Síguenos

Fallas

ASCIVA lanza una rifa solidaria para apoyar a los indumentaristas valencianos afectados por la DANA

Publicado

en

Última hora Fallas Valencia
RIFA SOLIDARIA ASCIVA

Última hora de las Fallas de Valencia: noticias al día

Valencia, 20 de noviembre de 2024 – La Asociación de Comercios de Indumentaria Valenciana (ASCIVA) ha lanzado una rifa solidaria con el propósito de recaudar fondos y apoyar a los indumentaristas valencianos que han visto sus negocios afectados tras la reciente DANA que golpeó la Comunidad Valenciana. La iniciativa surge como respuesta a las graves pérdidas sufridas por estos profesionales, quienes han perdido talleres, almacenes y productos, resultado de años de trabajo y esfuerzo dedicados al arte de la indumentaria valenciana.

Más de 145 premios en indumentaria valenciana

ASCIVA ha logrado reunir un atractivo conjunto de premios gracias a la colaboración de sus asociados y del sector de la indumentaria valenciana. La rifa solidaria ofrece más de 145 artículos exclusivos, entre ellos más de 25 cortes de tela de fallera, mantillas, manteletas, aderezos, peinetas, y confecciones únicas que forman parte de este patrimonio cultural valenciano. Según la asociación, la totalidad de los fondos recaudados se destinará a los profesionales afectados, independientemente de si son miembros de ASCIVA o no, con el fin de ayudar a la mayor cantidad posible de indumentaristas a reconstruir sus negocios y su esperanza de continuar en el sector.

«Cada papeleta cuenta» para reconstruir el sector y preservar la tradición

La campaña ha sido anunciada como una oportunidad para que los ciudadanos colaboren en la preservación de un oficio que es parte esencial de la cultura valenciana. “Participar es más que ganar un premio: es una forma de colaborar para que quienes han dedicado su vida a la indumentaria valenciana puedan recuperar sus negocios y su ilusión”, ha expresado ASCIVA en un comunicado, animando a todos a unirse a esta causa y compartir la iniciativa.

Desde ASCIVA destacan la importancia de proteger el sector de la indumentaria, que, con sus creaciones artesanales, contribuye a mantener vivas las tradiciones valencianas y a vestir las festividades más significativas, como las Fallas. La asociación también subraya que cada papeleta es un granito de arena para proteger y dar un futuro a esta parte del patrimonio cultural valenciano, con el objetivo de que los indumentaristas puedan volver a vestir a la ciudad de Valencia con la misma dedicación y pasión de siempre.

Cómo participar en la rifa solidaria

Los boletos para la rifa están disponibles a través de la página oficial de ASCIVA y en varios comercios de indumentaria valenciana asociados. Además, ASCIVA ha habilitado un sistema de donaciones para aquellos que deseen contribuir más allá de la rifa.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo