Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una exdirectora del IVAM pide que suspendan su declaración tras salir a la luz el informe de la UDEF

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La declaración de la exdirectora del área técnico-artística del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) Raquel Gutiérrez, prevista para este viernes, ha sido suspendida tras pedirlo ella al juez ante el último informe de la UDEF, que recoge correos electrónicos entre ella y el ex director económico de la institución Juan Carlos Lledó sobre las presuntas irregularidades en contrataciones del museo.

Gutiérrez estaba citada a declarar hoy, en calidad de investigada, en el Juzgado de Instrucción número 21 de València, que investiga irregularidades en la gestión del IVAM en la época en la que estaba dirigido por Consuelo Ciscar.

Sin embargo, su testimonio ha quedado suspendido después de que ella misma lo solicitara ante el último informe policial incorporado a la causa que recoge esquemas de Lledó con las irregularidades en los contratos del museo y que describió como ‘Los horrores del IVAM’. Estos esquemas se los remitió en 2008 por correo electrónico a Gutiérrez.

En concreto, Lledó le mandó un correo a Gutiérrez con el siguiente mensaje: «Para que te diviertas en tu periodo de lactancia, entre teta y teta, te mando los ‘horrores del IVAM’. Ya conoces el 1. Vamos coleccionándolos».

En este correo electrónico Lledó adjuntó tres tablas en Word tituladas ‘el ivam y otros animales.doc’ divididas con columnas y con especificaciones sobre las irregularidades cometidas en diferentes contrataciones.

En estas tablas se hace referencia, entre otras cuestiones, a una contratación por un evento de jazz en el que se dice textualmente: «Se tira todo para atrás, se vuelve a hacer falsificado y se adjudica cuando ya ha acabado el jazz». En otra relativa a ‘Peanas de Julio González’ se indica: «Se hace todo ‘a posteriori’ cambiando las fechas del expediente y de las Propuestas de Gasto (PG) y dejando como ofertas económicas los otros presupuestos solicitados en febrero». Y en relación a ‘Peanas Alquimia de los Herreros’ se lee claramente: «PG por 11.995,56 euros, evitando por 20 euros el procedimiento negociado sin publicidad y tramitándose como un menor».

Con estos documentos, la Policía estima que tanto Lledó como Gutiérrez «eran conocedores» de que se cometieron dolosamente irregularidades en al menos 27 contrataciones de servicios o proveedores realizados por el IVAM durante varios años.

LA CAUSA

En este procedimiento hay 13 investigados: Ciscar; su hijo, Rafael Blasco, conocido como ‘Rablaci’; Gutiérrez; Lledó; el exresponsable de Gestión Interna, Juan Bría; de Publicaciones, Norberto Martínez; Pilar Mundina, que ejercía como su asistenta personal en viajes; Jorge García Vallés, quien desempeñaba el cargo de técnico de acción exterior; María Ángeles Valiente, jefa de Departamento de Desarrollo en el IVAM; y el administrador de Valsatrans y Logística del Arte, Enrique Martínez.

Así mismo, figuran como investigados en la causa una extrabajadora de la SGAE en China y representante de la Shangai International Culture Association (SICA) y su marido, así como un fotógrafo, todos ellos por supuestamente utilizar recursos del museo para promocionar la carrera artística de ‘Rablaci’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y diez heridos

Publicado

en

Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.


Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.

Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.


Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital

El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.

El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.


Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera

La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.

“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.


Un edificio en reformas para convertirse en hotel

El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.

Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.


Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.

También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo