Síguenos

Valencia

Usan tecnología avalada por la NASA para liberar de virus parques infantiles

Publicado

en

EFE

València, 6 abr (EFE).- La empresa valenciana Saludes Play, que forma parte del grupo Industrias Saludes, acaba de poner en marcha, en colaboración con la firma Pureti Group, una nueva tecnología avalada por la NASA para frenar la propagación de bacterias y virus como el COVID-19 en parques infantiles y zonas de juego.

Esta solución innovadora para la limpieza e higienización de parques está basada en nanotecnología que autodesinfecta las superficies de los elementos de juego de los parques, así como los suelos amortiguadores.

Según han informado en un comunicado, el sistema purifica el aire y es totalmente inocuo, especialmente para los niños, y además de la suciedad, acaba con los malos olores y demás contaminantes del aire en presencia de la luz.

Ello lo consigue al generar un proceso de fotocatálisis con una tecnología que tiene la particularidad de haber sido avalada por la NASA para potenciar la limpieza y la desinfección de superficies.

El director de Saludes Play, Gonzalo Beta-Frigola, ha sostenido que se trata de «un revolucionario que permitirá a los niños jugar en los parques con un alto nivel de seguridad debido a sus cualidades purificadoras del aire, promoviendo su bienestar y mejorando el medio ambiente y la sostenibilidad de estos espacios».

«La aplicación de esta solución a las instalaciones actuales las convertirá en espacios hostiles a virus, bacterias y microbios, y permitirá un uso más seguro de este tipo de equipamientos, especialmente en situaciones de pandemia como la actual», ha defendido.

La solución consiste en aplicar una capa protectora al parque infantil que genera un proceso fotocatalítico para autodesinfectar las superficies ante virus y bacterias, que es totalmente inocua para las personas. La fotocatálisis es un proceso que funciona con la luz solar, purificando el aire y la zona.

El sistema consiste en una solución transparente en base agua y partículas ultrafinas de dióxido de titanio (TiO2), un compuesto usado en gran parte de los artículos de nuestro día a día, que se crea de forma natural y que fomenta la absorción solar.

«Un metro cuadrado de aplicación de esta solución, permite obtener el efecto renovador y purificador de un árbol adulto», ha añadido Beta-Frigola.

Esta solución natural actualmente es la más duradera del mercado, al conservar el 80 % de su capacidad pasados los 5 años en exteriores.

«Esta alta durabilidad de las funciones de purificación del aire nos permite poder ofrecer una opción sostenible, ya que ayuda a ahorrar tiempo, energía, agua, dinero y productos químicos», ha valorado el director.

En este sentido, según el responsable de Pureti Group Joaquín Pisierra, «diversos estudios avalan la eficiencia del TiO2 como propiedad antiviral, puesto que inactiva la influencia del virus».

Su aplicación sigue dos sencillos y rápidos pasos: primero, una limpieza de las instalaciones y, en segundo lugar, se aplica la solución líquida.

Esta se reparte sobre todas las superficies del parque y sobre el suelo mediante un proceso de micronebulización, que permite una perfecta adhesión al área de forma efectiva, con un bajo impacto ambiental.

Saludes Play, referente en parques infantiles y zonas de juego, ha alcanzado un acuerdo para la limpieza de parques con Pureti Group, compañía de referencia en el sector de tratamientos superficiales fotocatalíticos avanzados, cuyo trabajo cuenta con importantes aliados como la NASA.

Esta alianza se constituyó por un estudio de los productos fotocatalíticos del mercado realizados por la NASA que «demostraron la calidad y efectividad de los productos de Pureti, y es una organización con la que seguimos trabajando junto al Consorcio Europeo de Investigación», ha asegurado Piserra.

Asimismo, la NASA «ha avalado la eficacia de los tratamientos fotocatalíticos a través de su uso en numerosas misiones espaciales», ha concluido.

Esta tecnología ha sido ganadora del proyecto Europeo iSCAPE y reconocida por HORIZON 2020 entre las diez más disruptivas para combatir la polución en Europa en los próximos 60 años.

Asimismo, numerosas universidades de prestigio, estudios, laboratorios reconocidos y premios la avalan y en concreto el instituto tecnológico Ainia ha validado su eficacia en distintos materiales.

Actualmente se encuentra desarrollando más estudios en colaboración directa con Saludes Play para certificar sus propiedades en materiales de uso común en el equipamiento urbano.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Saludes Play Y PURETi - Mantenimiento Y Desinfección De Parques - PURETi Spain

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallos técnicos en Metrovalencia dificultan la renovación de las tarjetas Móbilis

Publicado

en

fallos metrovalencia hoy

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha informado este martes, 1 de julio de 2025, de problemas técnicos en las máquinas expendedoras de la red de Metrovalencia, que han impedido actualizar correctamente el software para la renovación de los títulos de transporte tarjeta Móbilis. La incidencia ha afectado a numerosos usuarios coincidiendo con la entrada en vigor del nuevo sistema tarifario que incluye importantes cambios, como la gratuidad para menores de 14 años y nuevas condiciones para la tarjeta Móbilis 30.

🔄 ¿Qué ha ocurrido?

Durante la madrugada del lunes al martes estaba prevista una actualización automática del software en más de 200 terminales de la red de Metrovalencia. Sin embargo, según ha comunicado FGV, la carga del nuevo sistema tarifario no se realizó correctamente en todos los equipos, provocando que en muchas estaciones las máquinas no reconocieran las nuevas condiciones de las tarjetas, impidiendo su renovación o uso.

Las incidencias se concentraron especialmente a primera hora de la mañana, momento de mayor afluencia de usuarios en las líneas de Metrovalencia. Desde FGV han explicado que los técnicos comenzaron a trabajar de inmediato para solucionar los errores, priorizando las estaciones subterráneas de València, que son las de mayor volumen de pasajeros.


📲 Soluciones provisionales

Ante los fallos, en varias estaciones se utilizaron terminales móviles de validación y asistencia para permitir a los usuarios realizar la renovación de sus títulos Móbilis sin mayores demoras. Este sistema temporal permitió agilizar el proceso hasta que los dispositivos fijos quedaran actualizados correctamente.


🛠️ FGV descarta falta de previsión

Fuentes de FGV han insistido en que las pruebas previas a la implementación del nuevo sistema se realizaron con éxito, y han descartado una falta de previsión. Sin embargo, reconocen que el volcado masivo de datos en toda la red generó errores puntuales en algunas máquinas, que han ido solucionándose a lo largo de la jornada.

«Lamentamos las molestias ocasionadas a los usuarios y agradecemos su paciencia mientras se resuelven las incidencias», han indicado desde la entidad en un comunicado.

Continuar leyendo