Síguenos

Valencia

Nápoles será la sede de la Copa América de Vela 2027, superando la candidatura de Valencia

Publicado

en

Copa América 2027 sede

La ciudad italiana acogerá la 38ª edición de la prestigiosa regata, tras una reñida competencia en la que Valencia partía como favorita

VALÈNCIA | Jueves, 15 de mayo de 2025  La Copa América de vela 2027 ya tiene sede oficial: Nápoles, Italia. La ciudad mediterránea ha sido elegida para albergar la 38ª edición de la competición náutica más antigua del mundo, superando a otras candidaturas fuertes, entre ellas la de Valencia, que aspiraba a repetir como anfitriona tras su éxito en 2007.

El anuncio fue realizado este jueves por el Gobierno de Italia, el Emirates Team New Zealand y el Royal New Zealand Yacht Squadron, titulares del trofeo. La próxima edición se celebrará durante la primavera y verano de 2027, consolidando a Nápoles como epicentro mundial de la vela.

Nápoles hace historia como sede de la Copa América

Por primera vez en la historia, tanto la Louis Vuitton Cup como la Louis Vuitton America’s Cup Match se disputarán en territorio italiano. En palabras del comunicado oficial:

“Italia es un país con una de las trayectorias más apasionadas en la Copa América. En 2027, el mundo mirará a Nápoles, una joya histórica junto al Vesubio, cuando se convierta en la ciudad anfitriona del trofeo deportivo internacional más antiguo del mundo”.

Con su legado cultural, riqueza arquitectónica y estratégica ubicación costera, Nápoles ofrecerá un entorno vibrante para los equipos, turistas y medios que seguirán el evento a nivel internacional.

Valencia se queda a las puertas de repetir como sede

A pesar de haber sido una de las ciudades favoritas, Valencia no logró recuperar la Copa América, que ya organizó en 2007 con gran éxito. La edición más reciente, celebrada en Barcelona en 2024, dejó un impacto económico positivo de 1.034 millones de euros y atrajo a 1,8 millones de visitantes, lo que elevó las expectativas sobre los beneficios que supondría para cualquier ciudad anfitriona.

Impacto económico y proyección internacional para Nápoles

El alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, celebró la elección destacando su valor estratégico:

“Organizar la Copa América es una oportunidad excepcional para mostrar la belleza y el patrimonio de Nápoles ante el mundo. Este evento tendrá un efecto transformador, como ya sucedió en Valencia y Barcelona”.

Por su parte, el ministro italiano de Deportes, Andrea Abodi, agradeció el respaldo institucional y el compromiso de todas las partes implicadas, incluyendo a la primera ministra Giorgia Meloni, para asegurar la candidatura.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo