Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València autoriza la colocación de terrazas el 19 de marzo en el entorno de la Plaza del Ayuntamiento

Publicado

en

VALÈNCIA, 7 Nov.-El Ayuntamiento de València autoriza la instalación de terrazas el próximo 19 de marzo, entre las 15:00 y las 20:00 horas, en las vías libres de obstáculos del entorno de la plaza del Ayuntamiento. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, y el concejal de Hacienda, Ramón Vilar, han mantenido este jueves una reunión con representantes de la Federación de Hostelería en la que se ha alcanzado el acuerdo sobre las terrazas el día grande de las fiestas de Fallas.

Las vías urbanas autorizadas serán la calle Correus, la avenida Marqués de Sotelo, las calles Convent de Santa Clara, Ribera y Sant Pau. Tal como ha explicado el concejal Aarón Cano, «se trata de un buen acuerdo, en el que favorecemos la promoción económica de la ciudad a la vez que se continua garantizando la seguridad de las personas». La medida se incluirá por primera vez en el Bando de Fallas, que cada año establece la normativa a aplicar sobre la instalación y horarios de carpas, puestos de venta y terrazas, entre otros aspectos.

El concejal de Protección Ciudadana ha valorado la implicación que ha mostrado la Federación de Hostelería en la lucha contra el consumo de bebidas alcohólicas en la plaza del Ayuntamiento durante la celebración de les mascletaes.

Si alguna terraza incumple el horario de recogida, será penalizada de cara a los festejos del año siguiente y no será autorizada para repetir el permiso. De hecho, ha añadido Cano, un camión de los Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento apoyará el dispositivo policial en caso de incumplimiento por parte de algún establecimiento. «Hacemos un gran esfuerzo policial, y hay que garantizar que las vías en las que se autoriza queden totalmente despejadas y libres de obstáculos dos horas antes del inicio de la cremà de la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento», ha explicado el concejal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos

Publicado

en

derechos laborales 2025

La vicepresidenta segunda del Gobierno avanza dos nuevas medidas laborales para ampliar derechos y mejorar las condiciones de conciliación de los trabajadores.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado la ampliación del permiso por fallecimiento de familiar hasta 10 días y la creación de un nuevo permiso para cuidados paliativos, en el marco de una próxima modificación del Estatuto de los Trabajadores.

Nadie puede ir a trabajar a los dos días de enterrar a su padre, su madre o un hijo. Nadie puede hacerlo bien”, ha defendido Díaz durante un Desayuno Informativo de Europa Press, donde ha reiterado su compromiso de “seguir ganando derechos” laborales.


⚖️ Ampliación del permiso por fallecimiento: de 2 a 10 días

Actualmente, el Estatuto de los Trabajadores reconoce un permiso de dos días por fallecimiento de un familiar de hasta segundo grado de consanguinidad, ampliable a cuatro días en caso de desplazamiento.
Con la nueva reforma, este permiso se extenderá a 10 días, lo que, según el Ministerio de Trabajo, busca proteger la salud emocional de los empleados en momentos de duelo y reducir el absentismo no justificado derivado de estas situaciones.

“España tiene un problema de productividad porque la gente trabaja en condiciones emocionales y familiares muy duras”, ha afirmado Díaz, subrayando que el duelo no puede tratarse como una simple ausencia laboral.


💜 Nuevo permiso para familiares en cuidados paliativos

La ministra también ha adelantado la creación de un nuevo permiso por cuidados paliativos, destinado a padres, madres e hijos que necesiten acompañar a familiares en fases terminales de enfermedad.

Díaz ha explicado que esta medida busca humanizar las relaciones laborales y dar respuesta a una realidad social creciente: el envejecimiento de la población y la necesidad de tiempos de cuidado compatibles con el empleo.


🏛️ Reforma del Estatuto de los Trabajadores y control de jornada

El Ministerio de Trabajo presentará en los próximos días una nueva norma que modificará el Estatuto para incluir ambos permisos.
Paralelamente, Díaz impulsa la reforma del registro horario para que las horas extraordinarias queden registradas y retribuidas, en cumplimiento con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que señala que el actual sistema español “no es fiable ni verificable”.

“Este registro no va de vigilar, sino de garantizar que las horas extras se pagan y el descanso se respeta. Un país moderno no se construye con horas sin registrar, sino con trabajo digno y derechos efectivos”, ha subrayado.


📉 El absentismo y la productividad en el debate laboral

La vicepresidenta ha abordado también el debate sobre el absentismo laboral, afirmando que “el que entierra a una madre o cuida a su hijo enfermo no es un absentista”.
Díaz ha recordado que el absentismo en España equivale al 3% del PIB, pero ha insistido en diferenciar el absentismo justificado por razones humanas de la falta de productividad estructural.


🕒 El contexto: tras el bloqueo a la jornada de 37,5 horas

Estas medidas llegan tras el frenazo en el Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una de las principales iniciativas de Sumar.
Pese al rechazo empresarial y la falta de apoyos parlamentarios, la ministra mantiene su agenda de ampliación de derechos laborales con iniciativas que sí cuentan con un amplio respaldo social y sindical.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo