Síguenos

Valencia

ÚLTIMA HORA LLUVIAS| Emergencias rebaja a amarilla la alerta por tormentas 

Publicado

en

el tiempo en valencia
Un coche circula bajo la lluvia. Imagen de archivo. - Paco Poyato - Europa Press - Archivo
Sigue desde Official Press la última hora sobre las lluvias en la Comunitat Valenciana:

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha actualizado este martes, 9 de septiembre, el nivel de aviso por fenómenos meteorológicos en la Comunitat Valenciana. La alerta se rebaja a nivel amarillo por lluvias y tormentas en toda la provincia de Alicante, el litoral sur de Valencia y el interior de Castellón.

Fin de la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones

A las 20:17 horas, Emergencias anunció la finalización de la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones (PEIN) en toda la Comunitat Valenciana. Esta decisión llega tras la mejora de las previsiones meteorológicas y la reducción del riesgo de precipitaciones intensas que habían afectado durante el martes a gran parte del territorio.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo el aviso amarillo en estas zonas hasta última hora de la noche. En el litoral sur de Valencia, la alerta continuará hasta las 23:59 horas.

Precipitaciones y tormentas registradas en Alicante

La provincia de Alicante ha sido la más afectada por las intensas lluvias. Según datos de Avamet, localidades como Callosa d’en Sarrià han acumulado 68,6 litros por metro cuadrado en cuatro horas, mientras que en Sella se registraron 62,5 l/m², en Tàrbena 52,6 l/m² y en Parcent 46,6 l/m².

El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha atendido 12 intervenciones relacionadas con los fuertes vientos y precipitaciones. La Vega Baja ha concentrado la mayoría de incidencias, con cuatro en Orihuela y dos en Redován. También se registraron actuaciones en Dénia (3), Xàbia (2) y La Vila Joiosa (1).

Las intervenciones estuvieron relacionadas con caídas de árboles, cortes en caminos por ramas y piedras, desprendimientos de tierra, postes y cableado eléctrico afectados, además de achiques de agua. Solo se han producido daños materiales.

Castellón y Valencia, con menos incidencias

En la provincia de Castellón, el Consorcio Provincial de Bomberos no ha tenido intervenciones destacadas, aunque sí se registraron lluvias en Puebla de Arenoso (27,2 l/m²), Cirat (18,8 l/m²) y Montanejos (12,2 l/m²).

Por su parte, en la provincia de Valencia, los registros de precipitación han sido más leves. En Oliva se recogieron 8 l/m² en cuatro horas, mientras que en Villalonga 3,1 l/m². Los bomberos solo intervinieron ayer lunes en Barxeta por la caída de árboles.

Previsión meteorológica para las próximas horas

El aviso amarillo contempla precipitaciones que podrían alcanzar 20 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de tormentas con posibilidad de granizo y rachas muy fuertes de viento. Pese a la rebaja de la alerta, las autoridades recomiendan mantener la precaución en los desplazamientos y en zonas cercanas a cauces o ramblas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cargos del PP dan por “amortizado” a Mazón, pero Feijóo no forzará su salida por ahora y esperará a las elecciones

Publicado

en

futuro de Mazón:
El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón (i) y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d). - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

Fuentes internas del Partido Popular apuntan que Carlos Mazón ha perdido peso político tras la DANA, aunque Feijóo opta por mantenerlo en el cargo hasta las elecciones autonómicas

Madrid, 26 de octubre de 2025.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no prevé forzar de momento la salida del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, pese a que numerosos cargos del PP consideran que su liderazgo está “amortizado” tras la crisis política y social derivada de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre de 2024, dejando 229 víctimas mortales y graves daños materiales.

Feijóo no quiere “desviar el foco” político

Desde la dirección nacional del PP aseguran que Feijóo quiere centrar su estrategia en los casos de corrupción que afectan al PSOE de Pedro Sánchez y en su agenda alternativa en materia de inmigración, vivienda y regeneración democrática. Según fuentes consultadas, tomar decisiones inmediatas sobre Mazón supondría “desviar el foco” de la línea de oposición que el presidente del PP busca mantener.

Además, destacan que el propio Feijóo ha respaldado públicamente el compromiso de Mazón de vincular su futuro político al proceso de reconstrucción de la Comunitat Valenciana. “No puede interrumpirlo ahora”, apuntan, más aún cuando el dirigente valenciano ha logrado un acuerdo con Vox para aprobar los Presupuestos de 2026.

Hace apenas tres semanas, Feijóo reafirmó esa postura ante los medios:

“Carlos Mazón ha unido su futuro político a la reconstrucción. Veremos el éxito de ese proceso para valorar posteriormente su futuro al frente del PP valenciano”.

Mazón gana tiempo, pero su liderazgo se debilita

En la sede de Génova, los dirigentes populares evitan valorar abiertamente si Mazón está gestionando bien la recuperación tras la catástrofe, aunque reconocen que su situación política se ha debilitado. “Mazón está ganando tiempo, y ahora Feijóo no se lo puede cargar”, resume un dirigente territorial del PP.

Las fuentes consultadas coinciden en que cualquier decisión sobre su relevo se pospondrá hasta que se acerquen las elecciones autonómicas. El objetivo sería evitar un conflicto interno que afecte a la imagen del partido en un momento clave para la oposición.

Aun así, varios cargos populares admiten que Mazón no debería volver a ser candidato. “Hay que preservar la marca PP y reconstruir la confianza del electorado valenciano”, sostienen. Algunos incluso apuntan que el propio presidente valenciano podría dar un paso atrás voluntariamente una vez avance la reconstrucción y trate de rehabilitar parcialmente su imagen.

Feijóo confía en mantener el poder con Vox

Desde el entorno de Feijóo, la dirección nacional resta importancia al desgaste de Mazón y recuerda que, según sus sondeos internos, el PP podría gobernar en la Comunitat Valenciana con el apoyo de Vox en cualquier escenario electoral. Al mismo tiempo, consideran que el PSOE y su candidata, Diana Morant, “no logran posicionarse como alternativa real”.

Mazón afronta críticas políticas y sociales

En paralelo, las críticas hacia Mazón no han cesado. La oposición sigue exigiéndole explicaciones sobre su ausencia durante las horas críticas de la DANA, cuando se encontraba en una comida privada. La Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado que la periodista Maribel Vilaplana, quien compartió ese encuentro con Mazón, declare como testigo en la causa judicial que investiga la gestión de la catástrofe.

Además, la comisión del Congreso que analiza la actuación de las autoridades durante la DANA ha fijado su comparecencia para el próximo 17 de noviembre, después de escuchar a las víctimas.

Protestas y peticiones para que no acuda al funeral de Estado

El malestar social sigue siendo evidente. Este sábado, una multitudinaria manifestación recorrió el centro de Valencia reclamando la dimisión del presidente autonómico. Por su parte, la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA ha solicitado que Mazón no asista al funeral de Estado previsto para el miércoles, argumentando que su presencia “no sería apropiada” por el dolor de las familias.

La presidenta del colectivo, Rosa Álvarez, explicó que el acto contará únicamente con representación de la Casa Real y los familiares de las víctimas, insistiendo en que Mazón “debería tener la deferencia de no acudir”.

Desde Moncloa, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha pedido públicamente a Mazón que “escuche y respete a las víctimas”.

En la dirección nacional del PP, sin embargo, evitan pronunciarse. “Habrá gente que no quiera que vaya Mazón, y habrá gente que no quiera que vaya Sánchez”, se limitan a señalar desde el equipo de Feijóo, intentando restar tensión política al contexto previo al funeral.

Continuar leyendo