Síguenos

Una Senyera multicolor dibujada en el aire abre el festival pirotécnico del 9 d’Octubre

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado la XXXVIII edición del Festival de Pirotècnia de València, que se celebra en la noche del 8 al 9 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de convertirse en “una de las citas de referencia del extenso calendario valenciano de la pólvora”. La empresa Pirotécnia Valenciana disparará un castillo “netamente valenciano”, que se abrirá con el dibujo en el aire de una senyera multicolor.

Tal como ha subrayado Fuset, “el Festival de este año tiene la novedad de la mayor implicación directa del Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura Festiva, en virtud del convenio alcanzado con la Diputación de València”. De hecho, ha recordado el concejal, la pirotécnia es “una de las apuestas estratégicas de la Concejalía, tal como se ha venido realizando a lo largo del año, no sólo en los festejos de Fallas, en los que se ha ido incrementado la remuneración económica a los pirotécnicos, y se ha apostado por la innovación, con propuestas como la mascletà vertical disparada en la Alameda”. “Además –ha argumentado Fuset- también hemos dado protagonismo a la pólvora en otras citas festivas en las que no tenía papel, como en la celebración de Nochevieja, en la Cabalgata de Reyes, o en la Gran Fira de València, en la que se impulsó la diversificación del programa pirotécnico a lo largo todo el mes de julio.”

Acompañado por el responsable de Pirotécnia Valenciana, José Manuel Crespo, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado hoy el Festival Pirotécnico y el cartel anunciador, que ha sido realizado por el artista plástico Ibán Ramón. El concejal Fuset ha reiterado la apuesta del Ayuntamiento por la revitalización de este festival, “que ha de convertirse también en una de las grandes citas de la pólvora”, ha afirmado. Para ello, se ha incrementado en un 25 % el presupuesto disponible: de los 24.000 euros del año pasado a los 30.000 previstos para este ocasión, “bajo la premisa de darle la mayor relevancia. El castillo tendrá una duración de 20 minutos y comenzará a las 00:00 horas del lunes 9 de octubre en el antiguo cauce del Turia.

De hecho, la celebración del 9 d’Octubre de 2017 incluirá numerosas propuestas de pólvora: además del correfoc programado por la Generalitat Valenciana, destaca la tradicional mascletà al término de la procesión cívica, que tendrá lugar, ha matizado el concejal, “nada más se produzca la Pujada de la Senyera”, por lo que no se señala una hora fija, no estrictamente a las 14:00 horas, sino que comenzará en concierto con la solemnidad del acto. Esta mascletà correrá a cargo de la pirotécnica Caballer FX.

El responsable de Pirotécnia Valenciana, José Manuel Crespo, ha dado a conocer los detalles del disparo del Festival de la noche del 8 al 9. “Será un castillo completamente valenciano, exclusivo, que no se ha hecho nunca antes y totalmente novedoso”, ha explicado. “El disparo arrancará con el dibujo en el aire de una senyera con efectos de color, que podrá verse de nuevo en la mitad del castillo, en dos efectos innovadores”. Crespo ha agradecido “el apoyo del Ayuntamiento de València”, y ha asegurado que “es un privilegio poder disparar este día, y por eso llevamos varias semanas diseñando este castillo que será único”.

Tras el inicio del disparo con la imagen de la enseña valenciana, se dará paso a 18 fases de disparo completamente digitalizadas, “al estilo valenciano, con mucho ritmo, ruido y fuego, como nos gusta aquí”, ha explicado José Manuel Crespo. El castillo tendrá una duración total de 18 minutos, y contará con 1.500 kilos de pólvora y 5.000 órdenes de disparo diferentes. Además, en la zona de fuego se emplearán 7 plataformas aéreas para que el fuego de media altura sobrepase los árboles y todo el mundo pueda apreciar el fuego de la mejor manera posible.

EL DÍA GRANDE DEL PUEBLO VALENCIANO

El concejal de Cultura Festiva ha invitado a todos los valencianos y valencianas y personas que visiten la ciudad en la día gran de la Comunidad a disfrutar de los actos institucionales y festivos. Entre éstos últimos, Fuset ha explicado que la dansà popular, que se ha constituido como una de principales novedades de los últimos dos años en la plaza del Ayuntamiento, en esta ocasión “y para darle más relevancia y espectacularidad y acoger el máximo número de parejas, ampliará su espacio hasta la fachada principal del Ayuntamiento”. La dansà dará comienzo nada más concluir la exhibición de folclore en un escenario habilitado ante el Ayuntamiento. “Y asimismo –ha concluido el concejal- se mantiene también el Cant a la Senyera en tres sesiones, y de nuevo se abrirán las puertas del Ayuntamiento a la ciudadanía para pueda acercarse a y ver de cerca nuestra Senyera”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La web del Roig Arena se colapsa por la avalancha de fans al comprar entradas para La Oreja de Van Gogh

Publicado

en

Miles de seguidores intentaron acceder al portal a la misma hora para conseguir su entrada para el concierto de La Oreja de Van Gogh en Valencia, lo que provocó la caída temporal del sistema.

 


💻 Colapso en la web del Roig Arena

El esperado regreso de La Oreja de Van Gogh a los escenarios, con Amaia Montero de nuevo al frente, ha desatado una auténtica locura entre sus seguidores. Este lunes, la web del Roig Arena ha sufrido un colapso temporal tras la avalancha de usuarios intentando comprar entradas para su concierto en Valencia, que forma parte de la gira nacional de la banda.

El acceso a la plataforma quedó bloqueado durante varios minutos, mostrando mensajes de error o tiempos de espera prolongados. Según fuentes del recinto, el problema se debió a un pico de tráfico masivo que saturó los servidores justo a la hora de inicio de la venta.


⏰ Venta restablecida y nueva hora de apertura

El equipo técnico del Roig Arena ha confirmado que la incidencia ya ha sido solucionada y que la venta de entradas se reanudó a las 16:00 h, tras estabilizar la web.

Desde la organización recomiendan a los usuarios acceder con antelación, mantener la sesión activa y no actualizar la página de forma repetida para evitar nuevas caídas durante el proceso de compra.


🎤 Expectación por el regreso de Amaia Montero

La gira de La Oreja de Van Gogh 2026 marca un momento histórico para el grupo, ya que supone el regreso de Amaia Montero a los escenarios con la formación original. El tour contará con quince conciertos por toda España, siendo el de Valencia en el Roig Arena uno de los más esperados.

Los fans podrán disfrutar de un reencuentro cargado de nostalgia, con clásicos como “La Playa”, “Rosas” o “Puedes contar conmigo”, además de nuevas canciones en las que la banda trabaja actualmente.


🏟️ El Roig Arena, nuevo referente en conciertos en Valencia

El Roig Arena, impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, se ha consolidado como el mayor recinto cubierto de España, con capacidad para hasta 20.000 espectadores. En pocos meses ha albergado conciertos de gran formato y se ha convertido en el nuevo epicentro musical y cultural de Valencia.

La alta demanda de entradas para eventos como el de La Oreja de Van Gogh confirma el atractivo y proyección nacional del nuevo espacio.

La Oreja de Van Gogh en el Roig Arena: Así puedes conseguir las entradas

 

Continuar leyendo