Síguenos

Una Senyera multicolor dibujada en el aire abre el festival pirotécnico del 9 d’Octubre

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado la XXXVIII edición del Festival de Pirotècnia de València, que se celebra en la noche del 8 al 9 de octubre, en el marco de la conmemoración del Día de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de convertirse en “una de las citas de referencia del extenso calendario valenciano de la pólvora”. La empresa Pirotécnia Valenciana disparará un castillo “netamente valenciano”, que se abrirá con el dibujo en el aire de una senyera multicolor.

Tal como ha subrayado Fuset, “el Festival de este año tiene la novedad de la mayor implicación directa del Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura Festiva, en virtud del convenio alcanzado con la Diputación de València”. De hecho, ha recordado el concejal, la pirotécnia es “una de las apuestas estratégicas de la Concejalía, tal como se ha venido realizando a lo largo del año, no sólo en los festejos de Fallas, en los que se ha ido incrementado la remuneración económica a los pirotécnicos, y se ha apostado por la innovación, con propuestas como la mascletà vertical disparada en la Alameda”. “Además –ha argumentado Fuset- también hemos dado protagonismo a la pólvora en otras citas festivas en las que no tenía papel, como en la celebración de Nochevieja, en la Cabalgata de Reyes, o en la Gran Fira de València, en la que se impulsó la diversificación del programa pirotécnico a lo largo todo el mes de julio.”

Acompañado por el responsable de Pirotécnia Valenciana, José Manuel Crespo, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado hoy el Festival Pirotécnico y el cartel anunciador, que ha sido realizado por el artista plástico Ibán Ramón. El concejal Fuset ha reiterado la apuesta del Ayuntamiento por la revitalización de este festival, “que ha de convertirse también en una de las grandes citas de la pólvora”, ha afirmado. Para ello, se ha incrementado en un 25 % el presupuesto disponible: de los 24.000 euros del año pasado a los 30.000 previstos para este ocasión, “bajo la premisa de darle la mayor relevancia. El castillo tendrá una duración de 20 minutos y comenzará a las 00:00 horas del lunes 9 de octubre en el antiguo cauce del Turia.

De hecho, la celebración del 9 d’Octubre de 2017 incluirá numerosas propuestas de pólvora: además del correfoc programado por la Generalitat Valenciana, destaca la tradicional mascletà al término de la procesión cívica, que tendrá lugar, ha matizado el concejal, “nada más se produzca la Pujada de la Senyera”, por lo que no se señala una hora fija, no estrictamente a las 14:00 horas, sino que comenzará en concierto con la solemnidad del acto. Esta mascletà correrá a cargo de la pirotécnica Caballer FX.

El responsable de Pirotécnia Valenciana, José Manuel Crespo, ha dado a conocer los detalles del disparo del Festival de la noche del 8 al 9. “Será un castillo completamente valenciano, exclusivo, que no se ha hecho nunca antes y totalmente novedoso”, ha explicado. “El disparo arrancará con el dibujo en el aire de una senyera con efectos de color, que podrá verse de nuevo en la mitad del castillo, en dos efectos innovadores”. Crespo ha agradecido “el apoyo del Ayuntamiento de València”, y ha asegurado que “es un privilegio poder disparar este día, y por eso llevamos varias semanas diseñando este castillo que será único”.

Tras el inicio del disparo con la imagen de la enseña valenciana, se dará paso a 18 fases de disparo completamente digitalizadas, “al estilo valenciano, con mucho ritmo, ruido y fuego, como nos gusta aquí”, ha explicado José Manuel Crespo. El castillo tendrá una duración total de 18 minutos, y contará con 1.500 kilos de pólvora y 5.000 órdenes de disparo diferentes. Además, en la zona de fuego se emplearán 7 plataformas aéreas para que el fuego de media altura sobrepase los árboles y todo el mundo pueda apreciar el fuego de la mejor manera posible.

EL DÍA GRANDE DEL PUEBLO VALENCIANO

El concejal de Cultura Festiva ha invitado a todos los valencianos y valencianas y personas que visiten la ciudad en la día gran de la Comunidad a disfrutar de los actos institucionales y festivos. Entre éstos últimos, Fuset ha explicado que la dansà popular, que se ha constituido como una de principales novedades de los últimos dos años en la plaza del Ayuntamiento, en esta ocasión “y para darle más relevancia y espectacularidad y acoger el máximo número de parejas, ampliará su espacio hasta la fachada principal del Ayuntamiento”. La dansà dará comienzo nada más concluir la exhibición de folclore en un escenario habilitado ante el Ayuntamiento. “Y asimismo –ha concluido el concejal- se mantiene también el Cant a la Senyera en tres sesiones, y de nuevo se abrirán las puertas del Ayuntamiento a la ciudadanía para pueda acercarse a y ver de cerca nuestra Senyera”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hoy Freddie Mercury cumpliría 79 años y estas son las 10 frases célebres del cantante

Publicado

en

Freddie Mercury frases célebres
Freddie Mercury

Freddie Mercury (1946-1991) cuyo nombre real era Farrokh Bulsara, fue un cantante y compositor británico de origen parsi e indio, mundialmente conocido por ser el fundador y vocalista de la inolvidable banda de rock Queen.

Siendo intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como «Killer Queen», «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «We Are the Champions», «Don’t Stop Me Now», «Crazy Little Thing Called Love», «It’s a Hard Life» o «Innuendo».

Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista que lo llevó a publicar dos álbumes: Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

La muerte de Mercury

Falleció por una bronconeumonía, derivada de complicaciones del sida, el 24 de noviembre de 1991, un día después de comunicar oficialmente que padecía esta enfermedad.

En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años.

En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los cien mejores cantantes de todos los tiempos.

Mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia.

Por su parte, Allmusic definió a Mercury como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock»

El 24 de noviembre de 1991 se apagaba la voz de Freddie Mercury víctima del Sida. Nacía la leyenda del hombre que reinó sobre los escenarios en las décadas de los 70 y 80. La luz de esta estrella del rock sigue brillando 30 años después de su muerte.

Freddie Mercury: algunas de sus frases célebres

– “Si es planeado, es aburrido”.

– “No me importa morir mañana. He vivido, en toda la extensión de la palabra”.

– “Siempre supe que era una estrella, ahora parece que el mundo está de acuerdo conmigo”.

– “Yo pienso que mis melodías son superiores a mis letras”.

– “Me gusta ridiculizarme y no tomarme demasiado en serio”.

– “Soy una prostituta musical”.

– “Me visto para matar, pero con buen gusto”.

– “Las mujeres son como las obras de arte modernas. Si tratas de entenderlas, no podrás disfrutarlas”.

– “Me agrada estar rodeado de cosas espléndidas”.

– “No seré una estrella de rock. Seré una leyenda”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo