Síguenos

Deportes

El Valencia compite pero es eliminado por el Barcelona (0-2), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia - Barcelona

Un planteamiento casi perfecto, muchos kilómetros recorridos y un orgullo enorme hasta el pitido final no han sido suficientes para que el Valencia se clasificara para la final de la Copa del Rey, en la que estará con total merecimiento el Barcelona de Valverde. No se puede reprochar nada a los blanquinegros, que lo dieron todo y por momentos fueron mejores que su rival, pero que se tuvieron que rendir ante un conjunto que se lleva la eliminatoria por un incontestable global de 0-3.

En un Mestalla con un ambiente sensacional, alineó Marcelino a su defensa titular, y tres mediocentros en la medular, Parejo, Kondogbia y Coquelin. Arriba, tres puntas, Rodrigo, Vietto y Zaza. El Barcelona salió con todo. Piqué, como era de esperar, fue titular.

Arrancó el choque con intensidad y muchas faltas, y con un chut  de Coquelin desde la frontal que atrapó seguro Cillessen. También Messi puso a prueba los reflejos de Jaume de libre directo. Pero la más clara del tramo inicial fue para Rodrigo a centro de Gayà. El impecable cabezazo se estrelló en el larguero.

El Barça llevaba la iniciativa, aunque sin imprimir un ritmo excesivo, y el Valencia aguantaba para salir a la contra, lo esperado. En una de ellas, de nuevo Rodrigo lo intentó. Esta vez con un zurdazo que se sacudió de encima Cillessen como pudo. Y en la otra portería, el de siempre, Messi, disparó con rosca pero fuera.

En los minutos finales de la primera parte se intensificó el dominio barcelonista, con un juego que, de una u otra manera, siempre pasa por las botas de Messi. Un remate de Suárez y otro de Kondogbia precedieron al descanso, al que se llegó con el empate a cero inicial, resultado con el que los dos equipos estaban a gusto, el Barcelona porque llevaba la renta mínima de la ida y el Valencia porque seguía metido de lleno en la eliminatoria.

Pero el globo de la ilusión valencianista se pinchó nada más empezar el segundo tiempo, con el gol de Coutinho -un suplente de 160 millones de euros- al rematar con sutileza un centro de Suárez. 0-1. El único fallo de defensivo de los locales hasta el momento fue penalizado severamente por un equipo que no perdona.

Marcelino reaccionó y sacó a Guedes y Soler por Rodrigo y Coquelin. Se necesitaban tres goles y no se rindieron los blanquinegros, quizás más por devolver a la afición tanto apoyo que por las esperanzas reales de remontada. Messi y Jordi Alba rozaron el segundo, y el exvalencianista pidió penalti por manos de Montoya.

En los ataques estáticos de los visitantes, todo el control era para Busquets, Rakitic e Iniesta. Y los jugadores de Marcelino lo seguían intentando poniéndole velocidad, así llegó un cabezazo alto de Guedes y un chut de Vietto que detuvo sin problemas Cillessen.

Vezo sustituyó al lesionado Garay en el 70.  Poco después, y tras una jugada eléctrica de Guedes, Gayà perdonó lo imperdonable.  En el área pequeña no supo aprovechar la dejada de cabeza de Carlos Soler y remató justo donde estaba Cillessen, quien, eso sí, sacó una gran mano. Era el gol que hacía falta para soñar mínimamente con el pase a la final, pero se quedó en el limbo.

Y los barcelonistas asestaron el segundo y definitivo golpe al aprovechar un error grosero de Paulista en la salida de balón. Suárez cedió para Rakitic que, sin oposición ninguna, fusiló a Jaume. 0-2 y desfile de muchos aficionados hacia sus casas. Las dos asistencias, de un futbolista que nunca debió jugar la vuelta.

A pesar de la eliminación, Mestalla despidió a los suyos al grito de «¡Valencia, Valencia!».  El equipo dio hasta donde tiene y hasta donde sabe. Ahora ya solo queda la Liga, competición en la que no se puede fallar más. El domingo, la primera prueba de fuego en el derbi de la ciudad, casi nada.

Valencia CF: Jaume, Montoya, Gayà, Garay, Paulista, Kondogbia, Parejo, Coquelin (Guedes), Rodrigo (Soler), Zaza y Vietto.

FC Barcelona: Cillessen, Sergi Roberto, Jordi Alba, Piqué (Yerry Mina), Umtiti, André Gomes (Coutinho), Rakitic, Busquets, Iniesta (Paulinho), Messi y Luis Suárez.

Árbitro:  Alberto Undiano Mallenco, del Comité Navarro. Mostró amarilla a Rodrigo, Zaza y Parejo.

Goles: 0-1 (49′) Coutinho; 0-2 (82′) Rakitic.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Alerta por contagios tras el ingreso de Aitana Bonmatí por meningitis vírica

Publicado

en

meningitis vírica
,
Aitana Bonmatí-RFEF

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha activado protocolos de vigilancia sanitaria tras el ingreso hospitalario de Aitana Bonmatí por meningitis vírica, una enfermedad infecciosa que ha encendido las alarmas en la concentración de la selección femenina en plena preparación para la Eurocopa 2025.

Aitana Bonmatí, hospitalizada a pocos días del debut de España

La jugadora del FC Barcelona y actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, se encuentra ingresada en un centro hospitalario tras ser diagnosticada con meningitis vírica, según confirmó la seleccionadora Montse Tomé en la rueda de prensa posterior al amistoso ante Japón. «Está controlado, pero no sabemos los plazos de recuperación», apuntó Tomé. La futbolista no podrá viajar con la selección a Suiza ni estar en el debut del próximo 3 de julio ante Portugal.

La centrocampista presentó fiebre el pasado jueves y fue sometida a varias pruebas médicas durante las siguientes horas. Aunque en un principio no se detectó nada grave, un último análisis reveló el diagnóstico. La propia jugadora compartió en sus redes sociales una imagen desde el hospital, acompañada de un mensaje de ánimo a sus compañeras.

La RFEF activa el protocolo ante posibles contagios

El caso de meningitis vírica de Aitana ha generado preocupación en el cuerpo médico de la selección española femenina, debido a la alta exposición del resto de futbolistas tras varios días de convivencia en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Según avanza el diario AS, la RFEF ha activado protocolos de seguimiento y control médico entre las internacionales para detectar cualquier posible síntoma relacionado con esta infección.

La meningitis vírica, aunque menos grave que la bacteriana, es contagiosa y puede propagarse fácilmente en entornos cerrados como concentraciones deportivas. Por ello, la vigilancia será máxima durante los próximos días, especialmente en las jugadoras que compartieron habitación o espacios comunes con Bonmatí.

¿Qué es la meningitis vírica y cómo se contagia?

La meningitis vírica es una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, causada por una infección viral. A diferencia de la meningitis bacteriana, no suele requerir antibióticos ni hospitalización prolongada, y la mayoría de los casos se resuelven en una semana o diez días.

Principales síntomas de la meningitis vírica:

  • Fiebre alta o moderada

  • Dolor de cabeza intenso

  • Rigidez en el cuello

  • Náuseas y vómitos

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia)

  • Fatiga, somnolencia o dificultad para despertarse

  • Pérdida de apetito

  • Malestar general y, en algunos casos, erupciones cutáneas

¿Cómo se transmite?

El virus que provoca la meningitis puede contagiarse a través de dos vías principales:

  • Vía respiratoria: contacto directo con saliva, esputo o secreción nasal de una persona infectada.

  • Vía fecal-oral: a través del contacto con superficies u objetos contaminados.

El periodo de incubación puede durar entre 3 y 7 días, mientras que el periodo de contagio comienza aproximadamente 3 días después de adquirir la infección y puede extenderse hasta 10 días después del inicio de los síntomas.

España se enfrenta a una situación complicada antes de la Eurocopa

La ausencia de Aitana Bonmatí supone un duro golpe para la selección española, que confía en la recuperación de una de sus piezas clave de cara a la Eurocopa. Mientras tanto, el cuerpo técnico y médico trabaja en doble línea: preparar el debut ante Portugal y garantizar el bienestar del resto de futbolistas.

Montse Tomé ha dejado claro que esperarán a Bonmatí «hasta el final», aunque los plazos son inciertos. En estos momentos, la prioridad es su recuperación y contener cualquier posible brote dentro del equipo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo