Síguenos

Valencia

Un monolito en el Cementerio General recuerda a las víctimas valencianas del holocausto

Publicado

en

Un monolito en el Cementerio General recuerda a las víctimas valencianas del holocausto
EFE/NACHO GALLEGO./Archivo

El nombre de 53 personas de la ciudad de València deportadas a los campos de concentración nazis, donde fueron asesinadas o desaparecieron, está marcado desde hoy en el Cementerio General junto a un monolito en su recuerdo.

Obra hecha de barro

La obra, de dos metros de altura, está hecha de barro con la intención de que con el paso del tiempo se tenga que reconstruir y volver a honrar así a las víctimas del holocausto.

El alcalde, Joan Ribó, ha asistido al descubrimiento de la instalación para “no olvidar a quienes perdieron la vida defendiendo la libertad y el derecho a ser, frente a la muerte y el horror”.

Un monolito en el Cementerio General recuerda a las víctimas valencianas del holocausto

Maquinaria de tortura y terror

El alcalde ha manifestado que “los campos de concentración fueron la culminación de toda una maquinaria de tortura y terror que el régimen nazi sembró en Europa entre 1933 y 1945”, y ha destacado “de entre toda esta red de muerte e infamia” el de Mauthausen-Gusen, conocido como el campo de los españoles.

Allí se trasladaron a 7.532 exiliados españoles que habían pasado a Francia en 1939 después de la victoria del bando franquista en la Guerra Civil y que fueron detenidos cuando el régimen nazi tomó Francia.

Ribó ha remarcado que un 59 % de ellos no salió nunca de Mathausen, “murieron lejos de su casa, víctimas de la crueldad del nazismo y del colaboracionismo del dictador Franco, que los pudo salvar y no quiso por considerarlos traidores, condenándolos a una terrible muerte y, durante décadas, al olvido de las instituciones públicas”.

Cementerio General

El monolito colocado en el Cementerio General está dedicado a todas estas personas, “en especial a aquellos valencianos que perdieron la vida en aquel lugar de horror y muerte”, ha explicado el máximo responsable municipal.

En ese sentido, ha declarado que la iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones del Ayuntamiento “para dignificar a las víctimas del franquismo y de la guerra”, que se iniciaron en 2015 con la exhumación de los restos de Teófilo Alcorisa, uno de los represaliados del franquismo enterrado en una fosa común.

Un monolito en el Cementerio General recuerda a las víctimas valencianas del holocausto

Reconstruir esta conmemoración

Durante el acto, Joan Ribó ha estado acompañado del concejal de Cementerios y Servicios Funerarios, Alejandro Ramon, quien ha detallado que se ha optado por un monolito de ladrillos de adobe, elaborados con tierra y paja de arroz de la Albufera, “hecho con técnicas locales y materiales próximos”. De esa manera, “con las lluvias, el viento y los diversos fenómenos meteorológicos se irá deformando progresivamente, del mismo modo que se degrada nuestra memoria y vamos olvidando algunos recuerdos”.

Esto hará, ha añadido el edil, que “las generaciones posteriores tendrán la responsabilidad de reconstruir esta conmemoración” y “de ellas dependerá volver a hacer el ejercicio de recuerdo y memoria colectiva para no olvidar el dolor, el odio y el holocausto que asoló Europa”.

Además del alcalde y el titular de Cementerios y Servicios Funerarios, han intervenido en el homenaje Estrella Israel Garzón, miembro de la junta directiva de la Comunidad Israelita de València, y Adrian Minguez, delegado de la asociación Amical de Mathausen en la Comunitat Valenciana

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo