Síguenos

Valencia

ÚLTIMA HORA LLUVIAS| València retira las restricciones por lluvias y reanuda las actividades docentes y falleras

Publicado

en

el tiempo en valencia
Una persona toma una imagen del caudal del río Palancia a su paso por Sagunto cuando varias carreteras de las provincias de Valencia y Castellón permanecen cortadas debido a la lluvia. EFE/Biel Aliño
Sigue desde Official Press la última hora sobre las lluvias en la Comunitat Valenciana:

6 marzo (OFFICIAL PRESS-EFE).

El Ayuntamiento de València ha decidido levantar este jueves las restricciones impuestas a causa de las lluvias que han afectado a la ciudad y otras zonas de la Comunitat Valenciana, tras evaluar las previsiones meteorológicas que indican una estabilización de la situación. A partir de este viernes, se reanudará la normalidad en la capital valenciana, incluyendo las actividades docentes y los eventos programados dentro de las Fallas 2025.

El concejal de Bomberos y Protección Civil, Juan Carlos Caballero, ha informado que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha reducido la alerta de naranja a amarilla, y que, a partir de las 12 de la noche, finalizarán las alertas meteorológicas en la ciudad. Este cambio permitirá la reactivación de clases en los centros educativos y la reanudación de actividades festivas como la ‘mascletà’ en la plaza del Ayuntamiento.

Retorno a la normalidad

Además de la vuelta a las aulas y los eventos falleros, se restablecerán otros servicios municipales como los centros sociales, ocupacionales y deportivos al aire libre. También se abrirán nuevamente los cementerios municipales. Caballero destacó que, aunque la situación mejora, se mantiene la recomendación de prudencia para evitar comportamientos de riesgo, ya que, aunque las alertas se hayan reducido, podrían seguir produciéndose lluvias.

Prevención y medidas de seguridad

El portavoz del ejecutivo local subrayó que la prevención sigue siendo clave para proteger a la población, y pidió a los ciudadanos que sigan las recomendaciones de seguridad ante cualquier eventualidad. Aunque las alertas meteorológicas hayan finalizado, el concejal recordó que “la prudencia siempre es la mejor arma” para garantizar la seguridad de todos.

Con este paso hacia la normalidad, la ciudad de València continúa su preparación para las festividades falleras y otras actividades municipales, siempre con un enfoque de precaución y vigilancia ante cualquier cambio meteorológico inesperado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo