Síguenos

Gastronomía

Un restaurante de México cocina ‘la mejor paella valenciana del mundo’

Publicado

en

Un restaurante de México cocina 'la mejor paella valenciana del mundo'

València, 11 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El restaurante Crocus Servicios Gastronómicos de Guadalupe (Zacatecas, México) ha resultado ganador este domingo de la 61 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia), al que aspiraban 42 profesionales de doce países.

El segundo restaurante seleccionado por la elaboración de «la mejor paella del mundo» ha sido el Mesón El Molino de València, mientras que el Bornheimer Ratskeller de Frankfurt ha quedado en tercer lugar.

El premio a la mejor paella cocinada en el ámbito nacional ha sido para el restaurante Atlántico 57 de A Coruña; la mejor paella de un restaurante internacional para el Tasty Paella de Texas; mientras que Al grano (La Cañada, Paterna) ha resultado ganador en la sección de la Comunitat Valenciana y El Rebost en la local.

Un total de 42 profesionales, de 12 países diferentes, aspiraban a obtener el título de «mejor paella del mundo», cocinando la receta tradicional del certamen, en las mismas condiciones y con los mismos ingredientes, en el emblemático Paseo de la Estación de Sueca, que ha vuelto a acoger el concurso después de dos años por la pandemia.

Además de los tres galardones a la mejor paella de la edición, se entregan premios a la mejor paella cocinada por un restaurante local, autonómico, nacional e internacional.

Como representantes de la Comunitat Valenciana han participado los restaurantes: Mornell (El Palmar, Valencia), Vernetta Restaurante (Valencia), Casa Macario (Tavernes de Valldigna, Valencia), Mesón El Molino (Valencia), Venta San Jordi (Alcoy, Alicante), Chef Amadeo (Playa de Gandia,Valencia), Setaygues (Siete Aguas, Valencia), Valhalla (Algemesí, Valencia), El Mosaic (Meliana, Valencia), Goya Gallery Restaurant (Valencia), Ca Tomás (Alzira, Valencia), Casa Granero (Serra, Valencia), Al Grano (La Cañada, Paterna, Valencia) y Enboga-Bar (Valencia).

Procedentes de otras autonomías han participado los restaurantes La Ula (Hotel Santa Eulalia, de Puertollano, Ciudad Real), El Muelle del Barrio Pesquero (Santander, Cantabria), Restaurante Atlántico 57 (A Coruña), La Grifería Gastrobar (Puerto de la Cruz, Tenerife), Mesón El Copo (Palmones, Los Barrios, Cádiz), En Blanko Taberna (Pinto, Madrid), Catedral Hotel Palacio de La Marquesa (Teruel), La Basílica (Candelaria, Tenerife), Tasca y Arroces “El Puente” (Palma de Mallorca), Restautant l’Arròs (Deltebre, Delta del Ebro), Makkila (Madrid), Fandango (Es Pujol, Formentera) y Gusto Sevilla (Sevilla).

Por lo que respecta a la participación internacional, ha contado con Tasty Paella (Texas, EEUU), La Solórzano (Puerto Rico), Bornheimer Ratskeller (Frankfurt Am Main, Alemania), Toro Bar (Zürich, Suiza), Casa Paella LTD (Diamond Harbour, Canterbury, Nueva Zelanda), Tapas Revolution Restaurants (Inglaterra), Aupa (Osaka, Japón), Restaurante Little Spain (Yeonheedong, Seúl, Corea), Crocus Servicios Gastronómicos (Guadalupe, Zacatecas, México), Simply Spanish (South Melbourne, Australia), Curie’s Catering Group (Bell Gardens, California, EEUU) y Paella & Gourmet, (Le Touquet Paris plage, Francia).

Los participantes han sido valorados por un jurado de reconocido prestigio profesional con una larga trayectoria en el mundo de la gastronomía desde diferentes áreas.

En esta edición se han entregado asimismo nuevamente los reconocimientos de Paelleros de Honor, en esta ocasión a título póstumo, a los reconocidos suecanos Antonio Puchades (futbolista) y Pascual Carrasquer (artista fallero).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

La Ruta de la Tapa de Algemesí 2025 impulsa la hostelería local tras la DANA

Publicado

en

La octava edición de esta iniciativa gastronómica regresa con fuerza para apoyar a los bares y restaurantes afectados por la riada de octubre

La Ruta de la Tapa de Algemesí celebra su octava edición como una de las acciones clave para reactivar la hostelería local tras los daños ocasionados por la DANA del 29 de octubre. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, se desarrollará todos los jueves de mayo y contará con la participación de 16 establecimientos del municipio, que ofrecerán tapas originales a un precio popular de 2,5 euros.

Consolidada ya como una tradición gastronómica en Algemesí, esta nueva edición cobra un valor especial: dinamizar el comercio de proximidad y ayudar a los negocios locales a recuperarse tras los efectos devastadores de la reciente riada. La campaña tiene como objetivo principal fomentar el consumo en bares, cafeterías y restaurantes, fortaleciendo el tejido económico y social de la ciudad.

🍷 ¿Qué ofrece la Ruta de la Tapa 2025?

Cada local participante presenta tres tapas diferentes, valoradas por un jurado en función de su sabor, creatividad y compromiso con el producto local. Las tapas destacadas serán premiadas en tres categorías:

  • La tapa más casera: sabor tradicional y auténtico.

  • La tapa más innovadora: originalidad y presentación creativa.

  • La tapa con producto de proximidad: uso de ingredientes locales, en apoyo a la economía circular.

Además, los ganadores recibirán un suministro de bebida valorado en 300€ gracias a la colaboración de Berca Distribucions, un gesto que refuerza la alianza entre comercios locales y proveedores del sector.

📍 Establecimientos participantes

Los locales que forman parte de esta edición son:

  • Bar Cafetería El Passeig

  • La Quimera

  • Secret Brasa

  • Bar Cantonet

  • Dulce Tentación

  • L’Encontre Bar Cafetería

  • Laurel Tapas y Vinos

  • Pizza Pala

  • Barbeer

  • Manhattan

  • Restaurante Gastrobar El Manantial

  • El Clandestino

  • Cafetería Chester

  • Bar Trencadís

  • Bar Colón

  • Bar Jing Tonic

🗣️ Apoyo institucional al comercio local

El alcalde de Algemesí y concejal de Promoción Económica, José Javier Sanchis, ha subrayado la importancia de esta acción:

“Esta edición de la Ruta de la Tapa es mucho más que una propuesta gastronómica: es una forma de apoyar a los establecimientos que han sufrido las consecuencias de la DANA y de fortalecer el tejido comercial de nuestro municipio”.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la dinamización económica y social, promoviendo campañas que pongan en valor los recursos locales y estimulen el consumo responsable y de cercanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo