Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Un anciano o la cajera de supermercado? Un estudio afirma que vacunar primero a los más vulnerables es un error

Publicado

en

Hoy se ha conocido el plan de vacunación del Gobierno contra la COVID-19, un plan que cómo aconseja la mayoría de los expertos priorizará a los grupos de más riesgo. En el caso de España, serán las personas en residencias y sus cuidadores los primeros en recibir la vacuna, a los que seguirá el personal sanitario.

Pero un estudio publicado en la revista medRxiv, aún pendiente de evaluación por otros científicos, intenta demostrar que esta estrategia no sólo no es la adecuada, si no que puede llevar a un numero mayor de fallecimientos. «Los resultados indican en todos los casos, para todos los valores de efectividad y cobertura de la vacuna evaluados, que los criterios de prioridad de vacunación grupal no deben ser aquellos con mayor mortalidad, sino aquellos con el mayor número de interacciones diarias entre personas», concluye el estudio.

Dos ingenieros españoles y un epidemiólogo colombiano de la Universidad de Khalifa (Emiratos Árabes Unidos) son los autores de una investigación que ha utilizado datos demográficos y epidemiológicos de España. Se ha clasificado la población en grupos en función de la edad y de comportamientos de riesgo, entre los que están  las personas que más interacciones diarias tienen.

Según los resultados, vacunar primero al grupo que más interactúa con otras personas sería mucho más efectivo y reduciría los contagios y las muertes. «La planificación de la vacunación por grupos prioritarios puede lograr reducciones drásticas en el total de muertes (más del 70% en algunos casos) en comparación con la ausencia de priorización», apuntan los autores del estudio.

En declaraciones al diario El País, el ingeniero químico Jorge Rodríguez, director de la investigación, ha puesto un ejemplo para explicar el resultado: «Si tenemos 10 vacunas y 30 personas, la mitad de ellas mayores, ¿a quién vacunamos primero? ¿Al señor de 90 años que pasa la mayor parte del tiempo en su casa y se protege? ¿O a la chica de 26 que trabaja de cajera en el supermercado donde atiende al anciano, a mi madre y a otros vecinos?», ha defendido el director del estudio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo