Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València hace oficial el cambio de nombre 51 calles por ser franquistas

Publicado

en

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado este martes la propuesta aprobada por el Ayuntamiento de València por la que se procede al cambio del nombre de más de 50 calles de la ciudad en función de las determinaciones de la Ley de Memoria Histórica.

Como ya apuntara la Concejala de Cultura, Gloria Tello, durante doce meses desde la aprobación de esta modificación convivirán en la placa identificativa de la calle las dos denominaciones. A efectos fiscales, el uso del nombre antiguo tendrá validez hasta el 31 de diciembre.

Además, para facilitar el cambio a los vecinos, el consistorio elaborará un protocolo informativo para el vecindario, comercios y profesionales en los que informa sobre detalles del cambio para agilizar las gestiones de actualización de datos con terceros.

Estos son los cambios de nombres aprobados y las calles que modificarán su denominación:

  • Avenida de l’Oest, en sustitución de Avenida del Barón de Càrcer
  • Avenida Amado Granell Mesado (militar) en sustitución de Avenida General Urrutia
  • Calle Manuela Solís Claràs (ginecóloga) en sustitución la calle Amado Granell Mesado
  • Calle Castelló de l’Albufera en sustitución de la calle Comandante Franco
  • Calle Félix del Río (activista vecinal), en sustitución de la calle Doctor Marco Merenciano
  • Calle Marie Curie, en sustitución de la calle Alfonso Peña
  • Calle de la Cultura en sustitución de la rinconada de Federico García Sanchiz
  • Calle de Baix de Massarrojos en sustitución de la calle del General Ibáñez Alonso
  • Plaza de la Llotgeta en sustitución de la plaza de Els Màrtirs
  • Plaza de L’Equip Crònica en sustitución de la plaza de Francisco Bosch y Ariño (catedrático)
  • Calle de Els Jurats en sustitución de la calle del Ángel del Alcázar (Antonio Rivera Ramírez)
  • Plaza de Francisco Javier Goerlich Lleó (arquitecto) en sustitución de la plaza de Federico Mayo
  • Calle de Olimpia Arozena Torres (profesora) en sustitución de la calle de Salvador Ferrandis Luna
  • Calle de Higinio Noja (profesor) en sustitución de la calle de Samuel Ros
  • Calle de Alejandra Soler (maestra) en sustitución de la calle del Doctor Beltrán Bigorra
  • Calle de Just Ramírez (arquitecto) en sustitución de la calle del Economista Gay
  • Calle de Jerónima Galés en sustitución de la calle del General Barroso
  • Calle de Agustí Centelles Ossó (fotógrafo) en sustitución de la calle de Gual Villabí
  • Plaza de Pere Maria Orts i Bosch (historiador) en sustitución de la plaza de Eduard Marquina
  • Calle de Andreu Alfaro (escultor) en sustitución de la calle de Francisco Morote Greus
  • Calle de la Democràcia en sustitución de la calle de Castán Tobeñas
  • Plaza de Les Tretze Roses en sustitución de la plaza de Zumalacárregui (José María Zumalacárregui i Prats).
  • Calle de Gloria Fuertes (escritora) en sustitución de la calle de Ramón Contreras Mongrell
  • Plaza del Grup Parpalló en sustitución de la plaza del Professor López Ibor
  • Calle de María Zambrano (filósofa) en sustitución de la calle de Vicente Maroto
  • Calle de Simone de Beauvoir (filósofa) en sustitución de la calle de Luciano Vilatela
  • Calle de la Poesía en sustitución de la calle de Damián Adalid
  • Calle de la Literatura en sustitución de la calle de José María Osset
  • Calle del Cine en sustitución de la calle de Casilda Castellví
  • Calle de la Fotografía en sustitución de la calle de Carmen Tronchoni
  • Calle de Emilia Pardo Bazán (escritora) en sustitución de la calle de Sabas Arias
  • Calle de Pilar Soler Miguel (política) en sustitución de la calle de José Muñoz
  • Calle de Frederica Montseny (política) en sustitución de la calle de Francisco Llobell
  • Calle de Virginia Woolf (escritora) en sustitución de la calle de Juan José Gómez
  • Calle de Norman Bethune (médico) en sustitución de la calle de Alfredo Culla
  • Calle de Maria Montessori (pedagoga) en sustitución de la calle de Francisco Alegre
  • Calle de Joan Reixach (pintor) en sustitución de la calle de José María Corbín Ferrer
  • Calle de Antonio Ballester Vilaseca Tonico (escultor) en sustitución de la calle de Juan Antonio Valero de Palma
  • Calle de Joan Fuster (escritor) en sustitución de la calle de Francisco Dolz
  • Calle de María Cambrils Sendra (escritora) en sustitución de la calle de Servando Conejero
  • Calle de Elena Just Castillo (política) en sustitución de la calle de Vicente Agustí
  • Calle de Konrad Rudolf (arquitecte) en sustitución de la calle de Juan Romero
  • Calle de Empar Navarro i Giner (maestra) en sustitución de la calle de José Pelufo
  • Calle de María de Maeztu (pedagoga) en sustitución de la calle de Mario Aristoy
  • Calle de Rosa Estruch Espinós (política) en sustitución de la calle de Arturo Fosar
  • Calle de Mariano Carsí Pascual (médico) en sustitución de la calle de Salvador Cortils
  • Calle de Olympe de Gouges (filósofa) en sustitución de la calle de Manuel Grifoll
  • Calle de Enriqueta Agut Armer (maestra) en sustitución de la calle de Tomás Ribes
  • Calle de Concepció Aleixandre Ballester (ginecóloga) en sustitución de la calle de Federico Iranzo
  • Calle de Ada Lovelace (matemática) en sustitución de la calle de Luis Sanjuán
  • Calle de Presen Sáez de Descatllar (profesora) en sustitución de la calle de Jerónimo Luzzati
  • Calle de la Il·lustració en sustitución de la calle del Matrimoni Alcántara-Ríos

En dicha propuesta aprobada, también se especifica «resignificar», según el informe de la Uiversitat de València, los motivos que otorgaron en su momento la denominación de la Plaza de América, la calle de Belchite, la Plaza de Galicia, la avenida de Portugal, y se insta a los organismos públicos correspondientes a modificar la denominación del grupo de viviendas Antonio Rueda en cumplimiento de la aplicación de la Ley de Memoria Histórica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Dos meses sin noticias de Matilde Muñoz, desaparecida en Indonesia

Publicado

en

Matilde desaparecida Indonesia

Desaparición de Matilde Muñoz en Lombok

Matilde Muñoz, de 72 años, se encuentra desaparecida desde principios de julio en la isla de Lombok, en Indonesia, uno de sus destinos predilectos en Asia. Conocida por su espíritu viajero, Matilde solía recorrer países como Tailandia e India, informando regularmente a su grupo de amigas sobre sus movimientos y planes.

Según Olga Marín, amiga cercana y compañera habitual de viajes, “desde primeros de julio, no contestaba a nada. Ni por un lado, ni por otro”. Lo último que se sabe es que Matilde estaba alojada en un hotel en Senggigi, zona costera de Lombok famosa por sus playas y resorts turísticos.

Investigación de los Mossos d’Esquadra

Ante la desaparición, los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación internacional para localizar a Matilde. Entre las medidas que se están tomando se encuentran:

  • Solicitar la tarificación de sus llamadas para rastrear sus comunicaciones.

  • Revisar el movimiento de sus tarjetas bancarias, con el fin de conocer sus últimos desplazamientos y posibles transacciones.

  • Coordinar con autoridades locales en Indonesia y consulados para obtener información sobre su paradero.

Estas acciones buscan esclarecer qué pudo suceder y determinar si la desaparición está vinculada a algún incidente durante su estancia en Lombok.

Preocupación de familiares y amigas

El círculo cercano de Matilde ha expresado su creciente preocupación. Tras varios intentos fallidos de contacto, sus amigas publicaron un mensaje en el perfil de Facebook de Matilde, solicitando información a quien pudiera saber algo sobre su situación. Hasta el momento, no han recibido ninguna noticia, lo que ha incrementado la angustia entre sus allegados.

Lombok, un destino turístico con precauciones

Lombok es conocida por sus playas, trekking en volcanes y actividades acuáticas, pero como cualquier destino internacional, presenta riesgos si no se toman precauciones. Se recomienda a los viajeros:

  • Mantener contacto regular con familiares y amigos, especialmente al viajar solos.

  • Registrar hoteles, transporte y actividades diarias.

  • Contratar seguros de viaje que incluyan asistencia médica y repatriación.

  • Informarse sobre consulados y contactos de emergencia locales.

Este caso evidencia la importancia de la comunicación constante y la preparación ante imprevistos en destinos extranjeros.

Contexto de desapariciones de turistas en Asia

Aunque los casos son poco frecuentes, Asia registra incidentes donde viajeros pierden contacto con familiares por situaciones de emergencia, desastres naturales o accidentes. Autoridades locales y cuerpos policiales internacionales, como los Mossos d’Esquadra, trabajan de forma conjunta para localizar a las personas desaparecidas y garantizar su seguridad.

Cómo colaborar si se tiene información

Cualquier persona que tenga información sobre Matilde Muñoz puede comunicarse con:

  • Mossos d’Esquadra: [Teléfono oficial]

  • Consulado de España en Indonesia: [Teléfono oficial]

  • Publicaciones verificadas en redes sociales del círculo de Matilde

La colaboración ciudadana puede ser clave para localizarla.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo