Síguenos

Deportes

El Valencia cierra el año con una derrota injusta ante el Villarreal (0-1), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia - Villarreal

El Valencia ha perdido tres de los últimos cuatro encuentros, y suma contra el Villarreal la primera derrota de la temporada en Mestalla. Desaprovecha así una excelente opción para consolidar sus aspiraciones Champions. Y perdió por primera vez ante su público sin merecerlo, porque todo se le puso en contra, todo, hasta un arbitraje calamitoso de Trujillo Suárez, que no está capacitado para pitar en Primera.

Los rivales ya tienen muy estudiado al conjunto de Marcelino, equipo joven e inexperto, que acusa en exceso la dureza recibida e ir por detrás en el marcador. Todo se aprende y se mejora. Getafe, Eibar y Villarreal han sacado tajada de tanta ingenuidad.

El Valencia comenzó muy enchufado y, por momentos, hasta demasiado acelerado, con un juego rápido y al primer toque que superaba en los primeros minutos el planteamiento ultradefensivo visitante. Hasta tres aproximaciones peligrosas se contablizaron en tan solo 10 minutos, pero sin acierto. La posesión era valencianista y las contras, amarillas. Papeles cambiados.

Y al contragolpe se adelantó el Villareal. Pase en profundidad de Fornals para Bacca, quien, en posible fuera de juego, marca. 0-1. Más allá de la presumible ilegalidad, la espalda de Montoya empieza a ser de las más conocidas de los atacantes de la Liga. Es ya un aspecto preocupante.

El Valencia tardó en reaccionar, pero acabó el periodo inicial acorralando a su rival, y con el colegiado acaparando el protagonismo. Muy riguroso a la hora de sacar amarillas a los jugadores de Marcelino y mucho más benevolente con los del Villarreal.

Un potente disparo de Montoya rechazado por Asenjo precedió a la jugada clave del partido. Clamorosa mano de Trigueros al área, penalti de libro que vieron todos en Mestalla, menos Trujillo ¡Vergonzoso! Los jugadores protestaron con insistencia y el público se indignó y con razón, pero el árbitro no lo vio, o no lo pitó, que es distinto.

En la segunda parte, el dominio valencianista aún fue más abrumador. Zaza tuvo una oportunidad clarísima en un mano a mano que le ganó Asenjo. No pudo el guardameta evitar que Andreas, uno de los futbolistas más entonado de la tarde, lo regateara al borde del área, aunque su centro no encontró un remate certero.

La suerte dio definitivamente la espalda al Valencia en un cabezazo de Paulista al larguero y con la inmediata expulsión de Zaza, que vio dos amarillas merecidas en un minuto. Marcelino se la jugó y sacó a Mina por Lato. No hizo más cambios.

A pesar de la inferioridad, los blanquinegros seguían siendo mejores, siempre con el aliento de una grada que estuvo de 10. Acumularon ataques y remates fallidos. Tocaba tirar de épica, pero el exceso de ansiedad pasó factura. Hiperventilar cuando necesitas oxígeno es contraproducente. Además, Parejo y Kondogbia acusaron el cansancio con el paso del tiempo para acabar prácticamente fundidos, y el efecto Guedes no fue tal, ya que Mario lo tuvo bien controlado.

La roja a Trigueros en los últimos minutos ayudó a que el Valencia se lanzara a un ataque total. Neto subió a rematar un córner en el 95, y la tuvo, pero le pegó mal y no acertó a convertirse en el héroe. No obstante, los aficionados premiaron su esfuerzo con aplausos, como el de todo el Valencia, con una gran ovación que ratifica que se pierde un partido, pero no la sintonía entre afición y equipo en una temporada que se está rindiendo a un alto nivel.

0. Valencia CF: Neto, Montoya, Garay, Gabriel Paulista, Lato (Santi Mina, m.69), Parejo, Kondogbia, Andreas, Guedes, Rodrigo y Zaza.

1. Villarreal CF: Asenjo, Mario Gaspar, Víctor Ruiz, Álvaro, Rukavina, Trigueros, Rodrigo, Fornals, Samu Castillejo (Soriano, m. 67), Bacca (Raba, m. 54) y Bakambu (Cheryshev, m. 80).

Gol: 0-1. min. 23: Bacca.

Árbitro: Trujillo Suárez, del comité tinerfeño. Amonestó a Kondogbia, Parejo, Gabriel Paulista, Netoy Montoya, del Valencia CF, y a Fornals, Álvaro y Rukavina del Villarreal CF. Expulsó a Zaza por doble amarilla en el minuto 60, y a Trigueros en el minuto 83.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo