Danza, Artes Plásticas y Diseño:
    ⏱ Inicio: 15 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 12 de junio de 2026

  • Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial:
    ⏱ Comienzo: 22 de septiembre de 2025
    ⏱ Cierre: 19 de junio de 2026

  • Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI):
    ⏱ Inicio: 25 de septiembre de 2025
    ⏱ Fin: 19 de junio de 2026


🎄 Calendario de vacaciones escolares 2025/2026 en la Comunitat Valenciana

Estas son las fechas oficiales de vacaciones para el curso escolar:

  • Vacaciones de Navidad:
    🎁 Del 23 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (ambos inclusive)

  • Vacaciones de Pascua:
    🌸 Del 2 al 13 de abril de 2026 (ambos inclusive)


🎉 Días festivos y no lectivos en Valencia durante el curso

Los siguientes días festivos autonómicos y nacionales también serán no lectivos:

  • 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  • 19 de marzo – Día de San José

  • 1 de mayo – Día del Trabajador

Los ayuntamientos también podrán fijar hasta tres días no lectivos adicionales, conforme a la normativa vigente (Orden de 11 de junio de 1998).

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo