Síguenos

Buenas noticias

Comienzan a probar en España la primera vacuna contra el cáncer de pulmón

Publicado

en

vacuna cáncer pulmón
Comienzan a probar en España la primera vacuna contra el cáncer de pulmón-EFE

Introducción a la Vacuna

La primera vacuna del mundo contra el cáncer de pulmón ha comenzado a administrarse en varios países, incluyendo España. Este avance en la medicina podría salvar cientos de miles de vidas, gracias a su potencial “innovador”, según afirma la comunidad científica.

Impacto del Cáncer de Pulmón

Casi 1,8 millones de personas mueren anualmente a causa del cáncer de pulmón, lo que lo convierte en la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial. La tasa de supervivencia es especialmente baja en fases avanzadas de la enfermedad, lo que resalta la necesidad urgente de nuevos tratamientos.

Tecnología Detrás de la Vacuna

Esta nueva vacuna de ARNm actúa ayudando al cuerpo a identificar y destruir las células cancerosas, al mismo tiempo que evita su reaparición. Fabricada por BioNTech, está diseñada para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), la forma más común de la enfermedad.

Ensayos Clínicos y Participación

El ensayo clínico de fase 1 para la vacuna BNT116 se está llevando a cabo en 34 centros de investigación de siete países: Estados Unidos, Alemania, España, Reino Unido, Polonia, Hungría y Turquía. Hasta la fecha, 130 pacientes han sido inscritos para recibir la vacuna junto con tratamientos de inmunoterapia.

Funcionamiento de la Vacuna BNT116

Al igual que las vacunas desarrolladas para combatir la Covid-19, la BNT116 utiliza ARN mensajero (ARNm). Según el Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU., este tipo de ARN transporta la información genética necesaria para producir proteínas, trasladando información desde el ADN en el núcleo de la célula al citoplasma, donde se producen las proteínas.

Este innovador tratamiento presenta marcadores tumorales al sistema inmunológico, “entrenándolo” para que pueda combatir las células cancerosas que expresan dichos marcadores. A diferencia de la quimioterapia, este enfoque fortalece la respuesta del sistema inmunológico sin dañar las células sanas.

Opiniones de Expertos

El profesor Siow Ming Lee, médico oncólogo consultor del Servicio Nacional de Salud de los hospitales del University College de Londres (UCLH) y director del ensayo en el Reino Unido, expresó: “Estamos entrando en esta nueva y apasionante era de ensayos clínicos de inmunoterapia basada en ARNm para investigar el tratamiento del cáncer de pulmón”. Destacó que la vacuna “es fácil de administrar y permite seleccionar antígenos específicos en la célula cancerosa para atacarlos”.

Estadísticas del Cáncer de Pulmón en España

El cáncer de pulmón es el tipo más común en España, con aproximadamente 30.000 nuevos casos diagnosticados cada año, representando el 13,9% de todos los cánceres en el país, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). En 2022, se estimaron 22.830 fallecimientos por esta enfermedad, constituyendo el 24,9% de todas las muertes por cáncer. Aunque afecta principalmente a hombres, la incidencia en mujeres ha ido en aumento, representando ya el 27% de los casos.

Desafíos en el Diagnóstico

El 80% de los pacientes son diagnosticados en estadios avanzados, lo que resulta en una baja tasa de supervivencia a cinco años del 18%, aunque ha mejorado ligeramente en años recientes. La introducción de la vacuna BNT116 podría marcar un antes y un después en el tratamiento y la prevención del cáncer de pulmón.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Más de 300 osos panda de peluche para los niños de un colegio de Sedaví afectado por la DANA

Publicado

en

300 osos peluche colegio afectado por la DANA

La asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan entregan peluches solidarios al alumnado del Colegio San Clemente

Más de 300 osos panda de peluche han sido entregados a los niños y niñas del Colegio San Clemente de Sedaví, en Valencia, tras los daños sufridos por la DANA del pasado 29 de octubre. La iniciativa solidaria ha sido impulsada por la Asociación La Nueva Era Ibero China y la Academia Wulan, con el objetivo de llevar ilusión y apoyo emocional a los más pequeños.

Los peluches, símbolo de paz y ternura en la cultura china, fueron enviados desde las academias de Toledo y Madrid gracias al apoyo de estudiantes chinos que quisieron mostrar su solidaridad con los niños afectados por las inundaciones.

“En tiempos difíciles, los gestos más pequeños pueden traer la mayor esperanza”, han señalado desde la organización. “Queríamos tender un puente entre culturas a través de la sonrisa de un niño y el abrazo de un peluche”.

La entrega de peluches en Sedaví se convirtió en una jornada mágica que incluyó además actividades culturales, talleres artísticos y juegos. “No solo fueron regalos: fueron abrazos, sueños y momentos de alegría compartida. Algunos niños incluso lloraron de emoción al recibirlos”, han explicado los organizadores.

Este acto simbólico ha servido también para reforzar los lazos entre China y España y subrayar el poder de la solidaridad infantil como vehículo de unión y esperanza. Desde la asociación destacan que la conexión entre ambas culturas puede ser “tan cálida como un peluche apretado contra el corazón”.


Un gran gesto para los más pequeños afectados por la DANA

En medio de la adversidad, un abrazo de peluche puede significar mucho. Los más de 300 osos panda entregados a los niños del Colegio San Clemente de Sedaví han llevado consuelo, sonrisas y esperanza a quienes lo perdieron todo. Un pequeño gesto cargado de amor que demuestra que, incluso tras una tormenta, siempre puede salir el sol.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo