Síguenos

Valencia

València, una de las ciudades más felices del mundo

Publicado

en

valencia ciudades felices
Palau de Les Arts Reina Sofía GVA - Archivo

València se ha vuelto a situar como una de las ciudades más felices del mundo. El “compromiso con el bienestar de la ciudadanía” le ha valido a València situarse este año en el ranking de las ciudades más felices del mundo que elabora el Institute for Quality of Life y el Happy City Hub de Londres a través del índice Happy City.

La entidad ha reconocido con el certificado de bronce “la dedicación para mejorar la vida del vecindario, apoyada por un espíritu de colaboración e innovación”.

València, una de las ciudades más felices del mundo

El instituto ha informado por carta al alcalde, Joan Ribó, del premio, que “coloca a la ciudad en el mapa global como un lugar deseable para vivir, trabajar, jugar y sentir como hogar”. El índice Happy City mide el bienestar de la ciudadanía en el ámbito internacional, mediante el análisis de áreas relacionadas con la toma de decisiones en las comunidades, las políticas sociales, los servicios públicos y la respuesta a los nuevos desafíos.

Los motivos que le hacen ser una de las ciudades más felices

Según Ribó, este galardón “reafirma el trabajo que estamos desarrollando desde el Ayuntamiento, que pone en el centro a las personas”. En ese sentido, ha valorado “los indicadores que incorporan el bienestar y la felicidad de la población y que introducen factores como la satisfacción con la vida, los equipamientos sociales y culturales, el acceso a parques e instalaciones deportivas o la movilidad urbana”.

El máximo responsable municipal se ha referido al “impulso de diseños urbanos que mejoran notablemente el bienestar de los habitantes”, entre los que ha destacado la recuperación del espacio público para peatones en la plaza de L’Ajuntament y la plaza de la Reina, la supermanzana de la Petxina o la ampliación de la red de carril bici, entre otros.

La calidad de vida de València

Joan Ribó ha remarcado que “las ciudades deben ser concebidas no solo como generadoras de riqueza, sino también de bienestar humano, un concepto que va más allá de la calidad de vida cotidiana y abarca el estado físico y emocional”. Así, el alcalde ha puesto en valor la influencia de la infraestructura verde en la salud del vecindario, y ha recordado que València ha sido designada Capital Verde Europea 2024 y ha sido elegida por la Comisión Europea entre las cien ciudades que trabajan para lograr el reto de la descarbonización antes de 2030.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Emergencias activa la situación 1 del PEIF en los incendios forestales de Utiel y Artana, con hasta 12 medios aéreos

Publicado

en

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (112CV) ha declarado la situación 1 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) en los incendios que afectan a Utiel (Valencia) y Artana (Castellón). Este nivel se establece cuando el fuego puede dañar gravemente los recursos forestales o afectar levemente a la población y bienes materiales, siendo necesario reforzar la extinción con medios extraordinarios.

Incendio en Artana: 12 medios aéreos desplegados

El incendio forestal de Artana, iniciado en la zona de Monte Espino por la caída de un rayo, se ha reactivado a mediodía en un área de difícil acceso por tierra, lo que ha obligado a priorizar la intervención aérea.

Actualmente trabajan en la zona 12 medios aéreos, de los cuales dos proceden de Cataluña y uno de Aragón. Además, colaboran:

  • 7 unidades terrestres de bomberos forestales de la Generalitat.

  • 7 autobombas.

  • 3 brigadas helitransportadas de la Generalitat.

  • Refuerzos de Aragón y Cataluña.

  • 2 coordinadores forestales y un técnico del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón.

  • Un equipo de Soporte Vital Básico preventivo y dos patrullas de la Policía de la Generalitat.

La reactivación preocupa especialmente por encontrarse en la Sierra de Espadán, un entorno protegido que ya sufrió un grave incendio hace una década.

Incendio en Utiel: origen en un rayo

En paralelo, el incendio declarado en Utiel, frente a la pedanía de La Torre, entre Sinarcas y Las Cuevas, también fue provocado por un rayo tras la fuerte tormenta eléctrica del lunes. En este caso, se han movilizado:

  • 1 medio aéreo.

  • 2 autobombas.

  • 2 unidades de bomberos forestales de la Generalitat.

Balance de incendios en la Comunitat Valenciana

Las tormentas del lunes dejaron decenas de rayos en la provincia de Valencia, lo que provocó cerca de 30 conatos de incendio forestal. Aunque la mayoría han podido ser controlados rápidamente, los de Artana y Utiel son los que mantienen la máxima atención de los servicios de emergencia.

Otros incendios declarados en las últimas horas presentan ya una mejor evolución:

  • Bicorp (Valencia): controlado.

  • Llombai y Bicorp (Valencia): controlados.

  • Chelva y Puebla de San Miguel: servicio finalizado.

  • Callosa d’en Sarrià (Alicante): extinguido.

Ola de calor y tormentas eléctricas, factores de riesgo

Las altas temperaturas de los últimos días en la Comunitat Valenciana y el paso del tren de tormentas del lunes han incrementado el riesgo de incendios forestales. La combinación de calor extremo, viento y rayos secos es la principal causa de los fuegos declarados en la última jornada.

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo