Síguenos

Deportes

El Valencia compite pero es eliminado por el Barcelona (0-2), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Valencia - Barcelona

Un planteamiento casi perfecto, muchos kilómetros recorridos y un orgullo enorme hasta el pitido final no han sido suficientes para que el Valencia se clasificara para la final de la Copa del Rey, en la que estará con total merecimiento el Barcelona de Valverde. No se puede reprochar nada a los blanquinegros, que lo dieron todo y por momentos fueron mejores que su rival, pero que se tuvieron que rendir ante un conjunto que se lleva la eliminatoria por un incontestable global de 0-3.

En un Mestalla con un ambiente sensacional, alineó Marcelino a su defensa titular, y tres mediocentros en la medular, Parejo, Kondogbia y Coquelin. Arriba, tres puntas, Rodrigo, Vietto y Zaza. El Barcelona salió con todo. Piqué, como era de esperar, fue titular.

Arrancó el choque con intensidad y muchas faltas, y con un chut  de Coquelin desde la frontal que atrapó seguro Cillessen. También Messi puso a prueba los reflejos de Jaume de libre directo. Pero la más clara del tramo inicial fue para Rodrigo a centro de Gayà. El impecable cabezazo se estrelló en el larguero.

El Barça llevaba la iniciativa, aunque sin imprimir un ritmo excesivo, y el Valencia aguantaba para salir a la contra, lo esperado. En una de ellas, de nuevo Rodrigo lo intentó. Esta vez con un zurdazo que se sacudió de encima Cillessen como pudo. Y en la otra portería, el de siempre, Messi, disparó con rosca pero fuera.

En los minutos finales de la primera parte se intensificó el dominio barcelonista, con un juego que, de una u otra manera, siempre pasa por las botas de Messi. Un remate de Suárez y otro de Kondogbia precedieron al descanso, al que se llegó con el empate a cero inicial, resultado con el que los dos equipos estaban a gusto, el Barcelona porque llevaba la renta mínima de la ida y el Valencia porque seguía metido de lleno en la eliminatoria.

Pero el globo de la ilusión valencianista se pinchó nada más empezar el segundo tiempo, con el gol de Coutinho -un suplente de 160 millones de euros- al rematar con sutileza un centro de Suárez. 0-1. El único fallo de defensivo de los locales hasta el momento fue penalizado severamente por un equipo que no perdona.

Marcelino reaccionó y sacó a Guedes y Soler por Rodrigo y Coquelin. Se necesitaban tres goles y no se rindieron los blanquinegros, quizás más por devolver a la afición tanto apoyo que por las esperanzas reales de remontada. Messi y Jordi Alba rozaron el segundo, y el exvalencianista pidió penalti por manos de Montoya.

En los ataques estáticos de los visitantes, todo el control era para Busquets, Rakitic e Iniesta. Y los jugadores de Marcelino lo seguían intentando poniéndole velocidad, así llegó un cabezazo alto de Guedes y un chut de Vietto que detuvo sin problemas Cillessen.

Vezo sustituyó al lesionado Garay en el 70.  Poco después, y tras una jugada eléctrica de Guedes, Gayà perdonó lo imperdonable.  En el área pequeña no supo aprovechar la dejada de cabeza de Carlos Soler y remató justo donde estaba Cillessen, quien, eso sí, sacó una gran mano. Era el gol que hacía falta para soñar mínimamente con el pase a la final, pero se quedó en el limbo.

Y los barcelonistas asestaron el segundo y definitivo golpe al aprovechar un error grosero de Paulista en la salida de balón. Suárez cedió para Rakitic que, sin oposición ninguna, fusiló a Jaume. 0-2 y desfile de muchos aficionados hacia sus casas. Las dos asistencias, de un futbolista que nunca debió jugar la vuelta.

A pesar de la eliminación, Mestalla despidió a los suyos al grito de «¡Valencia, Valencia!».  El equipo dio hasta donde tiene y hasta donde sabe. Ahora ya solo queda la Liga, competición en la que no se puede fallar más. El domingo, la primera prueba de fuego en el derbi de la ciudad, casi nada.

Valencia CF: Jaume, Montoya, Gayà, Garay, Paulista, Kondogbia, Parejo, Coquelin (Guedes), Rodrigo (Soler), Zaza y Vietto.

FC Barcelona: Cillessen, Sergi Roberto, Jordi Alba, Piqué (Yerry Mina), Umtiti, André Gomes (Coutinho), Rakitic, Busquets, Iniesta (Paulinho), Messi y Luis Suárez.

Árbitro:  Alberto Undiano Mallenco, del Comité Navarro. Mostró amarilla a Rodrigo, Zaza y Parejo.

Goles: 0-1 (49′) Coutinho; 0-2 (82′) Rakitic.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España

Publicado

en

Dónde ver Mundial de Clubes
Dónde ver Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025 está a punto de comenzar y la expectación es máxima. Este sábado 14 de junio arranca en Estados Unidos la nueva edición del torneo FIFA que reunirá a los mejores equipos del planeta. En esta edición histórica, con formato renovado, participan potencias como Real Madrid, Atlético de Madrid, PSG, Manchester City, Inter de Milán, Bayern Múnich o Palmeiras.

¿Dónde se juega el Mundial de Clubes 2025?

Estados Unidos será el país anfitrión del campeonato, con 12 estadios distribuidos en distintas ciudades:

  • Atlanta – Mercedes-Benz Stadium

  • Miami – Hard Rock Stadium

  • Nueva York – MetLife Stadium

  • Los Ángeles – Rose Bowl Stadium

  • Seattle – Lumen Field

  • Philadelphia – Lincoln Financial Field

  • Orlando – Camping World Stadium e Inter&Co Stadium

  • Charlotte – Bank of America Stadium

  • Washington D.C. – Audi Field

  • Cincinnati – TQL Stadium

  • Nashville – GEODIS Park

Dónde ver el Mundial de Clubes 2025 en España: canales de TV

Los partidos del Mundial de Clubes 2025 se podrán ver en directo en DAZN, la plataforma que posee los derechos de retransmisión del torneo completo en España.

Además, los encuentros más destacados de cada jornada, incluidos los del Real Madrid y Atlético de Madrid, también se emitirán en abierto a través de Telecinco y Cuatro (Mediaset España), lo que permitirá seguir los duelos más relevantes sin necesidad de suscripción.

¿Y online? Así puedes ver el Mundial de Clubes 2025 por internet

Si prefieres ver los partidos del Mundial de Clubes online, podrás hacerlo a través de la app oficial de DAZN, disponible en móvil, tablet, Smart TV o navegador web. También encontrarás resúmenes, análisis, debates y contenido exclusivo tras cada jornada.

Otra opción para seguir el torneo minuto a minuto es consultar medios digitales como OkDiario, donde se ofrecerá cobertura especial de los partidos del Real Madrid, Atlético y otros equipos top.


Equipos clasificados para el Mundial de Clubes 2025

Estos son los clubes confirmados que disputarán el torneo:

UEFA

  • Real Madrid (España)

  • Atlético de Madrid (España)

  • Chelsea (Inglaterra)

  • Manchester City (Inglaterra)

  • Bayern Múnich (Alemania)

  • Borussia Dortmund (Alemania)

  • PSG (Francia)

  • Inter de Milán (Italia)

  • Juventus (Italia)

  • Benfica y Oporto (Portugal)

  • FC Salzburg (Austria)

Conmebol

  • Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo (Brasil)

  • River Plate y Boca Juniors (Argentina)

Concacaf

  • Monterrey, Club León, Pachuca (México)

  • Seattle Sounders, Inter Miami (EE.UU.)

CAF

  • Al Ahly (Egipto)

  • Wydad Casablanca (Marruecos)

  • ES Tunis (Túnez)

  • Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

AFC

  • Al Hilal (Arabia Saudí)

  • Urawa Red Diamonds (Japón)

  • Al Ain (EAU)

  • Ulsan HD FC (Corea del Sur)

OFC

    • Auckland City (Nueva Zelanda)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo