Síguenos

Deportes

El Valencia gana en Riazor y consolida sus aspiraciones Champions (1-2), por @JordiSanchiss

Publicado

en

Gol Guedes Valencia CF

Con 40 puntos cierra el Valencia la primera vuelta de la Liga. Un registro espectacular, fiel reflejo de lo que el equipo de Marcelino está demostrando sobre el terreno de juego y que le permite seguir de cerca al Atlético de Madrid en la clasificación y sacarle ya 8 puntos al Real Madrid, que lleva un partido menos.

No fue nada fácil obtener la victoria ante un Deportivo correoso y con jugadores de ataque de mucho nivel.  El Valencia se trabajó los 3 puntos con un 11 incial repleto de rotaciones respecto al que goleó en la Copa. La delantera, totalmente renovada y en el medio campo debutó Coquelin, que cumplió de sobra, y también jugó Maksimovic, que fue de menos a más para acabar siendo de los mejores.

Salió con mucho ímpetu el Deportivo, volcado sobre la derecha valencianista, donde se ubicaban dos jugadores no habituales en banda, Vezo y Makdimovic. El peligro fue constante en los minutos iniciales, pero los centrales lo resolvieron con eficacia. Pronto equilibró el juego el Valencia, provocando tres córners casi consecutivos. En uno de ellos Maksimovic remató desviado.

Y también desde la esquina pudo marcar el Depor, con un cabezazo en semifallo que repelió el larguero de Neto. Y Guedes, prácticamente en su primera interveción, se inventó un chut con efecto que sacó Rubén como pudo. ¡Qué calidad la del portugués!

Era un partido de alternativas, y en un nuevo centro de Luisinho desde la izquierda, Borges volvió a evidenciar su supremacía aérea con otro remate de cabeza que en esta ocasión se perdió por encima de la portería.  También demostró Guedes que era el más peligroso del bando contrario, con otro disparo potente que se fue alto. Gonçalo, a pesar de la dureza sin castigo sufrida por parte de Guilherme, demostraba en una acción tras otra que era el mejor futbolista sobre el terreno de juego.

Y tuvo que ser él, quien tras un pase de Rodrigo, chutó raso y duro pero centrado, el resto lo hizo el portero Rubén Martínez, que vio como se le colaba el balón por debajo de sus manos. 0-1, gol de Guedes. Decir que llovía y eso pudo favorecer el error quizás sea decir demasiado, en unas tierras en las que entrenarse día a día bajo la lluvia es lo normal.

Con el marcador a favor, aún pudo el Valencia ampliarlo antes del descanso, en jugadas siempre protagonizadas por Guedes, que sembraba el pánico cada vez que desbordaba dentro del área. Pero la primera parte acabó con la ventaja mínima, y con un Valencia crecido y un Deportivo tocado.

También el arranque del segundo tiempo fue para los locales, que en una llegada desde atrás de Guilherme a punto estuvo de empatar, ante un conjunto valencianista un tanto dormido. La entrada al campo de Emre Çolak acentuó el dominio blanquiazul.

Un saque de falta de Parejo, que sigue siendo la brújula del equipo, fue rechazado por Rubén en el primer aviso de que las constantes vitales de su equipo comenzaban a recuperarse. Y tras la insistencia de Mina en la presión a Albentosa llegó el segundo. Combinación entre Parejo y Guedes, que cede a Rodrigo, su chut rebota en Mosquera y se convierte en el 0-2. Ya lleva 9 el delantero internacional.  La suerte había sonreído una vez más al Valencia, aunque dicen que hay que buscarla.

El mismo Rodrigo pudo conseguir el tercero ya en el tramo final. Su sustituto, Zaza, también estuvo cerca de conseguirlo. Pero quien marcó fue el Depor en el 87, como consecuencia de un despiste en cadena de la defensa visitante. Andone remató a placer tras una falta previa a Garay. 1-2 y el Depor que se metía en el partido, aunque con poco tiempo delante, el suficiente para que Adrián fallara el gol del empate en tiempo añadido.

Si este grupo sigue trabajando igual, siendo solidario y competitivo como hasta ahora, soñar esta permitido. El título liguero, con el Barça a pleno rendimiento, es imposible, pero clasificarse para la Champions es una aspiración más real que se puede alcanzar, y que ya sería un exitazo. Y la Copa, también es otro motivo para ilusionarse. El Valencia ha vuelto, y parece que esta vez para quedarse.

1 RC Deportivo: Rubén, Juanfran, Albentosa, Sidnei, Luisinho, Celso Borges (Çolak, 51’), Guilherme, Mosquera © (Fede Valverde, 69’), Lucas Pérez, Adrián y Andone.

2 Valencia CF: Neto, Vezo, Garay, Paulista, Gayà, Coquelin (Montoya, 82’), Parejo ©, Maksimovic, Santi Mina (Vietto, 72’), Guedes y Rodrigo (Zaza, 80’).

Goles: 0-1, min. 36: Guedes. 0-2, min. 63: Rodrigo. 1-2, min. 87: Andone.

Árbitro: D. Alberola Rojas (Comité Castellano-Manchego). Amonestó al local Mosquera (46’); y a los valencianistas Parejo (62’) y Gayà (92’).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo