Síguenos

Valencia

La Policía Local de València refuerza la seguridad en las Fallas 2025 con drones

Publicado

en

seguridad fallas drones

La Unidad Aérea de Drones (UAD) de la Policía Local de València ha desplegado un operativo especial para reforzar la seguridad durante las Fallas 2025.

Mediante el uso de drones y mini drones, el objetivo es mejorar la vigilancia en eventos multitudinarios como las mascletaes y espectáculos pirotécnicos que se celebran en distintos puntos de la ciudad.

Drones para la vigilancia de las Fallas 2025

Desde el inicio de la Crida hasta el 19 de marzo, los drones de la UAD están siendo empleados en la Plaza del Ayuntamiento para supervisar las mascletaes y los espectáculos pirotécnicos en horario vespertino y nocturno.

También se usarán en los castillos de Fallas programados en el puente de Montolivet los días 16, 17 y 18 de marzo.

El 19 de marzo, la UAD prestará servicio en la Plaza del Ayuntamiento desde las 20:00 horas para garantizar la seguridad durante la cremà de los monumentos municipales y el espectáculo pirotécnico final.

Vigilancia y control mediante tecnología dron

El uso de drones permite la supervisión de vías de evacuación y zonas de emergencia conforme al Protocolo de Actuación Municipal de las Fallas 2025. Además, la Policía Local de València los emplea para detectar cualquier incidencia en la concentración de personas y proporcionar apoyo a las patrullas terrestres, funcionando como «ojos en el aire».

Para estas misiones, la UAD utiliza:
  • Dron de categoría C0: De pequeñas dimensiones y alta versatilidad, permite capturar imágenes de gran calidad sin ser intrusivo.
  • Dron con zoom potente y cámara térmica: Facilita la detección de posibles incendios provocados por chispas desplazadas por el viento y permite vigilar zonas sensibles como el Jardín del Turia.

Importancia de los drones en la seguridad ciudadana

Los drones de la Policía Local de València han demostrado ser herramientas clave para la vigilancia de espacios públicos y entornos naturales protegidos. Su uso ha optimizado la respuesta ante emergencias y ha permitido recopilar información crítica para la seguridad de los ciudadanos.

Con este refuerzo tecnológico, las Fallas 2025 contarán con un dispositivo de seguridad más eficiente y preparado para cualquier imprevisto, garantizando que las festividades se desarrollen con la mayor protección posible para asistentes y participantes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ryanair reducirá vuelos desde Valencia mientras cierra bases regionales en España

Publicado

en

Ryanair ha anunciado importantes recortes en su red de vuelos en España para la temporada de invierno 2025-2026, afectando especialmente a los aeropuertos regionales, aunque seguirá creciendo en Valencia, Málaga y Alicante, donde las tarifas son más competitivas.

Impacto en los aeropuertos regionales

La aerolínea irlandesa cerrará su base de Santiago, mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y varios aeropuertos de Canarias. Esto supondrá:

  • Cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

  • Reducción de la capacidad regional en un 41%, lo que equivale a 600.000 plazas menos.

  • Reducción en Canarias en un 10%, con la pérdida de 400.000 plazas.

  • Desvío de 2 millones de plazas anuales hacia otros países como Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, explicó que los recortes se deben a tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas de Aena, que dificultan la inversión y la viabilidad económica en los aeropuertos regionales.

La situación en Valencia y aeropuertos grandes

A diferencia de otros aeropuertos españoles, Ryanair continuará invirtiendo y aumentando capacidad en Valencia, así como en Málaga y Alicante, donde los precios de acceso son más competitivos. Wilson indicó que la aerolínea tiene un pedido de 300 aviones y planea asignarlos a los aeropuertos que ofrezcan mejores condiciones para el crecimiento y la rentabilidad.

El directivo subrayó que la compañía aporta más de 28.000 millones de euros al PIB español, invierte más de 10.000 millones en operaciones españolas y emplea a más de 10.000 pilotos, tripulantes e ingenieros, lo que convierte a España en un mercado estratégico pese a los recortes regionales.

Consecuencias para los viajeros y el turismo

Los recortes afectarán a la conectividad de la España regional, reduciendo opciones de vuelos, inversión, turismo y empleo. Wilson acusó al Gobierno de mantener una política “anti-turismo” y de no incentivar la competitividad de los aeropuertos regionales, concentrando el 85% del tráfico en solo 10 aeropuertos principales.

Mientras Ryanair reduce vuelos y cierra bases en aeropuertos regionales como Santiago, Valladolid y Jerez, Valencia se consolida como una base estratégica, recibiendo más vuelos y manteniendo el crecimiento de la compañía en España. Los viajeros de la Comunitat Valenciana se beneficiarán de una mayor conectividad y precios más competitivos durante la temporada de invierno 2025-2026.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo