Síguenos

Firmas

Una segunda vuelta de infarto, por @David_UD

Publicado

en

 David Martín

El día de ayer el pueblo francés elegía candidato en lo que probablemente hayan sido los comicios más imprevisibles de la historia de Francia, los principales 5 candidatos a la presidencia del país galo son:

 

Marine Le Pen, la jefa del Frente Nacional se erigía como la candidata para «la salvación de Francia» sus principales estandartes son la salida de Francia del euro y la protección de las fronteras, algo así como Trump a la francesa.

 

François Fillon, el candidato asediado por escándalos de presunta corrupción por los que la justicia francesa ha abierto una investigación, su capacidad de convocatoria de sus seguidores más conservadores, ha sido lo que le ha permitido salvar su carrera, cuando ni en su propio partido apostaban por él.

 

Emmanuel Macron, el candidato que fundó su propio partido, y que nadie pensó que podía llegar tan lejos, se convirtió según los sondeos en un claro candidato a ser el presidente del país, eso sí, con sus ideas centristas.

 

Jean-Luc Mélenchon, el líder del movimiento «Francia Insumisa» y amigo de Pablo Iglesias, tenía la misión de liderar la izquierda en su país, aunque desafortunadamente para el socialismo-bolivariano de Jean, no ha logrado pasar a segunda vuelta.

 

Benoît Hamon, el candidato que menos posibilidades tenía, y con razón, dado el lastre que suponía ser el sucesor de partido del fracasado Hollande, fue exministro de Economía Social y de Educación del actual presidente.

 

Ahora, una segunda vuelta de infarto en las que el candidato Macron asegura que se sentará a gobernar el país galo, y Le Pen, la supuesta «salvadora de Francia». Aunque Macron ya cuenta con el apoyo del resto de candidatos, el izquierdista Melenchón ha avisado que consultará a las bases la decisión de, o bien apoyar a Macron o apoyar a Le Pen. Ambos candidatos tienen algo a su favor, el centrista cuenta con el apoyo del resto de candidatos, y Le Pen puede ser ayudada por el «efecto Trump».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo