Deportes
València espera unos 45.000 visitantes con motivo del Maratón de este fin de semana
Publicado
hace 8 añosen
La Fundación Turismo València y la Fundación Trinidad Alfonso promocionan la ciudad como destino turístico y deportivo con motivo de la trigésimo séptima Maratón València Trinidad Alfonso EDP, que se celebra el domingo 19 de noviembre, organizado por la Sociedad Deportiva Correcaminos y el Ayuntamiento de València.
Ambas fundaciones, junto con la agencia de Viajes Transvía, llevan a cabo acciones específicas ante la llegada prevista de miles de turistas, corredores y acompañantes que, con motivo de este evento deportivo, visitarán València durante el fin de semana.
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento y presidenta de la Fundación Turismo València, Sandra Gómez, ha destacado la importancia que tiene para el turismo de la ciudad la celebración de este tipo de eventos deportivos que, por su consolidación, atraen a un gran número de visitantes. Así, ha declarado que “las 37 ediciones del Maratón València han convertido esta jornada en un encuentro de referencia para muchos aficionados y profesionales, que año a año, se dan cita en nuestra ciudad. Es una excelente oportunidad, tanto para quienes participan por primera vez como para quienes reiteran su visita, de descubrir y conocer los diferentes atractivos y recursos que València ofrece, también como destino deportivo, además de disfrutar de nuevas experiencias a nivel de cultura, gastronomía u ocio”.
Por su parte, Elena Tejedor, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, principal colaboradora de la prueba, recordó que “el crecimiento nacional e internacional de la prueba cada año es mayor por la apuesta de la organización en promocionar València Ciudad del Running fuera de nuestras fronteras y por el elevado nivel del evento. Queremos seguir cuidando al corredor mejor que ningún otro maratón y este acuerdo turístico para beneficiar a visitantes y valencianos es un gran paso más en nuestro objetivo”.
José Pablo Vázquez, director comercial de Viajes Transvía ha declarado que “desde hace cuatro años, que nos convertimos en la agencia de viajes coordinadora del Maratón València, ofrecemos a los participantes en pruebas deportivas una oferta ajustada y adaptada a sus necesidades concretas, y que son diferentes a las de cualquier otro tipo de visitante. En esta edición hemos querido ir un paso más allá. Por ello, conjuntamente con la Fundación Turismo València, proponemos dos experiencias orientadas a los corredores y sus acompañantes, para que puedan maximizar su visita a València: el bus runner – con el que previamente podrán recorrer los 42 km del maratón, y descubrir la ciudad- y el brunch salida Maratón- brunch a base de producto local para disfrutar de la salida del maratón, desde unas vistas privilegiadas en la Torre de Francia, y de la mejor gastronomía valenciana”.
Los participantes inscritos en el Maratón, así como sus familiares o acompañantes, disponen de ventajas y descuentos gracias a la “pulsera del corredor”: una València Tourist Card en formato pulsera, con el objetivo de acercar los atractivos turísticos de la ciudad a los deportistas. Casi medio centenar de lugares de atractivo turístico y diferentes actividades, así como restaurantes, están incluidas en estos beneficios y ventajas para los visitantes, contribuyendo al deseo de la organización de ser el maratón con mejor trato al corredor.
Aumentando año tras año el censo de corredores, también se incrementa el porcentaje de visitantes y, por lo tanto, de riqueza y beneficio para los protagonistas de este deporte turístico. Este año, participantes del maratón representando a un total de 89 países, así como de las 52 provincias españolas. En total, cerca del 65 % de los participantes proceden de fuera de la Comunitat Valenciana: más del 32 % proceden de otros países y el 33 % del resto de España.
De la misma forma que funciona una tourist card, aquellas personas que obtengan la pulsera, unipersonal e intransferible, gozarán de ventajas para disfrutar y descubrir València a través de excursiones, visitas guiadas, restauración, compras y actividades de ocio. Descuentos en las entradas para la Ciutat de les Arts i les Ciències, actividades turísticas y restaurantes, promociones 2×1 en visitas guiadas y entrada gratuita a museos municipales y lugares de interés turístico son algunas de las ventajas de las que podrán beneficiarse. La pulsera, asimismo, sustituye al tradicional ticket con el que los participantes podrán disfrutar de la Paella Party que se celebrará el sábado 18 a partir de las 13 horas.
Además, con la proximidad del primer aniversario de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad se plantará en las inmediaciones del Museo Príncipe Felipe, la falla homenaje que Ximo Esteve realizó con motivo de la declaración de la UNESCO, y en la que podemos ver los elementos principales de la fiesta fallera.
Toda la oferta y las ventajas exclusivas de la Pulsera del Corredor pueden consultarse en el siguiente enlace:
https://www.valenciaciudaddelrunning.com/maraton/beneficios-servicios-pulsera-del-maraton-valencia/
MARATÓN VALÈNCIA TRINIDAD ALFONSO EDP
Cerca de 20.000 inscritos en el Maratón y más de 8.500 en el 10K. Y cada año, con una mayor presencia de participantes que vienen a València Ciudad del Running. En este 2017, un total de 12.439 corredores llegarán desde fuera de la Comunitat Valenciana para disfrutar del Maratón València, mientras 2.961 lo harán para correr el 10K Valencia, que se celebrará de forma paralela.
Tomando como referencia el último estudio del IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) en el Maratón, cada uno de los maratonianos españoles venidos de fuera de la Comunitat Valenciana, este año serán 6.402 en Maratón y 1.887 en 10K, que vendrán en un grupo de tres personas de media. En cuanto a los corredores internacionales, 6.037 en Maratón y 1.074 en 10K, el IVIE calculó que viajarán a València Ciudad del Running 2,8 integrantes.
Estos baremos reportan alrededor de 24.800 visitantes españoles y aproximadamente 19.900 internacionales que aprovecharán el fin de semana del Maratón para descubrir València, todos los rincones de la ciudad y visitar los monumentos más emblemáticos.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de València y SD Correcaminos, es el primer maratón español que cuenta con la Etiqueta de Oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por las siglas en inglés).
VALÈNCIA COMO DESTINO DEPORTIVO
La Fundación Turismo València incluye este evento entre sus acciones promocionales de la ciudad como destino deportivo. Así, la Maratón València estuvo presente durante la Media Maratón Copenhague, colaborando en una de las 23 ferias del corredor que ha visitado la organización en 2017. También en ferias, workshops y presentaciones en las que se mantuvo contacto con clubs deportivos, turoperadores y representantes del sector turístico de distintos países. La Fundación también ha promocionado el evento a través de las redes sociales y la comunicación con medios, tanto nacionales como internacionales, que ya se han hecho eco del evento.
El buen clima del que goza durante todo el año la ciudad de València, así como la orografía, hacen que sea un destino ideal para practicar todo tipo de deportes a lo largo del año. Recursos naturales como el jardín del Turia, la Albufera o las playas, son un reclamo para turistas motivados por el deporte al aire libre. Asimismo, la ciudad dispone de diversas instalaciones deportivas perfectamente equipadas para realizar cualquier tipo de ejercicio físico y alberga eventos deportivos de gran escala como la Maratón, el Campeonato de Moto GP, la Copa de la Reina o ferias como el Valencia Boat Show.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
Guía completa del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025: recorrido, horarios y cortes de tráfico
Publicado
hace 7 horasen
25 octubre, 2025
El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, celebra una nueva edición este domingo 26 de octubre de 2025 con 25.000 corredores dispuestos a llenar de energía, deporte y emoción las calles de la ciudad.
Tanto si corres, animas o simplemente necesitas saber por dónde circular, aquí tienes toda la información práctica: recorrido, salidas, app oficial, horarios, servicios, avituallamientos y cortes de tráfico.
📺 Dónde ver el Medio Maratón Valencia 2025 en directo
La prueba podrá seguirse en directo a través de varias plataformas:
-
Web oficial del Medio Maratón Valencia
-
À Punt Televisión, que ofrecerá la retransmisión íntegra de la carrera y las pruebas de élite.
Además, el streaming online permitirá seguir los tiempos y posiciones de los atletas en tiempo real.
📱 App oficial del Medio Maratón Valencia 2025
La app oficial es la mejor herramienta tanto para corredores como para acompañantes. A través de ella podrás:
-
Consultar el dorsal y toda la información logística.
-
Seguir en directo a cualquier corredor introduciendo su número de dorsal.
-
Ver los resultados y clasificaciones en tiempo real.
👉 Descárgala gratis en la App Store y Google Play buscando Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich.
🏁 Salidas, ritmo y liebres oficiales
La salida del Medio Maratón se realizará por oleadas para garantizar la seguridad y fluidez. Cada participante deberá situarse en el cajón asignado según su marca acreditada, identificado por color y número en el dorsal.
Los corredores dispondrán de un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para completar la carrera.
-
Los atletas en silla de ruedas saldrán a las 8:48 horas.
-
Los atletas con discapacidad visual podrán hacerlo por anticipado, según su nivel deportivo.
El evento contará con seis liebres oficiales, marcando ritmos desde 1h24 hasta 2h15, para ayudar a los participantes a cumplir sus objetivos.
💧 Avituallamientos y servicios para corredores
Habrá avituallamientos líquidos en los kilómetros 5.4, 10.4, 15.5 y 19.4, con agua Aquabona y Aquarius.
En la zona de meta se entregará agua y Aquarius en lata, además de avituallamiento sólido.
Enervit instalará un Red Point en el kilómetro 15.2 con geles energéticos con y sin cafeína.
También se habilitarán baños portátiles en la salida, meta, guardarropa y en todos los puntos de avituallamiento.
La organización recuerda a los participantes que eviten orinar en calles o jardines y utilicen las zonas habilitadas.
🗺️ Recorrido del Medio Maratón Valencia 2025
El circuito de 21.097 metros recorrerá los principales puntos de la ciudad, combinando velocidad, historia y vistas al mar.
Itinerario completo:
Avenida de Tarongers (altura Facultad de Arquitectura), Ronda Nord, Alfauir, Primat Reig, Cavanilles, San Pío V, Trinidad, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén, Menéndez Pidal, puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, Ramón y Cajal, San Vicente Mártir, Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, General Tovar, calle de la Paz, Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol, calle de las Barcas, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta del Mar, Navarro Reverter, plaza de América, Jacinto Benavente, Pont del Regne, paseo de la Alameda, plaza de Europa, paseo de la Alameda, Menorca, Joan Verdeguer, Doctor J.J. Dòmine, plaza de la Semana Santa Marinera, Marcos Sopena, Eugènia Viñes, Séquia de la Cadena y final en la avenida de Tarongers.
🚧 Cortes de tráfico por el Medio Maratón Valencia 2025
El evento supondrá afecciones al tráfico entre las 7:30 y las 12:00 horas del domingo.
La avenida de Tarongers permanecerá cerrada en ambos sentidos desde el viernes 25 a las 22:00 h hasta el domingo 27 a las 21:00 h.
Además, desde las 4:30 h de la madrugada del domingo se cortarán los accesos a la rotonda de la Torre Miramar, desviando el tráfico por el túnel.
El resto de cortes se activará progresivamente a partir de las 8:00 h.
🚋 Alteraciones del tranvía y la EMT Valencia
-
Tranvía: la circulación por la avenida de Tarongers se interrumpirá entre las 7:30 y las 12:00 h.
-
EMT Valencia: se modificarán los recorridos de 40 líneas de autobús el sábado y el domingo. Durante la carrera se suspenderán temporalmente las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93 y 94.
Toda la información actualizada puede consultarse en la web oficial de la EMT, en la app y en sus redes sociales (sección “Última Hora”).
🎽 Un Medio Maratón con sello de élite mundial
El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich está considerado uno de los más rápidos del mundo, con récords internacionales y participación de atletas de élite. La prueba de 2025 espera superar las marcas de ediciones anteriores y consolidar a Valencia como la Ciudad del Running.
Desde su primera edición, el evento ha sido un referente por su organización, la participación popular y el apoyo del público, que convierte cada kilómetro en una auténtica fiesta del deporte.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder